
Ya es oficial: Neuquén autorizó la venta de áreas convencionales de YPF a Bentia Energy
Con esta operación, YPF continúa reordenando su estrategia
El gremio petrolero y las cámaras CEPH y CEOPE acordaron modificar la Adenda Vaca Muerta. Sumarán el cuarto boca de pozo en los equipos de perforación y dos operarios en los set de fractura. (Lea la Adenda completa)
ENERGÍA10/09/2021El Sindicato de Petróleo y Gas de Río Negro, Neuquén y La Pampa y las cámaras empresariales acordaron la modificación a la “Adenda Vaca Muerta” del convenio colectivo de trabajo que regula los vínculos laborales en los yacimientos no convencionales. De esta manera, queda plasmada la incorporación del cuarto boca de pozo en los equipos de perforación, a la vez que se sumarán dos operarios a los set de fractura .
El acta acuerdo a la que accedió +e, fue firmada este jueves en la ciudad de Buenos Aires por representantes de las cámaras CEPH (empresas productoras) y CEOPE (grandes compañías de servicios especiales) y los gremialistas Guillermo Pereyra, Marcelo Rucci, Ricardo Dewey y Daniel Andersch. El nombre del documento es "Acuerdo para el Fortalecimiento del Sector Energético" y establece algunas pautas que el gremio quería incorporar y que llevó a la decisión de no firmar una prórroga de la adenda.
"El diálogo permite hacer valer las oportunidades para lograr consolidar el mejor escenario operativo para la explotación de los recursos hidrocarburíferos. En este sentido, se busca continuamente entre los actores que intervienen, posicionar a la cuenca neuquina, en un marco de competitividad Internacional, tendiente a mejorar los estándares operativos de los principales yacimientos del mundo”, indica el acta.
Y agrega que "los objetivos trazados consisten justamente en lograr mejoras en la eficiencia y en la optimización de recursos, junto con la implementación de las palancas tecnológicas que lo facilitan, todo ello en el marco de la más alta seguridad para los trabajadores sin la cual se tornan inviables los desarrollos pretendidos”.
Las cláusulas del acuerdo que modifica la Adenda Vaca Muerta, firmada en 2017, son las siguientes:
Primera: Equipos de Perforación. En virtud de un escenario que contempla la incorporación de tecnología, permitiendo optimizar el rendimiento de las operaciones de Perforación, LAS EMPRESAS en los casos de equipos que aún no cuenten con dicho operario, incorporarán un operario adicional en los equipos de Perforación, con categoría de "Peón boca de pozo/ABP", quedando la dotación conformada por 4 operarios para la categoría perforación, con manejo de autoelevador, en cumplimiento con lo estipulado por el CCT 644/12, desarrollando dichas dotaciones las actividades propias del equipo y actividades vinculadas a dichas posiciones.
Segunda: En virtud de un escenario que contempla la incorporación de tecnología, permitiendo optimizar el rendimiento de las operaciones de Well Service: Fractura, LAS EMPRESAS incorporarán para las tareas de Soporte Técnico, en operaciones no convencionales, 2 (dos) operarios adicionales que estarán abocados a actividades propias del Personal. En este sentido, la incorporación mencionada previamente, se dará siempre que en el set de fractura se encuentren operando un número inferior a 15 Operadores (dotación total mínima del set entre fractura y pump down).
Tercera: Del contrato a plazo fijo. LAS PARTES ratifican la obligación de dar fiel cumplimiento de lo prescripto por los Arts. 93 a 95 de la Ley de Contrato de Trabajo, Art. 3 del CCT 644/12 -"Modalidades de Contratación" en tanto especifican los términos a tener en consideración para la celebración de los Contratos a Plazo Fijo y demás.
LAS EMPRESAS se obligan, en este sentido, a hacer cumplir los estándares legales y convencionales vigentes a los efectos de evitar distorsiones o usos abusivos de la figura del Contrato a Plazo Fijo, como así de recurrir a contrataciones con su personal no previstas en la normativa laboral y convencional vigente. Se deberá cumplir lo estipulado en los incs. 1° y 2o del Art 3o del CCT 644/12.
Cuarta: Articulo 74 CCT 644/12: PERSONAL DEL ENFERMERÍA: En atención a las necesidades operativas relevadas, el personal de enfermería encuadrado en el CCT 644/12 (exclusivamente los enfermeros) que realice descanso en locación y pueda ser convocado fuera de su jornada habitual de trabajo, lo hará devengando Guardia Pasiva, con todos los alcances establecidos para con el personal que se encuentra en disponibilidad conforme Artículo 50 del CCT 644/12.
Asimismo aclara que es de plena aplicación al personal de salud la liquidación correspondiente a ocho horas simples con más cuatro con el recargo por extraordinariedad, tanto para enfermeros como para ambulancieros, que realicen una jornada de trabajo de 12 horas.
Quinta: Plantas de arena. LAS PARTES consideran oportuno se aclarare como actividad relacionada a la detallada en la "Actividad Regulada” del CCT 644/12 y en el ámbito de su aplicación territorial la de elaboración de arenas silíceas para fractura para yacimientos no convencionales.
Asimismo LAS PARTES dan cuenta que se excluye de lo arriba mencionado, la actividad propia de aquellas Plantas de Arenas propiedad de YPF S.A siempre que el personal que las opera es dependiente directo de YPF S.A., en tanto se enmarcan en el ámbito de aplicación y actividad a que se refiere el CCT 1616/19 o el que en un futuro lo reemplace, conforme representación territorial y personal de la FEDERACION SINDICATOS UNIDOS PETROLEROS e HIDROCARBURIFEROS (F.S.U.P.eH.).
Sexta: LAS PARTES ratifican todo el tratamiento del aspecto vinculado a la jornada de trabajo, estipulado en el CCT 644/12 y concordantes.
Séptima: En atención a lo dispuesto por la ley 27.555 LAS PARTES se reconocen mutuamente y en forma excluyente para reglamentar en forma convencional lo concerniente al teletrabajo. Las partes se comprometen a analizar la necesidad, mérito y conveniencia para dicha reglamentación, siempre que medien condiciones de hecho propicias y la realidad del sector y la industria así lo requiera.
Octava: LAS PARTES entienden que lo expuesto en las cláusulas precedentes, refleja una justa composición de intereses, dando por culminada la negociación de los puntos analizados y acuerdan que el monitoreo sobre la aplicación de la presente Acta Acuerdo estará a cargo de las mismas. A tal efecto LAS PARTES acuerdan reunirse nuevamente en el mes de Junio 2022, ello sin perjuicio que por las circunstancias y acontecimientos del sector se considere necesario efectuar dicha reunión con antelación.
Novena: LAS PARTES se comprometen a presentar la presente Acta Acuerdo al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, solicitando en consecuencia a la autoridad laboral su correspondiente homologación sin perjuicio de la oponibilidad que la presente posee desde su suscripción.
Con esta operación, YPF continúa reordenando su estrategia
Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.
Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.
Crece la producción, pero cae el precio del barril. En lo que va del año su precio disminuyó un 29%, sin embargo Neuquén produce el 60% del petróleo del país
En una entrevista en el programa Desafío Energético, transmitido por Canal 7 y Radio 7 de Neuquén, Marina Senestro, Directora de Asuntos Gubernamentales de AmCham Argentina, analizó el impacto de las recientes medidas arancelarias anunciadas por Donald Trump y el estado actual de la relación entre empresas argentinas y norteamericanas.
En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.
El municipio fueguino inició un proceso judicial abreviado para desmantelar el radar de LeoLabs, empresa con vínculos en Londres y Dublín. La instalación fue resistida desde sus inicios por su posible impacto en la soberanía nacional.
El dirigente peronista Mario Bustos, integrante del Consejo Local del PJ en Neuquén, lanzó un duro comunicado en el que critica la interna del kirchnerismo bonaerense. Apunta contra Máximo Kirchner, Cristina Fernández, Mayra Mendoza y Wado de Pedro, y llama a la unidad bajo la conducción de Axel Kicillof.
Con esta operación, YPF continúa reordenando su estrategia
Un nuevo giro en el caso de la criptomoneda $LIBRA pone en jaque al presidente argentino Javier Milei y a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia. Abogados que representan a miles de inversores presuntamente estafados han solicitado formalmente a la justicia estadounidense congelar los activos de los hermanos Milei en ese país, mientras en Argentina el Congreso aprobó esta semana la creación de una comisión investigadora para esclarecer el rol del mandatario y su entorno en el denominado "Cryptogate".
A días de cumplir 100 años, Dolores Noemí López Candal de Rigoni, histórica Madre de Plaza de Mayo de Neuquén, fue reconocida por su compromiso incansable con la memoria, la verdad y la justicia.
En un contexto de guerra prolongada contra Rusia, Ucrania ha intensificado sus esfuerzos para reclutar voluntarios extranjeros, y Argentina se ha convertido en uno de los focos de su campaña.
Energía del día: Serpiente de Madera (Yi Si). Día para moverse con sabiduría, planificación y refinamiento. La Madera nos impulsa al crecimiento con flexibilidad, mientras que la Serpiente favorece la observación, la estrategia y la comprensión profunda. Es un día ideal para tomar decisiones meditadas, cerrar ciclos desde la madurez y priorizar la calidad por sobre la velocidad. Lo invisible y lo sutil hoy pueden ser más poderosos que lo evidente.
El servicio se interrumpirá entre las 7 y las 13 horas por trabajos en la red de media tensión. Recomiendan a los vecinos tomar precauciones
La maratón de montaña en Cerro Chapelco reunió a más de 1300 corredores bajo lluvias intermitentes. Además de la hazaña deportiva, la presencia de la Country Chair de TotalEnergies Argentina, Catherine Remy, subrayó el vínculo entre deporte, naturaleza y compromiso empresarial.