Banner pauta (1100 x 100 px)

El Plan Gas este año permitirá un ahorro de divisas por US$ 1.150 millones

El secretario de Energía, Darío Martínez, afirmó que "el Plan Gas.Ar ya genera este año mayor producción, gran ahorro fiscal y de divisas, además de haber evitado cortes de Energía Eléctrica".

ENERGÍA01/08/2021
Vaca Muerta Plan Gas

La puesta en marcha del plan Gas.Ar ya permitió que la producción total del país haya superado en más de 5% la de esta misma semana del año pasado, y permite proyectar para 2021 un ahorro de divisas por US$ 1.150 millones, un ahorro fiscal de $ 78.000 millones y un aporte de 2.777 millones de m3 (metros cúbicos) por encima de la proyección declinante encontrada al inicio de la gestión.

De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Energía, en ausencia de ese volumen incremental de gas natural se hubieran registrado cortes en el sistema eléctrico nacional del orden del 12% de la demanda en las dos últimas semanas de junio, cuando se registraron picos de demanda.

De la misma manera, sin el volumen incremental alcanzado en los últimos meses por la implementación del Plan Gas, se aseguró que el consumo de combustibles alternativos (Gasoil/Fueloil/GNL Chile/EE Uruguay) para la generación eléctrica hubiera duplicado la proyección prevista de consumo 2021.

"Con gran actividad y récord de perforación y conexión de nuevos pozos, la producción total del país ya está superando en más de 5% la de esta misma semana del año pasado"

DARÍO MARTÍNEZ

El incremento de consumo de combustibles alternativos, así, hubiera sido completamente importado, con impacto pleno sobre el balance cambiario, de acuerdo con las previsiones originales que tenía el gobierno sobre la situación del sistema eléctrico, lo que requirió una mayor generación térmica de orden de 1.542 MW medios y unos 9,3 MM m3 de gas equivalente diarios.

Este contexto generó un aumento en el requerimiento de importaciones de combustibles alternativos, producto -en particular- de la situación que afronta el sistema de una menor generación hidroeléctrica por la sequía histórica de la cuenca del Paraná, y de las cuencas del Uruguay y el Comahue.

A partir de este informe, el secretario de Energía, Darío Martínez, afirmó que "el Plan Gas.Ar ya genera este año mayor producción, gran ahorro fiscal y de divisas, además de haber evitado cortes de Energía Eléctrica".

Martínez explicó que "el objetivo de parar el declino ya fue superado. Con gran actividad y récord de perforación y conexión de nuevos pozos, la producción total del país ya está superando en más de 5% la de esta misma semana del año pasado".

El secretario de Energía detalló que "hasta fin de año, el Plan Gas.Ar habrá aportado nuevos 2.777 Millones de m3 por encima de la proyección declinante encontrada al inicio de la gestión".

"El incremento de la producción que genera el Plan Gas.Ar, producirá este año un ahorro fiscal de $ 78.000 Millones y un ahorro de divisas por US$ 1.150 Millones por reemplazo de importaciones de combustibles alternativos que se hubieran necesitado quemar para la generación en las centrales térmicas para cubrir la demanda de hogares e industrias", resaltó.

En ese sentido, el informe destaca que todas las empresas en todas las cuencas están cumpliendo con la inyección comprometida.

Este incremental permite que las cuencas Neuquina y San Jorge superan ya la producción del año pasado de Gas para estas semanas, en 10% y 5% respectivamente.

Las tres empresas de mayor producción están inyectando desde Vaca Muerta 5 Millones de m3/día mas que el año pasado.

Las cuencas Neuquina y San Jorge superan ya la producción del año pasado de Gas para estas semanas, en 10% y 5% respectivamente

Martínez mencionó al respecto que "sin la producción adicional que aportó el Plan Gas.Ar, hubiéramos tenido que importar el doble de combustibles alternativos, y de todas maneras, hubiéramos tenido cortes de energía del orden del 12% de la demanda, durante las semanas del 19 y 26 de Junio "

En referencia a las importaciones, el funcionario nacional explicó que "diversas situaciones se combinaron para haber tenido que importar más que el año pasado, pero si el plan de estímulo oficial no hubiera aportado 2.777 millones de m3", la importación de combustibles alternativos "se hubiera duplicado con el consiguiente costo fiscal y erogación en divisas".

"La sequía histórica de las cuencas del Paraná, el Uruguay y el Limay, los paros de gremios navales, la parálisis de 22 días de la actividad en Vaca Muerta durante abril, entre otras cuestiones", detalló al señalar el requerimiento de importación de combustibles alternativos equivalentes a 2,5 millones de m3 de gas oil.

Pero sin Plan Gas.Ar, esas importaciones se hubiesen duplicado trepando a 4,95 Millones de m3 de gasoil equivalente.

El mejor desempeño productivo permitió asegurar la ocupación de pymes y empresas regionales y de 11.000 trabajadores petroleros que "tras la parálisis de la actividad heredada, hoy levantan los equipos, perforan y generan esta verdadera resurrección de la explotación gasífera", manifestó Martínez.

YPF Plan Gas

Es que el incremento de las operadoras participantes del Plan Gas desde las distintas cuencas, refleja que el ritmo de la producción total del país entre junio y lo que va de julio, ya se esté produciendo gas a un ritmo superior al 5% interanual.

Esa perspectiva vuelve a plantear que seguramente va a provocar que la capacidad de transporte se sature en los próximos meses.

Impulsado por el desarrollo que las principales petroleras están imprimiendo en sus áreas en la formación no convencional de Vaca Muerta, con inversiones crecientes, récords de fractura y de producción, se estima que la producción de gas en la cuenca neuquina está creciendo a un ritmo del 8% interanual.

El Plan Gas.ar concretó en diciembre la adjudicación de 67 MMm3/d de gas en el marco de la primera licitación que realizó a partir de las ofertas realizadas por 20 petroleras, con dos bloques destinados a los meses de invierno que permitieron recolectar ofertas por debajo de los 5 MMm3 en conjunto.

Pero la puesta en marcha de inversiones y equipos permitió contar en las últimas semanas con excedentes de producción, que se están volcando al mercado de generación eléctrica a través del mercado electrónico.

Télam

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/08/2025

La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?