TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El Plan Gas este año permitirá un ahorro de divisas por US$ 1.150 millones

El secretario de Energía, Darío Martínez, afirmó que "el Plan Gas.Ar ya genera este año mayor producción, gran ahorro fiscal y de divisas, además de haber evitado cortes de Energía Eléctrica".

ENERGÍA01/08/2021
Vaca Muerta Plan Gas

La puesta en marcha del plan Gas.Ar ya permitió que la producción total del país haya superado en más de 5% la de esta misma semana del año pasado, y permite proyectar para 2021 un ahorro de divisas por US$ 1.150 millones, un ahorro fiscal de $ 78.000 millones y un aporte de 2.777 millones de m3 (metros cúbicos) por encima de la proyección declinante encontrada al inicio de la gestión.

De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Energía, en ausencia de ese volumen incremental de gas natural se hubieran registrado cortes en el sistema eléctrico nacional del orden del 12% de la demanda en las dos últimas semanas de junio, cuando se registraron picos de demanda.

De la misma manera, sin el volumen incremental alcanzado en los últimos meses por la implementación del Plan Gas, se aseguró que el consumo de combustibles alternativos (Gasoil/Fueloil/GNL Chile/EE Uruguay) para la generación eléctrica hubiera duplicado la proyección prevista de consumo 2021.

"Con gran actividad y récord de perforación y conexión de nuevos pozos, la producción total del país ya está superando en más de 5% la de esta misma semana del año pasado"

DARÍO MARTÍNEZ

El incremento de consumo de combustibles alternativos, así, hubiera sido completamente importado, con impacto pleno sobre el balance cambiario, de acuerdo con las previsiones originales que tenía el gobierno sobre la situación del sistema eléctrico, lo que requirió una mayor generación térmica de orden de 1.542 MW medios y unos 9,3 MM m3 de gas equivalente diarios.

Este contexto generó un aumento en el requerimiento de importaciones de combustibles alternativos, producto -en particular- de la situación que afronta el sistema de una menor generación hidroeléctrica por la sequía histórica de la cuenca del Paraná, y de las cuencas del Uruguay y el Comahue.

A partir de este informe, el secretario de Energía, Darío Martínez, afirmó que "el Plan Gas.Ar ya genera este año mayor producción, gran ahorro fiscal y de divisas, además de haber evitado cortes de Energía Eléctrica".

Martínez explicó que "el objetivo de parar el declino ya fue superado. Con gran actividad y récord de perforación y conexión de nuevos pozos, la producción total del país ya está superando en más de 5% la de esta misma semana del año pasado".

El secretario de Energía detalló que "hasta fin de año, el Plan Gas.Ar habrá aportado nuevos 2.777 Millones de m3 por encima de la proyección declinante encontrada al inicio de la gestión".

"El incremento de la producción que genera el Plan Gas.Ar, producirá este año un ahorro fiscal de $ 78.000 Millones y un ahorro de divisas por US$ 1.150 Millones por reemplazo de importaciones de combustibles alternativos que se hubieran necesitado quemar para la generación en las centrales térmicas para cubrir la demanda de hogares e industrias", resaltó.

En ese sentido, el informe destaca que todas las empresas en todas las cuencas están cumpliendo con la inyección comprometida.

Este incremental permite que las cuencas Neuquina y San Jorge superan ya la producción del año pasado de Gas para estas semanas, en 10% y 5% respectivamente.

Las tres empresas de mayor producción están inyectando desde Vaca Muerta 5 Millones de m3/día mas que el año pasado.

Las cuencas Neuquina y San Jorge superan ya la producción del año pasado de Gas para estas semanas, en 10% y 5% respectivamente

Martínez mencionó al respecto que "sin la producción adicional que aportó el Plan Gas.Ar, hubiéramos tenido que importar el doble de combustibles alternativos, y de todas maneras, hubiéramos tenido cortes de energía del orden del 12% de la demanda, durante las semanas del 19 y 26 de Junio "

En referencia a las importaciones, el funcionario nacional explicó que "diversas situaciones se combinaron para haber tenido que importar más que el año pasado, pero si el plan de estímulo oficial no hubiera aportado 2.777 millones de m3", la importación de combustibles alternativos "se hubiera duplicado con el consiguiente costo fiscal y erogación en divisas".

"La sequía histórica de las cuencas del Paraná, el Uruguay y el Limay, los paros de gremios navales, la parálisis de 22 días de la actividad en Vaca Muerta durante abril, entre otras cuestiones", detalló al señalar el requerimiento de importación de combustibles alternativos equivalentes a 2,5 millones de m3 de gas oil.

Pero sin Plan Gas.Ar, esas importaciones se hubiesen duplicado trepando a 4,95 Millones de m3 de gasoil equivalente.

El mejor desempeño productivo permitió asegurar la ocupación de pymes y empresas regionales y de 11.000 trabajadores petroleros que "tras la parálisis de la actividad heredada, hoy levantan los equipos, perforan y generan esta verdadera resurrección de la explotación gasífera", manifestó Martínez.

YPF Plan Gas

Es que el incremento de las operadoras participantes del Plan Gas desde las distintas cuencas, refleja que el ritmo de la producción total del país entre junio y lo que va de julio, ya se esté produciendo gas a un ritmo superior al 5% interanual.

Esa perspectiva vuelve a plantear que seguramente va a provocar que la capacidad de transporte se sature en los próximos meses.

Impulsado por el desarrollo que las principales petroleras están imprimiendo en sus áreas en la formación no convencional de Vaca Muerta, con inversiones crecientes, récords de fractura y de producción, se estima que la producción de gas en la cuenca neuquina está creciendo a un ritmo del 8% interanual.

El Plan Gas.ar concretó en diciembre la adjudicación de 67 MMm3/d de gas en el marco de la primera licitación que realizó a partir de las ofertas realizadas por 20 petroleras, con dos bloques destinados a los meses de invierno que permitieron recolectar ofertas por debajo de los 5 MMm3 en conjunto.

Pero la puesta en marcha de inversiones y equipos permitió contar en las últimas semanas con excedentes de producción, que se están volcando al mercado de generación eléctrica a través del mercado electrónico.

Télam

Te puede interesar
1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 23 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/11/2025

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.