Denuncian que la empresa Nabors bajó los contratos con pymes locales

CEIPA denunció que la compañía Nabors dio de baja los contratos con las proveedoras de servicios y equipamientos locales y contrata empresas foráneas.

REGIONALES23/07/2021
Nabors 1

La Cámara Empresarial, Industrial, Petrolera y Afines del Neuquén (CEIPA) denunció que Nabors conceló todos los contratos con las firmas locales y se manifestó en contra de la contratación de empresas foráneas por parte de las empresas multinacionales que operan en Vaca Muerta.

"La empresa Nabors está cancelando todos los contratos de servicio con las empresas locales proveedoras de servicios y equipamiento. Como resultado de esta medida se están perdiendo muchos contratos que derivan en la pérdida de puestos de trabajo afectando directamente a la cadena de valor local", señaló la cámara a través de un comunicado en el que expresó su "enérgico repudio" a la contratación de compañías de otras provincias.

La CEIPA señaló que las empresas locales cumplen con todos los requisitos "mientras que las empresas foráneas contratadas por Nabors no cuentan con base operativas y mucho menos personal agremiado, sumando que la mayoría de ellas tributan en sus provincias originales donde realizan servicios que nada tienen que ver la industria petrolera, por lo cual tampoco están homologadas para cumplir con el Compre Neuquino".

"Es inadmisible que en los tiempos que estamos viviendo no se apliquen los controles correspondientes ante estos avasallamientos que perjudican y diezman profundamente a nuestras empresas ante la baja actividad y pandemia", agregó la endidad que agrupa a las pymes neuquinas vinculadas a la actividad petrolera.

Además, reclamó al gobierno provincial "que aplique las medidas correctivas correspondientes sobre Nabors antes que tengamos que reforzar nuestras denuncias y anunciar el cierre de más empresas locales por la falta de apoyo de las autoridades".

Nabors es una compañía multinacional, con sede en Houston, que opera la flota de equipos de perforación terrestres más grande del mundo y es un proveedor líder de reacondicionamiento de plataformas marinas y plataformas en los Estados Unidos y en varios mercados internacionales. En Vaca Muerta presta servicios en los principales desarrollos.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.