
River pasó a cuartos de final tras ganarle a Barracas Central por 3 a 0
En una noche tranquila y sin sobresaltos, River le ganó 3 a0 a Barracas Central en el Monumental y pasó a cuartos de final del Apertura de la Liga Profesional
El partido estará controlado por un fuerte operativo de seguridad para evitar desbordes ante el convulsionado clima social que vive Colombia.
ACTUALIDAD - DEPORTES08/06/2021El seleccionado dirigido por Scaloni es escolta de Brasil, con 11 unidades, mientras que el equipo colombiano, con 7 puntos, se encuentra fuera de los puestos de clasificación. El partido estará controlado por un fuerte operativo de seguridad para evitar desbordes ante el convulsionado clima social que vive Colombia.
Scaloni prevé varios cambios para enfrentar al equipo colombiano.
El seleccionado argentino, escolta invicto en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Qatar 2022, se presenta este martes en la ciudad de Barranquilla como visitante de Colombia, que llega de golear a Perú en el estreno del director técnico, Reinaldo Rueda.
El partido se juega en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez desde las 20, con el arbitraje del chileno Roberto Tobar, que estará asistido por su compatriotas Christian Schiemann y Claudio Ríos. La cabina VAR será operada por Nicolás Gamboa, de la misma nacionalidad.
Para este encuentro, que será transmitido en directo por la TV Pública y TyC Sports, el gobierno colombiano autorizó un aforo de 10.000 personas, el 25 por ciento de la capacidad del estadio, que presentará un nuevo sistema lumínico.
Además, el partido estará controlado por un fuerte operativo de seguridad, compuesto por 4.500 policías, para evitar desbordes ante el convulsionado clima social que vive el país presidido por Iván Duque.
El clima de protestas que atraviesa Colombia hace más de un mes forzó, por caso, la suspensión de la Copa América en ese país y la mudanza de partidos correspondientes a la Copa Libertadores y Sudamericana.
Al margen de contexto actual, Barranquilla es una ciudad de buenos recuerdos recientes para el seleccionado argentino, ya que se impuso en los últimos dos juegos de Eliminatorias Sudamericanas: 2-1 (Lionel Messi y Sergio Agüero) el 15 de noviembre de 2011 con Alejandro Sabella como DT, camino a Brasil 2014; y 1-0 (Lucas Biglia) el 17 de noviembre de 2017, en la gestión de Gerardo Martino, previa a la Copa del Mundo Rusia 2018.
El historial general entre ambos seleccionado también le sonríe a la "Albiceleste", que ganó 19, empató 9 y perdió otras 9 veces en 37 enfrentamientos oficiales.
Argentina, después de empatar el jueves como local de Chile en Santiago del Estero, se instaló el domingo a la noche en Barranquilla con la tranquilidad de saber que cerrará esta doble fecha en zona de clasificación para Qatar.
Cambios en el seleccionado argentino
El equipo de Lionel Scaloni, con una campaña de tres victorias y dos igualdades, ocupa el segundo puesto con 11 unidades, a cuatro del líder ideal Brasil, y también con cuatro de ventaja respecto de Paraguay (4to.), Uruguay (5to, en repechaje) y Colombia (6to y fuera del Mundial por diferencia de gol).
Para defender su invicto en la competencia, Scaloni analiza una serie de cambios aún no confirmados, por caso, el regreso de Gonzalo Montiel en el lateral derecho por Juan Foyth, luego de superar su cuadro de coronavirus.
Una segunda variante en la defensa puede darse con el retorno de Nicolás Otamendi, ausente el anterior partido por una suspensión, en reemplazo de Lucas Martínez Quarta.
Y en la mitad de la cancha se especula con la aparición del mediocampista del Tottenham Hotspur inglés Giovani Lo Celso en lugar del futbolista del Sevilla español Lucas Ocampos, de floja labor en el empate con los transandinos.
Las variantes también pueden alcanzar al módulo táctico (5-3-2) y en ese caso Martínez Quarta se mantendrá en el equipo (saldrá Ángel Di María) y Marcos Acuña jugará por Nicolás Tagliafico en la banda izquierda.
Colombia prepara el retorno a la titularidad del exmediocampista de Boca y actual futbolista del Zenit de San Petersburgo Wilmar Barrios por el delantero Luis Muriel como único cambio en relación al triunfo ante Perú (3-0).
En Lima, el equipo "cafetero" logró su segundo éxito en la competición tras el conseguido por idéntico marcador ante Venezuela, de local, en la primera fecha.
Probables formaciones
Colombia: David Ospina; Stefan Medina, Yerry Mina, Davinson Sánchez y William Tesillo; Mateus Uribe, Wilmar Barrios y Gustavo Cuellar; Juan Guillermo Cuadrado y Luis Díaz; Duván Zapata. DT: Reinaldo Rueda.
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel o Juan Foyth, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
Árbitro: Roberto Tobar (Chile).
Estadio: Metropolitano Roberto Meléndez (Barranquilla).
Hora de inicio: 20:00.
Televisión: TV Pública y TyC Sports.
En una noche tranquila y sin sobresaltos, River le ganó 3 a0 a Barracas Central en el Monumental y pasó a cuartos de final del Apertura de la Liga Profesional
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
El piloto argentino de 21 años fue confirmado por la escudería francesa para las próximas cinco carreras del campeonato mundial, en reemplazo de Jack Doohan
A un futbolista del Xeneize le rechazaron el permiso para ingresar a los Estados Unidos y el club recurrirá a la FIFA para intentar destrabar su situación
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
El accidente ocurrió en el kilómetro 27 en la curva de los ingresos de Neuquén a Plottier, en cercanías del Loteo "El Gauchito"
La cooperativa impulsa una campaña de inmunización itinerante con su vacunatorio móvil, en convenio con la mutual Muten. Se aplican vacunas del calendario oficial, antigripales y dosis contra el COVID-19. El objetivo es facilitar el acceso a toda la población, especialmente en espacios públicos.
Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos
La petrolera colombiana confirmó que su desembarco en la formación no convencional quedó sin efecto tras la decisión de Phoenix de cancelar el acuerdo. Silencio oficial en medio de dudas sobre las causas reales del retiro.
Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.