
Argentina visita en Barranquilla a una recuperada Colombia
El partido estará controlado por un fuerte operativo de seguridad para evitar desbordes ante el convulsionado clima social que vive Colombia.
ACTUALIDAD - DEPORTES08/06/2021
El seleccionado dirigido por Scaloni es escolta de Brasil, con 11 unidades, mientras que el equipo colombiano, con 7 puntos, se encuentra fuera de los puestos de clasificación. El partido estará controlado por un fuerte operativo de seguridad para evitar desbordes ante el convulsionado clima social que vive Colombia.
Scaloni prevé varios cambios para enfrentar al equipo colombiano.
El seleccionado argentino, escolta invicto en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Qatar 2022, se presenta este martes en la ciudad de Barranquilla como visitante de Colombia, que llega de golear a Perú en el estreno del director técnico, Reinaldo Rueda.
El partido se juega en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez desde las 20, con el arbitraje del chileno Roberto Tobar, que estará asistido por su compatriotas Christian Schiemann y Claudio Ríos. La cabina VAR será operada por Nicolás Gamboa, de la misma nacionalidad.
Para este encuentro, que será transmitido en directo por la TV Pública y TyC Sports, el gobierno colombiano autorizó un aforo de 10.000 personas, el 25 por ciento de la capacidad del estadio, que presentará un nuevo sistema lumínico.
Además, el partido estará controlado por un fuerte operativo de seguridad, compuesto por 4.500 policías, para evitar desbordes ante el convulsionado clima social que vive el país presidido por Iván Duque.
El clima de protestas que atraviesa Colombia hace más de un mes forzó, por caso, la suspensión de la Copa América en ese país y la mudanza de partidos correspondientes a la Copa Libertadores y Sudamericana.
Al margen de contexto actual, Barranquilla es una ciudad de buenos recuerdos recientes para el seleccionado argentino, ya que se impuso en los últimos dos juegos de Eliminatorias Sudamericanas: 2-1 (Lionel Messi y Sergio Agüero) el 15 de noviembre de 2011 con Alejandro Sabella como DT, camino a Brasil 2014; y 1-0 (Lucas Biglia) el 17 de noviembre de 2017, en la gestión de Gerardo Martino, previa a la Copa del Mundo Rusia 2018.
El historial general entre ambos seleccionado también le sonríe a la "Albiceleste", que ganó 19, empató 9 y perdió otras 9 veces en 37 enfrentamientos oficiales.
Argentina, después de empatar el jueves como local de Chile en Santiago del Estero, se instaló el domingo a la noche en Barranquilla con la tranquilidad de saber que cerrará esta doble fecha en zona de clasificación para Qatar.
Cambios en el seleccionado argentino
El equipo de Lionel Scaloni, con una campaña de tres victorias y dos igualdades, ocupa el segundo puesto con 11 unidades, a cuatro del líder ideal Brasil, y también con cuatro de ventaja respecto de Paraguay (4to.), Uruguay (5to, en repechaje) y Colombia (6to y fuera del Mundial por diferencia de gol).
Para defender su invicto en la competencia, Scaloni analiza una serie de cambios aún no confirmados, por caso, el regreso de Gonzalo Montiel en el lateral derecho por Juan Foyth, luego de superar su cuadro de coronavirus.
Una segunda variante en la defensa puede darse con el retorno de Nicolás Otamendi, ausente el anterior partido por una suspensión, en reemplazo de Lucas Martínez Quarta.
Y en la mitad de la cancha se especula con la aparición del mediocampista del Tottenham Hotspur inglés Giovani Lo Celso en lugar del futbolista del Sevilla español Lucas Ocampos, de floja labor en el empate con los transandinos.
Las variantes también pueden alcanzar al módulo táctico (5-3-2) y en ese caso Martínez Quarta se mantendrá en el equipo (saldrá Ángel Di María) y Marcos Acuña jugará por Nicolás Tagliafico en la banda izquierda.
Colombia prepara el retorno a la titularidad del exmediocampista de Boca y actual futbolista del Zenit de San Petersburgo Wilmar Barrios por el delantero Luis Muriel como único cambio en relación al triunfo ante Perú (3-0).
En Lima, el equipo "cafetero" logró su segundo éxito en la competición tras el conseguido por idéntico marcador ante Venezuela, de local, en la primera fecha.
Probables formaciones
Colombia: David Ospina; Stefan Medina, Yerry Mina, Davinson Sánchez y William Tesillo; Mateus Uribe, Wilmar Barrios y Gustavo Cuellar; Juan Guillermo Cuadrado y Luis Díaz; Duván Zapata. DT: Reinaldo Rueda.
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel o Juan Foyth, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
Árbitro: Roberto Tobar (Chile).
Estadio: Metropolitano Roberto Meléndez (Barranquilla).
Hora de inicio: 20:00.
Televisión: TV Pública y TyC Sports.


El squash neuquino brilla en Bariloche: Faustino Herrera y un equipo imparable en el Patagónico
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.

Lionel Messi quedó en libertad de acción y puede negociar para jugar con cualquier club
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.

River quedó fuera ante Inter con polémica, dos expulsados y el reclamo por un penal
El Millonario perdió con Inter por 2 a 0 en un final escandaloso que incluyó una trifulca protagonizada entre Acuña y Dumfries

Mundial de Clubes: Benfica ganó y lo dejó afuera a Boca
El equipo argentino necesitaba golear pero iguala 1 a 1, mientras que Benfica derrotó al Bayern Munich y ganó el grupo

Leandro Paredes aceptó la oferta de Boca, a un paso de la vuelta y vestir de nuevo la azul y oro
Leandro Paredes está muy cerca de convertirse en el nuevo refuerzo estelar de Boca, tras haber aceptado la propuesta contractual presentada por la dirigencia del club, que encabeza Juan Román Riquelme

Horóscopo Chino Diario – Sábado 12 de julio de 2025 - Energía del día: Cerdo de Tierra
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.

Horóscopo Chino Diario – Viernes 11 de julio de 2025 - Energía del día: Perro de Tierra
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.

Flybondi enfrenta posibles sanciones por cancelación de vuelos en Neuquén

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

Figueroa pidió la renuncia de Omar Gutiérrez al directorio de YPF: el fin de una etapa política
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.

Añelo transforma la Ruta 7: una multitrocha urbana para aliviar el tránsito de Vaca Muerta
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.

Aseguran que el uso del celular y las redes sociales aumenta el consumo de cannabis y vapeo entre adolescentes
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza

