El shale oil de Muerta ya es el 30% de la producción nacional

La compañía YPF tuvo un rol preponderante con sus áreas Loma Campana, Bandurria Sur y La Amarga Chica.

ENERGÍA24/05/2021
Vista-Bajada-del-Palo-10

Con una producción de 147 mil barriles por día, el petróleo no convencional de Vaca Muerta marcó en abril un récord. Es así que el shale oil representa el 29,6% de la producción total del país, de acuerdo a los datos de la Secretaría de Energía de la Nación. 

El principal productor de petróleo en Vaca Muerta es YPF, que representa 61% de la producción de la formación y, durante los últimos doce meses, aumentó su producción acumulada 7,2% frente a igual período anterior. El petróleo de la roca de esquisto representa 23% de la producción total de YPF, con un crecimiento de 11% en el primer trimestre de este 2021.

El mejor desempeño del shale oil responde especialmente a los resultados obtenidos en el área integrada por los bloques Loma Campana, Bandurria Sur y La Amarga Chica, que alcanzaron en conjunto los 43.000 barriles diarios el mes pasado. Esta trinidad del petróleo no convencional es la apuesta estratégica de YPF. El presidente de YPF, Pablo González, adelantó estas cifras en la entrevista exclusiva a +e.

pablo-gonzalez-ypf-1jpg

"Consideramos que todavía queda trabajo por hacer para bajar nuestros costos, hacernos más competitivos y seguir atrayendo inversiones a Vaca Muerta, que demostró ser de clase mundial", dijo Pablo González, presidente de YPF, a +e.

"En el primer trimestre alcanzamos los 43.000 barriles diarios en el núcleo integrado por Loma Campana, Bandurria Sur y La Amarga Chica, lo que constituye un récord para la compañía", señaló el santacruceño que lidera la compañía. Para estas áreas, González explicó que el plan para este año consistirá en invertir u$s 500 millones y que está planificado el desarrollo de 90 nuevos pozos.

El aporte del petróleo no convencional en el cuarto mes del año fue de 147.000 barriles de petróleo al día, lo que representa el 29,6% del total del país, casi cinco puntos porcentuales por encima de los 24,7% que significaba hace 12 meses atrás. En el primer trimestre se lograron completar 34 pozos horizontales y se alcanzó un promedio de 139 etapas de fractura en el mismo período con una mejora del 34% respecto de la media de 2019.

Si bien en el segmento del petróleo hay buenas noticias, la producción de gas todavía tiene camino para recuperar. Es que los cortes de abril último provocaron un declino que tanto YPF como el resto de las compañías están buscando revertir. En especial aquellas operadoras que tienen producción comprometida en el marco del Plan Gas.Ar y no pudieron trabajar con normalidad por tres semanas de piquetes.

En el sector del gas, la afectación significó un duro golpe a la leve recuperación que se había registrado en marzo. En abril, Neuquén aportó 61,56 millones de m3 diarios, un 2,2 % menos que el mes anterior, siguiendo los datos de la Secretaría de Energía de la Nación que analizó +e.

LMN

Te puede interesar
Entrevista a Luis Allende – E y M • Antonella Moreno – Ref. de Mejora Continua, Centro PyME-ADENEU

Las pymes neuquinas frente al desafío de la eficiencia y la competitividad

NeuquenNews
ENERGÍA10/07/2025

En medio de un escenario económico desafiante, el Centro PyME-ADENEU se posiciona como herramienta clave para que las empresas neuquinas mejoren su eficiencia, accedan a contratos con la industria y consoliden su lugar en la cadena de valor local, con acompañamiento técnico, capacitaciones y asesoramiento gratuito.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.