INVIERNO 1100x100

Irán apuntó contra Javier Milei en un informe ante la ONU por su apoyo a Israel y EE. UU

El país islámico acusó al mandatario argentino a través de un documento presentado por su misión diplomática ante las Naciones Unidas, en el que se le acusa de respaldar ataques militares contra la República Islámica

INTERNACIONALES16/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
720 (8)

Ante la reciente situación política internacional y el claro posicionamiento del presidente Javier Milei, quien ha manifestado su fuerte alineamiento con Israel y Estados Unidos, se han generado reacciones significativas en el régimen iraní.

Ante el apoyo del presidente, la respuesta de Irán no se ha hecho esperar, y el mandatario argentino fue mencionado en un informe presentado ante las Naciones Unidas por la misión iraní en Nueva York.

El informe, titulado "El descarado ataque al derecho internacional por parte del régimen israelí contra la República Islámica de Irán desde el comienzo de la agresión de ese régimen el 13 de junio de 2025", fue distribuido a embajadas en Londres hace unas semanas y coincide con la proximidad de un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, ocurrido en 1994.

En este documento, se hace referencia a Argentina y a Milei, quien ha calificado a Irán como "un enemigo de la Argentina" en el contexto del conflicto bélico en Medio Oriente.

En el punto 92 del informe, se incluye a Argentina entre otros países que “declararon su apoyo a los actos de agresión del régimen sionista contra Irán”, junto a Canadá, República Checa y Paraguay.

En el punto 94, se hace una mención directa al presidente Milei, señalando su respaldo a las operaciones militares israelíes y su condena a las acciones defensivas de Irán.

Durante un acto celebrado en Washington para conmemorar el 31° aniversario del atentado a la AMIA, Milei había reafirmado, a través de un mensaje leído por el embajador Alec Oxenford, el compromiso de Argentina con Israel y su alianza estratégica con Estados Unidos, especialmente en momentos de conflicto, resaltando el derecho de Israel a existir.

Milei ha criticado a Teherán en relación con los atentados a la AMIA y a la embajada de Israel. Estas acciones han sido atribuidas al grupo terrorista Hezbollah, aliado de Irán; sin embargo, las investigaciones sobre estos incidentes siguen abiertas, con órdenes de captura contra exfuncionarios iraníes.

El funcionario argentino ha expresado en ocasiones que Israel ha jugado un papel crucial en la defensa de la cultura occidental, citando intervenciones anteriores en Irak y Siria.

También ha mencionado que los ataques contra Israel provienen tanto de teocráticos que buscan su desaparición como de la izquierda, resaltando el papel de Israel en la defensa de los valores del capitalismo y la cultura judeocristiana.

Además, Irán ha dirigido sus críticas hacia Rafael Grossi, el argentino que dirige el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), quien ha estado en el centro de acusaciones por su papel como inspector de las instalaciones nucleares iraníes.

“Una vez que termine la guerra, nos ocuparemos de Grossi”, advirtió en ese momento Ali Larijani, cercano al ayatollah Ali Khamenei, justo antes del ataque lanzado por Estados Unidos sobre sus plantas.

Te puede interesar
economia55afa542c46188dc158b45f0

Estados Unidos: el epicentro financiero del lavado de dinero narco

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/08/2025

Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.

Lo más visto