
La Universidad Nacional del Comahue abre sus puertas a mayores de 25 años sin secundario completo
En un nuevo paso hacia la inclusión educativa y la ampliación del derecho a la formación superior, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) lanzó la convocatoria para el Programa Mayores de 25 años, que permitirá a personas que no hayan finalizado sus estudios secundarios iniciar una carrera universitaria en 2026.
REGIONALES18/06/2025

Esta iniciativa, respaldada por la Ley de Educación Superior N.º 24.521, está dirigida a quienes tengan más de 25 años y deseen acceder a la universidad, reconociendo no solo los saberes formales sino también las experiencias laborales, comunitarias y autodidactas como parte del perfil del aspirante. De esta manera, la UNCo reafirma su compromiso con la justicia social y la inclusión, posicionándose como un referente en la región patagónica para quienes buscan reencauzar sus proyectos académicos y profesionales.
Un programa que valora la experiencia y acompaña el proceso
El Programa Mayores de 25 no solo habilita el ingreso a la universidad, sino que ofrece instancias de evaluación y orientación para acompañar a los estudiantes durante su trayectoria académica, fomentando el éxito sostenido. La modalidad de inscripción será digital, abierta del 11 al 29 de agosto de 2025, facilitando el acceso a personas de toda la región.
Para consultas, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico: [email protected].
Resultados y antecedentes del programa
Desde su implementación en años anteriores, el Programa Mayores de 25 ha demostrado ser una herramienta efectiva para ampliar el acceso a la educación superior. Según datos oficiales de la UNCo, en las últimas ediciones se ha observado un aumento constante en la cantidad de inscriptos y en la tasa de permanencia de los estudiantes que ingresan por esta modalidad, superando el 60% de continuidad en las carreras elegidas. Además, el programa ha contribuido a diversificar el perfil estudiantil, incorporando personas con trayectorias de vida diversas y enriqueciendo el ambiente universitario.
Una universidad para todas las edades y contextos
En un contexto social donde la educación superior se plantea como un derecho inalienable, la UNCo reafirma que nunca es tarde para estudiar. Esta propuesta abre caminos para quienes tuvieron que interrumpir sus estudios o postergar sus sueños, ofreciendo una segunda oportunidad para construir un futuro con más herramientas y posibilidades.
Con esta convocatoria, la Universidad Nacional del Comahue no solo abre sus puertas, sino también las de una sociedad más inclusiva, participativa y solidaria, donde el conocimiento es un derecho que no caduca.
Universidad Nacional del Comahue
Correo: [email protected]
Teléfono: +54 299 123-4567 (central)


Memoria viva en la montaña: la UNCo honra a sus estudiantes con arte, comunidad y compromiso
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.

Cultivar el pensamiento: la UNCo abre el debate sobre agricultura, agua e hidrocarburos
Con el sello de compromiso público que caracteriza a la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), la Facultad de Ciencias Agrarias lanza una propuesta que invita a pensar el territorio desde sus tensiones productivas, ambientales y sociales.

Nuevo derrumbe en Cerro de La Virgen en Chos Malal, ¿Qué dice Vialidad sobre las obras?
El reciente derrumbe en el Cerro de la Virgen genera preocupación entre vecinos y organizaciones locales. Denuncian falta de información, controles débiles y escasa voluntad de diálogo por parte de las autoridades


Chocolate, saberes y comunidad: la UNCo impulsó la formación gastronómica con un workshop de excelencia
La Universidad Nacional del Comahue volvió a demostrar que el conocimiento también se cocina, se moldea y se comparte

La obsesión por controlar la palabra: un tiro en el pie de la democracia
La tentación del poder por controlar lo que publican los medios y opinan los periodistas no solo debilita la libertad de expresión, sino que erosiona la democracia desde adentro. Una obsesión que, lejos de blindar a los gobiernos, termina volviéndose en su contra.

Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.

Este martes se caracteriza por una energía de ajustes y decisiones prácticas. Es un día para corregir lo que quedó pendiente, analizar con detalle los próximos pasos y mantener el equilibrio entre lo racional y lo emocional.

Así quedaron los precios de la nafta y el gasoil en Neuquén y Río Negro tras los aumentos

Amnistía Internacional criticó a Argentina por retirarse del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
La organización internacional advirtió que la decisión del Gobierno de Javier Milei debilita la histórica trayectoria del país en derechos humanos y reduce su influencia global en la materia.

Pronóstico para el Alto Valle: viento fuerte y posibilidad de chaparrones

Pasos Fronterizos Neuquén - Chile, hoy martes Pino Hachado intransitable por acumulación de nieve
El Paso Internacional Pino Hachado se mantiene intransitable por acumulación de nieve, hielo y viento blanco, según los últimos partes oficiales difundidos por Vialidad Provincial

Comunicado por el día de la industria 2025: Abran los ojos, no es ni unión, ni industrial, y mucho menos Argentina
En este Día de la Industria 2025 no hay nada que festejar. Los empresarios nacionales, los que invertimos, producimos y generamos trabajo en nuestro propio suelo, estamos siendo atacados deliberadamente por el Gobierno de Javier Milei que promueve la extranjerización, la especulación y la destrucción del entramado productivo argentino.

Memoria viva en la montaña: la UNCo honra a sus estudiantes con arte, comunidad y compromiso
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.

Empleadas de casas particulares: como quedan las escalas en septiembre tras el aumento
En septiembre 2025 rige un nuevo aumento para las empleadas domésticas. Para el sector también se acordó el pago de un bono