TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Así quedaron los precios de la nafta y el gasoil en Neuquén y Río Negro tras los aumentos

ACTUALIDAD01/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Neuquen-aumento-de-combustible-nafta-estacion-de-servicio-foto-mati-subat-4

Septiembre inició con un primer aumento. Se trata del precio de los combustibles que en Argentina vuelven a subir debido a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC). La suba fue oficializada por el Gobierno a través del Decreto 617/2025 y empezó a aplicarse este lunes.

La última suba sobre el precio de los combustibles se registró en agosto y según el anuncio del Gobierno el incremento de este mes se trata de la culminación de un proceso de «recuperación» de los ajustes postergados por la inflación.

Según se detalló en la norma oficial, la carga impositiva que se aplicará es correspondiente al primer y segundo trimestre del año 2024. Los aumentos imponibles se aplicarán entre 1 y el 30 de septiembre, inclusive. 

Precios en Roca: aumentó el combustible de YPF
 
Así quedaron los precios de YPF en los surtidores de Roca:

Super: pasó a $1223
Infinia: pasó a $1460
Diesel: pasó a $1466
Infinia Diesel: pasó a $1716

Precios de YPF en Viedma: aumentó el combustible
 
Así quedaron los precios de YPF en los surtidores de Viedma respecto al mes pasado:

Super: pasó a $1199
Infinia: pasó a $1425
Diesel: pasó a $1441
Infinia Diesel: pasó a $1645

Precios de YPF en Neuquén: aumentó el combustible
 
Así quedaron los precios en los surtidores de YPF, en Neuquén:

Super: pasó a $1271
Infinia: pasó a $1506
Infinia Diesel: pasó a $1728

Precios en Bariloche: aumentó el combustible de YPF
 
Teniendo en cuenta los precios de YPF del mes pasado y las subas que registraron las estaciones de Río Negro, en los surtidores de Bariloche los valores quedarían de la siguiente manera:

Super: $1205
Infinia: $1445
Diesel: $1699
Infinia Diesel: $1445

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 1º de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/11/2025

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 2 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/11/2025

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.