INVIERNO 1100x100

La obsesión por controlar la palabra: un tiro en el pie de la democracia

La tentación del poder por controlar lo que publican los medios y opinan los periodistas no solo debilita la libertad de expresión, sino que erosiona la democracia desde adentro. Una obsesión que, lejos de blindar a los gobiernos, termina volviéndose en su contra.

DE NUESTRA REDACCIÓN30/08/2025 Adrián Giannetti
ChatGPT Image 30 ago 2025, 15_33_08

Hay un rasgo común en todos los poderes inseguros: la obsesión por controlar lo que dicen los medios de comunicación y los periodistas. No alcanza con gobernar; hay que vigilar, condicionar, moldear y, si hace falta, silenciar. La lógica es simple: si se domina el relato, se domina la realidad. Pero la historia enseña que ese control es siempre precario, y que la mordaza aplicada a otros termina, tarde o temprano, volviéndose contra quienes la impusieron.

El periodismo bajo sospecha permanente
En lugar de ser un pilar del sistema democrático, el periodismo se convierte en una amenaza que debe ser domesticada. Los gobiernos de todos los colores han caído en esa tentación: presionar con la pauta oficial, condicionar con el acceso a la información, hostigar con causas judiciales o campañas de desprestigio. El periodista que incomoda no es visto como alguien que cumple una función social, sino como un enemigo a neutralizar.

Los daños al sistema democrático

El primer daño es obvio: se debilita la libertad de expresión, que no es un lujo para periodistas, sino un derecho de la ciudadanía a estar informada. Una sociedad con medios amordazados no puede tomar decisiones libres porque solo escucha una parte de la verdad.
El segundo daño es más sutil: se genera autocensura. El miedo a perder el trabajo, la pauta o el espacio mediático obliga a muchos periodistas a moderar sus opiniones. La consecuencia es una prensa dócil, incapaz de ejercer su rol crítico. Y un periodismo sin crítica es apenas propaganda.

El boomerang del poder
Lo más irónico es que quienes buscan blindarse de las críticas con censura terminan erosionando su propia legitimidad. Sin debate público, las decisiones políticas se vuelven menos efectivas, porque no hay voces que señalen errores a tiempo. La opacidad engendra corrupción, y la corrupción, desconfianza. Ese control obsesivo que al principio parece fortalecer al poder, en el largo plazo lo debilita hasta dejarlo sin sustento.

Una democracia sin oxígeno
La democracia necesita medios incómodos como el cuerpo necesita oxígeno. Si se reprime el aire de la crítica, se produce asfixia social: ciudadanos desinformados, instituciones débiles y un poder que se cree invulnerable, hasta que el mismo silencio que impuso se transforma en ruido ensordecedor contra él.

Controlar lo que dicen los periodistas puede ser un capricho del poder, pero nunca será un signo de fortaleza. Es, al contrario, la confesión más clara de su fragilidad.

Te puede interesar
images-_6_

La estafa de la deuda estatizada: cuando los millonarios transfirieron sus deudas al pueblo

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN20/09/2025

En 1982, la dictadura militar tomó una de las decisiones económicas más gravosas de la historia argentina: estatizó miles de millones de dólares de deuda privada. Lo que había sido contraído por grandes grupos económicos pasó a ser responsabilidad de todos los argentinos. Décadas después, los beneficios y perjuicios de aquella maniobra siguen marcando la economía y la política del país.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

⚠️CASO AVALOS ⚠️22 AÑOS SIN ENCONTRAR PRUEBAS 🚨 AHORA QUIEREN SALIR A LA CAZA🚨 🔊 Broitman-Nardanone

Caso Ávalos: Nardanone y su abogada apuntan contra la Justicia y rechazan las imputaciones

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN05/09/2025

En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.

Escrupulos

Qué significa tener (o no tener) escrúpulos

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/08/2025

Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 20 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/09/2025

El fin de semana comienza con una energía fresca y expansiva. El sábado invita a disfrutar de lo social, compartir momentos en familia o con amigos y también dedicar un tiempo a proyectos personales que traen satisfacción. Será clave encontrar el equilibrio entre el disfrute y la responsabilidad para no dejar nada pendiente.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 21 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/09/2025

El domingo trae un aire de renovación y equilibrio, ideal para recargar energías y compartir con los afectos. Es una jornada que invita a la reflexión, a ordenar emociones y a preparar con calma los pasos de la semana que viene. Conviene evitar las tensiones y darle espacio a lo simple y lo esencial.

Hotel Rey David sede del mandato britanico

Irgún: la historia del grupo terrorista sionista que golpeó a británicos y palestinos

NeuquenNews
INTERNACIONALES19/09/2025

Entre 1931 y 1948, el grupo paramilitar judío Irgún Tzvai Leumí (Organización Militar Nacional) protagonizó una de las etapas más violentas del Mandato Británico en Palestina. Con acciones que iban desde atentados con bombas hasta masacres contra civiles palestinos, fue considerado una organización terrorista por Reino Unido, Estados Unidos y la propia Agencia Judía, pero también se convirtió en uno de los cimientos de la futura fuerza política israelí de derecha.

1758291653447

Modernización del Paso Cardenal Samoré: Claves del Proyecto

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD20/09/2025

Con la modernización del complejo fronterizo en Puyehue, Chile y Argentina avanzan hacia una atención continua en uno de los pasos más transitados de la cordillera. La obra, que se implementará progresivamente hasta 2030, promete mejorar el tránsito turístico, comercial y regional, fortaleciendo los lazos binacionales y la competitividad de la Patagonia.

images-_6_

La estafa de la deuda estatizada: cuando los millonarios transfirieron sus deudas al pueblo

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN20/09/2025

En 1982, la dictadura militar tomó una de las decisiones económicas más gravosas de la historia argentina: estatizó miles de millones de dólares de deuda privada. Lo que había sido contraído por grandes grupos económicos pasó a ser responsabilidad de todos los argentinos. Décadas después, los beneficios y perjuicios de aquella maniobra siguen marcando la economía y la política del país.