INVIERNO 1100x100

Chocolate, saberes y comunidad: la UNCo impulsó la formación gastronómica con un workshop de excelencia

La Universidad Nacional del Comahue volvió a demostrar que el conocimiento también se cocina, se moldea y se comparte

REGIONALES29/08/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
DSC_9054-1024x678

En una jornada que combinó técnica, creatividad y articulación institucional, se llevó a cabo con gran convocatoria el Workshop de Templado de Chocolate, Trufas y Bombones, una propuesta formativa que reunió a emprendedores, estudiantes y profesionales del sector gastronómico en torno al arte de la chocolatería.

DSC_9058-768x509

Una experiencia formativa con sabor a futuro

Organizado por la Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos (FACTA) a través de su Secretaría de Extensión, en conjunto con la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica Argentina (FEHGRA) y con el acompañamiento de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología (FACE), el encuentro se desarrolló en la cocina del Comedor Universitario de la UNCo en Cipolletti. Allí, el reconocido Maestro Chocolatero Sergio Mercado dictó una capacitación intensiva sobre técnicas de templado, elaboración de trufas y bombones de molde y de corte, combinando precisión técnica con sensibilidad estética.

Formación técnica, vínculo institucional y territorio

La propuesta estuvo dirigida a quienes buscan perfeccionar sus habilidades en chocolatería, desde estudiantes de gastronomía hasta emprendedores del rubro, y se inscribe en una política de extensión universitaria que entiende la formación como herramienta de desarrollo regional. La presencia de autoridades como la decana de FACE, profesora Ema Camadro, el decano de FACTA, ingeniero Valentín Tassile, y el secretario de extensión de FACTA, pastelero Gustavo Passaniti, reafirmó el compromiso de la UNCo con la articulación entre saberes académicos y necesidades productivas.

DSC_9060-768x509

La UNCo como espacio de encuentro entre ciencia y oficio

 Más que una clase magistral, el workshop fue una celebración del conocimiento aplicado, donde la técnica se volvió experiencia compartida y el aula se transformó en cocina. La Universidad Nacional del Comahue continúa posicionándose como un actor clave en la formación de profesionales sensibles al contexto, capaces de transformar la materia prima en oportunidad, y el oficio en proyecto de vida.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

multimedia.grande.adfdcb7c9c995cca.Z3JhbmRlLndlYnA=

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA18/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.