TW_CIBERDELITO_1100x100

Chocolate, saberes y comunidad: la UNCo impulsó la formación gastronómica con un workshop de excelencia

La Universidad Nacional del Comahue volvió a demostrar que el conocimiento también se cocina, se moldea y se comparte

REGIONALES29/08/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
DSC_9054-1024x678

En una jornada que combinó técnica, creatividad y articulación institucional, se llevó a cabo con gran convocatoria el Workshop de Templado de Chocolate, Trufas y Bombones, una propuesta formativa que reunió a emprendedores, estudiantes y profesionales del sector gastronómico en torno al arte de la chocolatería.

DSC_9058-768x509

Una experiencia formativa con sabor a futuro

Organizado por la Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos (FACTA) a través de su Secretaría de Extensión, en conjunto con la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica Argentina (FEHGRA) y con el acompañamiento de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología (FACE), el encuentro se desarrolló en la cocina del Comedor Universitario de la UNCo en Cipolletti. Allí, el reconocido Maestro Chocolatero Sergio Mercado dictó una capacitación intensiva sobre técnicas de templado, elaboración de trufas y bombones de molde y de corte, combinando precisión técnica con sensibilidad estética.

Formación técnica, vínculo institucional y territorio

La propuesta estuvo dirigida a quienes buscan perfeccionar sus habilidades en chocolatería, desde estudiantes de gastronomía hasta emprendedores del rubro, y se inscribe en una política de extensión universitaria que entiende la formación como herramienta de desarrollo regional. La presencia de autoridades como la decana de FACE, profesora Ema Camadro, el decano de FACTA, ingeniero Valentín Tassile, y el secretario de extensión de FACTA, pastelero Gustavo Passaniti, reafirmó el compromiso de la UNCo con la articulación entre saberes académicos y necesidades productivas.

DSC_9060-768x509

La UNCo como espacio de encuentro entre ciencia y oficio

 Más que una clase magistral, el workshop fue una celebración del conocimiento aplicado, donde la técnica se volvió experiencia compartida y el aula se transformó en cocina. La Universidad Nacional del Comahue continúa posicionándose como un actor clave en la formación de profesionales sensibles al contexto, capaces de transformar la materia prima en oportunidad, y el oficio en proyecto de vida.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.