Elecciones de ATEN: quienes compiten por la conducción de la provincia, dónde votar en Neuquén

Hoy el TEP controla 18 de las 22 seccionales, sin embargo la oposición conserva 4, entre ella la más populosa (y preciada) que es la ciudad de Neuquén

REGIONALES24/05/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
f500x333-666738_690541_5050webp

Un total de 19.148 docentes de Neuquén estarán en condiciones de elegir esta semana a sus representantes en el sindicato ATEN. Habrá 1.093 lugares de votación, en su mayoría escuelas, y se distribuirán 183 urnas. La elección, que el gobierno de Rolando Figueroa mira con especial interés, cerrará a las 20 y se espera que los resultados se conozcan a medianoche.

Votarán en cuatro categorías: la conducción del gremio y en cada una de las 22 seccionales, congresales de Ctera y representantes en el Consejo Provincial de Educación. En total son alrededor de 500 cargos los que se ponen en juego, dijo el presidente de la Junta Electoral, Juan Manuel Garay.

En Neuquén capital se concentra el 33% del padrón.

Habrá urnas fijas, en colegios secundarios y locales sindicales, además de las volantes que son las que circulan generalmente en escuelas primarias y jardines, durante la mañana y la tarde. La elección será el jueves 29. Se inicia a las 8 y finaliza a las 20, ya que hay establecimientos con horario vespertino.

Una vez que cada sede concluye el escrutinio provisorio envía los datos a la Junta, que funcionará en el local de ATEN provincial donde se hace el recuento.

Garay aseguró que los resultados estarán a última hora del jueves para evitar cualquier tipo de especulación.

«Nosotros sabemos que en capital puede haber una tendencia a favor de la lista Multicolor, generalmente sucede así, y en el interior hay una tendencia a la lista TEP. Entonces si cargamos primero el interior va a suceder que va ir ganando la lista TEP, y si cargamos la capital va a ir ganando la Multicolor. Para que no haya confusiones nosotros vamos a pedir un poco de paciencia», remarcó.

Dijo que en la capital la participación suele rondar el 60 al 65%, y en el interior es un poco más alta, ha alcanzado picos del 75%.

Las seccionales sin competencia
 
Las listas que se disputan la conducción del gremio son dos. El TEP lleva como candidata a secretaria general a Fany Mansilla, actual vocal gremial en el CPE. Es la continuidad de la gestión de Marcelo Guagliardo y mantiene su voluntad de negociar con el gobierno.

Enfrente está la Multicolor-Bermellón e Independientes que propone a Angélica Lagunas para el puesto. La secretaria general de la seccional Capital cuestiona duramente el acuerdo salarial aprobado, que ata los aumentos trimestralmente a la inflación.

Hoy el TEP controla 18 de las 22 seccionales, sin embargo la oposición conserva 4, entre ella la más populosa (y preciada) que es la ciudad de Neuquén.

Luego hay ocho listas que compiten en categorías muy específicas.

En cinco localidades directamente no habrá pelea por la conducción de las seccionales. Estas son Piedra del Águila, donde sólo se presentó la lista Carmesí, y Rincón de los Sauces, Loncopué, El Huecú y Las Lajas en la que el TEP es la única que lleva postulantes.

En otras hay más oferta electoral, por ejemplo en San Martín de los Andes, donde además del oficialismo y la oposición van por la seccional las listas celeste y azul y gris «en contra corriente».

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.