
Elecciones de ATEN: quienes compiten por la conducción de la provincia, dónde votar en Neuquén
Hoy el TEP controla 18 de las 22 seccionales, sin embargo la oposición conserva 4, entre ella la más populosa (y preciada) que es la ciudad de Neuquén
REGIONALES24/05/2025

Un total de 19.148 docentes de Neuquén estarán en condiciones de elegir esta semana a sus representantes en el sindicato ATEN. Habrá 1.093 lugares de votación, en su mayoría escuelas, y se distribuirán 183 urnas. La elección, que el gobierno de Rolando Figueroa mira con especial interés, cerrará a las 20 y se espera que los resultados se conozcan a medianoche.
Votarán en cuatro categorías: la conducción del gremio y en cada una de las 22 seccionales, congresales de Ctera y representantes en el Consejo Provincial de Educación. En total son alrededor de 500 cargos los que se ponen en juego, dijo el presidente de la Junta Electoral, Juan Manuel Garay.
En Neuquén capital se concentra el 33% del padrón.
Habrá urnas fijas, en colegios secundarios y locales sindicales, además de las volantes que son las que circulan generalmente en escuelas primarias y jardines, durante la mañana y la tarde. La elección será el jueves 29. Se inicia a las 8 y finaliza a las 20, ya que hay establecimientos con horario vespertino.
Una vez que cada sede concluye el escrutinio provisorio envía los datos a la Junta, que funcionará en el local de ATEN provincial donde se hace el recuento.
Garay aseguró que los resultados estarán a última hora del jueves para evitar cualquier tipo de especulación.
«Nosotros sabemos que en capital puede haber una tendencia a favor de la lista Multicolor, generalmente sucede así, y en el interior hay una tendencia a la lista TEP. Entonces si cargamos primero el interior va a suceder que va ir ganando la lista TEP, y si cargamos la capital va a ir ganando la Multicolor. Para que no haya confusiones nosotros vamos a pedir un poco de paciencia», remarcó.
Dijo que en la capital la participación suele rondar el 60 al 65%, y en el interior es un poco más alta, ha alcanzado picos del 75%.
Las seccionales sin competencia
Las listas que se disputan la conducción del gremio son dos. El TEP lleva como candidata a secretaria general a Fany Mansilla, actual vocal gremial en el CPE. Es la continuidad de la gestión de Marcelo Guagliardo y mantiene su voluntad de negociar con el gobierno.
Enfrente está la Multicolor-Bermellón e Independientes que propone a Angélica Lagunas para el puesto. La secretaria general de la seccional Capital cuestiona duramente el acuerdo salarial aprobado, que ata los aumentos trimestralmente a la inflación.
Hoy el TEP controla 18 de las 22 seccionales, sin embargo la oposición conserva 4, entre ella la más populosa (y preciada) que es la ciudad de Neuquén.
Luego hay ocho listas que compiten en categorías muy específicas.
En cinco localidades directamente no habrá pelea por la conducción de las seccionales. Estas son Piedra del Águila, donde sólo se presentó la lista Carmesí, y Rincón de los Sauces, Loncopué, El Huecú y Las Lajas en la que el TEP es la única que lleva postulantes.
En otras hay más oferta electoral, por ejemplo en San Martín de los Andes, donde además del oficialismo y la oposición van por la seccional las listas celeste y azul y gris «en contra corriente».


Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.


Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.