
Una fecha para reflexionar sobre la importancia estratégica, económica y ambiental del Atlántico argentino.
La medida de fuerza fue liderada gremios fueguinos en protesta por la reducción de gravámenes. Las fábricas de teléfonos, televisores y aires acondicionados se encuentran sin actividad hace una semana
NACIONALES21/05/2025Sindicatos de Tierra del Fuego encabezaron este miércoles una huelga general por 24 horas, luego de que el gobierno de Javier Milei confirmará - con su publicación en el Boletín Oficial del pasado martes - la baja de aranceles e impuestos internos a celulares y otros productos electrónicos importados.
Además de la medida de fuerza de este miércoles, desde hace una semana numerosas fábricas frenaron su actividad por tiempo indeterminado. Según la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), desde el están afectadas las fábricas de Río Grande y Ushuaia de Newsan, Mirgor, Solnik, Radio Victoria, BGH y de Midea Carrier.
La medida de fuerza en Tierra del Fuego
La medida, según detallaron desde el sector gremial, fue en "defensa de la soberanía, los puestos de trabajo y la industria nacional". Durante este miércoles, llevaron adelante cortes y concentraciones frente a supermercados y plantas fabriles en la provincia.
El paro fue convocado por numerosos sectores trabajadores de la provincia en reclamo a la reciente medida sobre los aranceles a las importaciones. La medida fue confirmada a través de un documento - firmado por diferentes actores gremiales - en el que se remarca que la medida surge "en rechazo absoluto" a las decisiones de Milei.
El texto fue firmado por numerosos representantes sindicales.
"Exigimos la marcha atrás de todas las medidas implementadas que atentan contra la industria, los puestos laborales y la dignidad de miles de familias de nuestra provincia", aseguraron en el texto.
"Este conjunto de medidas que significarán la pérdida de más de la mitad de los puestos de trabajo en la industria fueguina responde a una nueva concesión del Gobierno de Javier Milei a las imposiciones del FMI, a cambio de un préstamo que le permite mantener en pie un plan económico insostenible".
Desde la UOM, plantearon que a raíz de las medidas tomadas por el gobierno nacional, se encuentran en peligro cerca de 6000 puestos de trabajo. A excepción de Petroleros - que se encuentra bajo conciliación obligatoria -, confirmaron la adhesión al paro ATE, ATSA, Asimra, La Bancaria, Judiciales, Remises, Colectivos, entre otros numerosos sindicatos.
Uno de los puntos que más se reclama es que las medidas benefician a equipos importados, ya que la reducción impositiva será mayor para la mercadería extranjera. Esto, según sostienen, dejará a las compañías locales en desventaja para competir en el mercado.
La medida del Gobierno sobre los productos electrónicos
En detalle, el pasado martes el Gobierno confirmó una reducción significativa en los impuestos que afectan a productos tecnológicos importados. A través del Decreto 333/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó la baja de aranceles a la importación de celulares y consolas de videojuegos, así como una reducción en los impuestos internos para teléfonos móviles, televisores, aires acondicionados y monitores.
La medida había sido anticipada la semana pasada por el vocero presidencial Manuel Adorni, en medio del cierre de campaña electoral porteña, y - según detalló el Gobierno - se enmarca en una política orientada a incentivar la competencia y facilitar el acceso a la tecnología.
Reducciones clave
*Celulares importados: la alícuota bajo del 16% al 8%, y se eliminará por completo el 15 de enero de 2026.
*Consolas de videojuegos: la tasa cae del 35% al 20%.
*Impuestos internos: para celulares, televisores, monitores y aires acondicionados, la carga impositiva baja del 19% al 9,5%.
*Productos de Tierra del Fuego: si se acredita su origen en el Área Aduanera Especial, la alícuota de impuestos internos se reduce del 9,5% al 0%.
Además, el Ejecutivo anunció que se habilitará el sistema de courier entre el área aduanera fueguina y el continente, con el objetivo de agilizar la logística y mejorar los precios para el consumidor final.
Una fecha para reflexionar sobre la importancia estratégica, económica y ambiental del Atlántico argentino.
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.
«Llevamos más de 350 días con los salarios congelados. Desde la creación de la obra social no existen precedentes de un ajuste de esta magnitud. Recortan los ingresos de los trabajadores y las prestaciones de los jubilados», enfatizó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
«La seguridad de todos los vuelos está amenazada. La ANAC incumple auditoría internacional y provoca una crisis grave en todo el sistema aerocomercial argentino», alertó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
El presidente de la Auditoría General de la Nación propuso ampliar las auditorías en curso en los organismos
Encuestas sectoriales confirman que el país está entrando en un periodo recesivo. La economía real ya no resiste. El anuncio de Estados Unidos no detiene las expectativas de mayor pérdida de puestos de trabajo.
Este jueves se presenta con una energía práctica y enfocada. Es un día favorable para concretar acuerdos, cumplir compromisos y ordenar pendientes que requieren disciplina. La influencia astral promueve la productividad, aunque será importante mantener el equilibrio entre las obligaciones y el cuidado personal.
El viernes llega con una energía de resolución y dinamismo. Es un día ideal para cerrar acuerdos, terminar pendientes y preparar el terreno para el fin de semana con mayor ligereza. La influencia astral invita a actuar con decisión, pero también con prudencia en lo económico.
El pronóstico de la AIC anticipa cielo cubierto en gran parte de la provincia y fuertes ráfagas de viento.
Te mostramos acá toda la información y los detalles de el estado de pasos fronterizos a chile si tenes que viajar desde la Patagonia.
Israel interceptó tres barcos de la flotilla con ayuda humanitaria que zarparon desde España hace un mes. Quiénes son los tripulantes y qué información hay hasta ahora.
La jornada del viernes contará con tres partidos: Tigre – Defensa y Justicia, Unión – Aldosivi y Argentinos Juniors – Central Córdoba de Santiago del Estero.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
En esos tres días se lucirán 500 artistas locales y regionales en el escenario dispuesto sobre San Martín e Intendente Pons, incluidos niños, jóvenes y adultos que forman parte de los talleres culturales y deportivos; habrá Paseo Gastronómico y Feria de Productores, artesanos y emprendedores.