
Entrenadores italianos solicitaron suspender a Israel de la UEFA y la FIFA por la guerra en Gaza
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
* Tom Fletcher, el jefe humanitario de la ONU, llamó a salvar esas vidas lo antes posible, cuando los camiones con ayuda entran a cuentagotas en la Franja y no son distribuidos. * En Francia, reclaman a Macron que reconozca "ahora" un estado palestino y piden a Bruselas "reexaminar el acuerdo de asociación entre la UE e Israel"
INTERNACIONALES21/05/2025Cuando el jefe humanitario de la ONU, Tom Fletcher, advierte que “pueden morir 14.000 chicos en Gaza en las próximas 48 horas” porque la ayuda humanitaria es mínima y no está siendo distribuida, Francia presiona para que Israel sea sancionado por la UE y retirado del acuerdo europeo por su conducta en la guerra de Gaza.
“Quiero salvar a 14.000 bebés como sea posible en las próximas 48 horas", dijo Tom Fletcher a la BBC ese martes.
Cuando se le preguntó cómo llegó la ONU a esa cifra, respondió: “Tenemos equipos fuertes sobre el terreno, y por supuesto muchos de ellos han muerto. Todavía tenemos mucha gente sobre el terreno. Están en los centros médicos, en las escuelas tratando de evaluar las necesidades”.
El lunes por la noche, Francia, Gran Bretaña y Canadá intimaron a Israel a distribuir la ayuda humanitaria inmediatamente y convocar a un inmediato alto al fuego para poner fin a la guerra. Se sumaron al pedido 22 países donantes importantes. Pero las acciones militares aumentaron este martes. Solo de madrugada murieron entre 40 y 60 personas. Una escuela refugio y una casa familiar fueron bombardeadas.
La ofensiva aumentó a un punto que el líder de la oposición israelí Yair Golan enfrentó una ola de críticas el martes desde todo el espectro político tras acusar a Israel de matar bebés en Gaza "como hobby".
Golan, ex subjefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) y actual líder del partido Demócratas, una fusión del Partido Laborista y Meretz, declaró en una entrevista con la emisora ​​pública Kan que "Israel va camino de convertirse en un estado paria, como lo fue Sudáfrica, si no volvemos a comportarnos como un país sensato".
Europa perdió la paciencia
A Europa se le acabó la paciencia ante la atroz situación humanitaria en Gaza. La presión internacional por una hambruna obligó al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu a anunciar, el domingo por la noche, que aliviaría el devastador bloqueo de ayuda de 11 semanas para evitar una “crisis de hambre” en Gaza, pero sólo a un nivel mínimo, ante la presión de sus aliados.
La ofensiva militar israelí ampliada en el enclave palestino lanzada el sábado es "contraria a la seguridad de Israel, porque quien siembra violencia cosecha violencia", afirmó Jean-Noël Barrot, el ministro francés de Asuntos Exteriores en France Inter.
“La situación en la Franja de Gaza es insostenible porque la violencia ciega y el bloqueo de la ayuda humanitaria por parte del gobierno israelí han convertido a Gaza en un campo de exterminio, por no decir en un cementerio” aseguró el canciller francés.
"Esto debe parar”, criticó el ministro francés en France Inter. "Esto es un profundo atentado contra la dignidad humana. Esto es una violación absoluta de todas las normas del derecho internacional. Y es contrario a la seguridad de Israel, a la que Francia está apegada, porque quien siembra violencia, cosecha violencia", añadió Jean-Noël Barrot.
Cuando Israel autorizó la entrada de 9 camiones el lunes y 100 este martes (hay 9000 vehículos varados en la frontera), que no han sido distribuidos, el canciller afirmó que “esto es completamente insuficiente. No podemos ignorar el sufrimiento del pueblo de Gaza. La ayuda debe ser inmediata, masiva y sin trabas".
Sanciones a Israel
Jean-Noël Barrot también anunció que Francia apoyaba la propuesta holandesa de "reexaminar el acuerdo de asociación entre la Unión Europea e Israel, en particular su artículo 2, que estipula que ambas partes deben respetar los derechos humanos".
El canciller francés instó a la Comisión Europea a que examine este acuerdo y demuestre si Israel cumple con sus obligaciones.
“Una vez que se establezca que una violación es clara, existe la posibilidad de una eventual suspensión. El acuerdo tiene una dimensión política, pero también comercial. Nadie tiene interés en ponerle fin. Pero la situación en Gaza nos obliga a avanzar un paso más allá", explicó.
"Por eso es tan importante respetar el derecho internacional, porque nunca tenemos la garantía de estar seguros ni de contar con la protección del más fuerte", declaró finalmente Jean-Noël Barrot respecto a la reciente gira de Donald Trump por Oriente Medio, durante la cual el presidente de Estados Unidos no visitó Israel.
Canciller francés, Jean-Noel Barrot
Francia, Gran Bretaña y Canadá exigieron a Israel desbloquear la ayuda humanitaria ya y un alto al fuego para poner fin a la guerra. Amenazaron a Israel con "medidas concretas", como sanciones, si no cesa su ofensiva militar y libera la ayuda humanitaria y adherir a un estado palestino.
"Estamos decididos a reconocer un Estado palestino como contribución al logro de una solución de dos Estados y estamos dispuestos a colaborar con otros para lograrlo", declararon el presidente francés y los primeros ministros británico y canadiense, en una declaración conjunta al atardecer europeo. Se refirieron en particular a la conferencia prevista para junio en las Naciones Unidas "para construir un consenso internacional en torno a este objetivo.
Reconocer un estado palestino ahora
El clima contra la acción militar de Israel en Gaza crece. Una nueva voz se sumó al pedido francés: la del excanciller conservador Dominique de Villepin, que no permitió que Francia participará en la guerra en Irak.
"Debemos reconocer un Estado palestino ahora, no mañana”, exige Dominique de Villepin.
Ante la ofensiva de Benjamin Netanyahu en la Franja de Gaza, calificada de "señal de limpieza étnica, de limpieza territorial", el ex primer ministro también quiere que Francia "suspenda el acuerdo europeo con Israel" y que Europa aplique un "embargo de armas".
Invitado a France Info, Dominique de Villepin condenó enérgicamente la ampliación de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.
“El objetivo de Benjamín Netanyahu es la deportación de la población a Gaza. Lo cual es una muestra de limpieza étnica y territorial. Y los europeos lo saben muy bien”, declaró el ex primer ministro francés.
De Villepin cree que los líderes europeos y occidentales deben actuar con rapidez. “¿Qué hace falta para que pasen a la práctica? Porque se trata de crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad, riesgo de genocidio. Esta es la fórmula de la Corte Internacional de Justicia. No podemos esperar a que los historiadores decidan dentro de 20 años”.
"Debemos ser claros: nos enfrentamos a un plan israelí: la reocupación de Gaza”, añadió De Villepin.
Resurgimiento del terrorismo global
Para el excanciller y ex premier De Villepin, no reaccionar ante esta situación sería un riesgo para la población de Gaza, pero también para el resto del mundo.
"Desde el 7 de octubre, se ha producido una tragedia que ha afectado al pueblo israelí ante actos atroces. Pero hoy nos encontramos en un ciclo que conducirá a una mayor violencia contra Israel, y nos enfrentamos a un resurgimiento del terrorismo en la región y, quizás, incluso en nuestro país".
Por lo tanto, es esencial que la UE "suspenda el acuerdo europeo con Israel", establezca un "embargo de armas a todos los países europeos" y "remita a todos los países europeos a la Corte Penal Internacional".
"Si querés detener lo que está sucediendo hoy, tenés que dejarle claro a Israel que habrá un antes y un después", añadió el ex primer ministro. "No podemos permitir que se aplique esta política de hechos consumados".
Dominique de Villepin también "se congratuló de que varias personalidades que a menudo han sido consideradas como partidarios incondicionales de Israel hayan expresado reservas en las últimas semanas".
El ex primer ministro finalmente pidió a Emmanuel Macron que "reconozca un Estado palestino ahora, no mañana, ahora".
“Ésta debe ser la política de Francia", concluyó.
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.
El hijo del expresidente Jaime Paz Zamora nació en España. Es economista y ya fue diputado, concejal, alcalde y senador.
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.
Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en su llegada a Anchorage.
El presidente estadounidense afirmó que si la reunión con su par ruso resulta positiva, realizará una segunda reunión en la que esté incluido el mandatario ucraniano Zelenski.
Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.
El horóscopo chino de hoy nos invita a encontrar equilibrio entre el movimiento y la calma. Algunos signos sentirán la necesidad de avanzar con fuerza, mientras que otros hallarán su mejor energía en la introspección y la tranquilidad. Las relaciones se fortalecerán con la sinceridad y la empatía, el dinero pedirá planificación y cautela, y la salud exigirá escuchar con atención al cuerpo.
La resolución salió horas después de que el Congreso rechazara de forma definitiva el DNU que ya contaba con una medida cautelar de la Justicia.
Pasos fronterizos Argentina-Chile: controlá acá el estado actualizado este viernes. Encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales
La capital neuquina registrará un descenso notable de la temperatura en las próximas horas. En la zona cordillerana regirá una alerta por nevadas
La actividad, organizada como parte de su formación técnica, les permitió conocer de cerca los procesos de generación de energía mediante turbinas de gas
Este viernes se celebra dicha efeméride gracias al Primer Congreso Internacional de Folclore de 1960, donde representantes de más de 30 países instauraron esta fecha
El gobernador de Neuquén habló en tono de campaña en Junín de los Andes y ratificó que el desafío electoral será central para la defensa de la “neuquinidad” en el Congreso. Apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionó al peronismo y adelantó su visión sobre el futuro del MPN y su posible candidatura a presidente del partido provincial.
Aerolíneas Argentinas reportó más de 70 vuelos cancelados y otras empresas advirtieron sobre el impacto en sus viajes en todo el país.