
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
Geología y Estadística serán parte de una competencia internacional
REGIONALES16/05/2025
Neuquén Noticias
En una demostración de excelencia académica e interdisciplinaria, Rocío Ailín Solis y Lucía Antonella Gotuzzo, estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Geológicas de la Facultad de Ingeniería (FAIN) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), han sido reconocidas como ganadoras de la instancia nacional de la Competencia Internacional de Alfabetización Estadística (ISLP). Este certamen, impulsado por el Instituto Internacional de Estadística (ISI), destaca el uso innovador de herramientas estadísticas en diversas áreas del conocimiento.

El trabajo presentado por Solis y Gotuzzo, titulado “Caracterización de nidos fosilizados hallados en el campus de nuestra universidad”, es una fusión entre geología y estadística que permitió el análisis detallado de 151 huevos fósiles pertenecientes a Enantiornithes, un grupo de aves prehistóricas. Estos fósiles, ubicados en el campus universitario frente al nuevo edificio de FaCiAS, fueron rescatados en 2021 por el equipo del Museo de Ciencias Naturales (MUC) de la UNCo.
Bajo la coordinación de los investigadores del Departamento de Estadística, el Dr. Lisandro Curia y la Dra. Andrea Lavalle, y con la asistencia paleontológica de los miembros del MUC, el Dr. Juan Porfiri, la Lic. Domenica Dos Santos y el Lic. Darío López, el proyecto se enfocó en aplicar herramientas estadísticas al estudio de variables como la cantidad de huevos por nido, su disposición, el nivel de fracturación y las áreas con material faltante. Gracias a este análisis, se identificaron patrones de nidificación y posibles asociaciones entre estas características, contribuyendo al conocimiento sobre la reproducción de las especies que habitaron la región hace millones de años.
Más allá del mérito académico, este logro refleja la importancia de la colaboración entre distintas disciplinas y el compromiso de la UNCo con la investigación y la preservación del patrimonio paleontológico. Desde la FAIN y el MUC se ha destacado la relevancia de esta experiencia en la formación de los estudiantes, quienes, mediante este tipo de iniciativas, profundizan sus conocimientos más allá del plan de estudios tradicional.
Actualmente, los nidos fosilizados se exhiben frente a la Facultad de Turismo ubicada en el Campus Neuquén y forman parte de las colecciones accesibles a la comunidad, reforzando el vínculo entre la universidad y la sociedad. Asimismo, quienes deseen conocer más sobre el patrimonio fósil de la región pueden visitar el Museo de Ciencias Naturales de la UNCo, ubicado en la Biblioteca Central, donde se exhiben diversos restos paleontológicos recuperados en Neuquén.
Este reconocimiento demuestra que la Universidad Nacional del Comahue continúa posicionándose como un referente en la producción de conocimiento, impulsando investigaciones que no solo enriquecen la ciencia sino también la cultura y el patrimonio regional. ¡Felicidades a las ganadoras por este logro excepcional!

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones