
Tragedia en Vaca Muerta Sur: murió un trabajador en un accidente laboral
Un trabajador del petróleo murió, en la tarde de este domingo, en un accidente fatal en la construcción del Vaca Muerta Oíl Sur (VMOS), a unos 20 kilómetros de la localidad rionegrina de Allen
ACTUALIDAD21/07/2025

La UT Techint-SACDE fue la encargada de confirmar este trágico descenlace para un operador de la firma. "Con profundo pesar informa que hoy domingo 20 de julio, alrededor de las 15.30, se produjo un accidente en la construcción del Vaca Muerta Oíl Sur, en el que perdió la vida Lidio Sánchez, que se desempeñaba como capataz de bajada y tapada", señalaron.
Agregaron que el fatal accidente tuvo lugar cuando se desarrollaban las maniobras de tapada de tubería cerca de Allen. E indicaron que no bien ocurrió el lamentable suceso se activó el protocolo de emergencia de la UT, se le brindó asistencia inmediata al tiempo que se coordinó la intervención de los servicios médicos y las autoridades correspondientes.
Proceso de investigación
Por estas horas se está llevando a cabo el proceso de investigación para determinar efectivamente las causas del accidente.
"Toda la comunidad de la UT Techint-SACDE expresa su más profundo pesar y acompaña con respeto y solidaridad a familiares, amigos y compañeros de Lidio", manifestaron desde el consorcio que está construyendo el oleoducto de Vaca Muerta Sur.
De que se trata VMOS y cual es el avance
El megaproyecto energético Oleoducto Vaca Muerta Sur( VMOS) consolida su avance hacia la construcción de un ducto de 437 kilómetros y una terminal portuaria en la costa atlántica de Río Negro.
El VMOS es un proyecto de infraestructura destinado a evacuar el crudo no convencional producido en la Cuenca Neuquina hasta la costa atlántica de Río Negro, donde se construye una nueva terminal marítima de exportación.
Impulsado por un consorcio conformado por ocho empresas, YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, el oleoducto permitirá el transporte desde el corazón productivo de Vaca Muerta hasta una instalación con capacidad para operar buques petroleros tipo VLCC (Very Large Crude Carriers).
El proyecto contempla una inversión total de USD 3.000 millones y se presenta como uno de los elementos clave para ampliar las exportaciones de hidrocarburos en Argentina. De acuerdo a estimaciones de YPF, se podrían generar exportaciones por USD 15.000 millones anuales para 2030, con un potencial de más de USD 20.000 millones en el futuro.


Lunes, comienzo de semana con cielo cubierto y marcado descenso de la temperatura
La AIC anticipa un inicio de semana con aire húmedo del Pacífico que generará lluvias débiles y nevadas en la zona cordillerana, junto a un marcado descenso de la temperatura.

Violento desalojo de comunidades Mapuches en la Casa de Gobierno de Neuquén
En una mañana cargada de tensión, este domingo, la Policía de Neuquén llevó adelante un operativo de desalojo forzoso en la esquina de las calles Roca y Rioja, donde integrantes de cuatro comunidades mapuches se encontraban encadenados desde el martes 15 de julio, reclamando el otorgamiento de sus personerías jurídicas. Este reconocimiento institucional, aseguran, les ha sido negado a pesar de cumplir con todos los requisitos legales.

El domingo se presentará con cielo cubierto y más frío, la máxima alcanzara los 14°
La AIC adelantó que descenderá la temperatura y habrá nevadas débiles en la cordillera.

Otro sismo alertó a los vecinos de Añelo, fue de magnitud 3,4 en la escala de Ritcher
El sábado por la noche un fuerte movimiento telúrico fue percibido por quienes viven en el corazón de Vaca Muerta. En las últimas 48 horas, hubo 7 sismos

YPF ajusta sus precios otra vez: ¿cuánto cuesta ahora cargar combustible?

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

El próximo lunes 21 retoman las clases en las escuelas de Neuquén

Horóscopo Chino – Domingo 20 de julio de 2025 - Energía dominante: Cabra de Tierra
La energía de este día nos empuja hacia la reflexión, la compasión y la armonía. La Cabra, creativa y sensible, combinada con el elemento Tierra, invita a buscar equilibrio emocional y estabilidad en nuestros vínculos. Es una jornada ideal para embellecer espacios, nutrir vínculos y descansar profundamente.

Horóscopo Chino – Lunes 21 de julio de 2025 - Energía dominante: Mono de Tierra
El Mono es ingenioso, curioso y perspicaz. Su combinación con el elemento Tierra fortalece la lógica, la responsabilidad y el uso inteligente de los recursos. Es un lunes ideal para comenzar la semana con ideas claras, reorganizar objetivos, resolver pendientes y expresar lo que sentimos de forma constructiva.

GyP reinvierte parte de sus utilidades de la producción de petróleo en el desarrollo económico y social de la provincia
Financiamiento de becas, aportes para infraestructura vial y participación en el valor agregado de la producción forestal se suman a la tradicional actividad de producción de petróleo y gas.

Lionel Messi la rompió ante Red Bull y se llevó el récord del jugador con mas goles
Lo hizo en la victoria 5-1 de su Inter Miami frente a New York Red Bulls, por la Major League Soccer (MLS), donde anotó dos veces, asistió en otro gol y fue decisivo en una cuarta jugada.

Violento desalojo de comunidades Mapuches en la Casa de Gobierno de Neuquén
En una mañana cargada de tensión, este domingo, la Policía de Neuquén llevó adelante un operativo de desalojo forzoso en la esquina de las calles Roca y Rioja, donde integrantes de cuatro comunidades mapuches se encontraban encadenados desde el martes 15 de julio, reclamando el otorgamiento de sus personerías jurídicas. Este reconocimiento institucional, aseguran, les ha sido negado a pesar de cumplir con todos los requisitos legales.

Sismos en Añelo: advertencia del Observatorio de Sismicidad Inducida sobre el fracking bajo zonas urbanas
Javier Grosso alertó en Desafío Energético sobre un hecho inédito en Vaca Muerta: seis sismos en menos de dos semanas y fracturas a escasos metros del centro de Añelo.

Fernando Zurita: “No todo es Vaca Muerta, hay que construir alternativas económicas reales”
El presidente de la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas fue entrevistado en Desafío Energético y dejó definiciones clave sobre el presente del comercio local, los vaivenes de la industria hidrocarburífera y la urgencia de diversificar la matriz económica.

Motocross en Parque Norte: una deuda ambiental que se arrastra hace décadas
Vecinos del barrio Rincón de Emilio reclaman el cumplimiento efectivo de fallos judiciales que ordenan la remediación del daño ambiental causado por el circuito de motocross en un área natural protegida.