
Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.
Un trabajador del petróleo murió, en la tarde de este domingo, en un accidente fatal en la construcción del Vaca Muerta Oíl Sur (VMOS), a unos 20 kilómetros de la localidad rionegrina de Allen
ACTUALIDAD21/07/2025
Neuquén Noticias
La UT Techint-SACDE fue la encargada de confirmar este trágico descenlace para un operador de la firma. "Con profundo pesar informa que hoy domingo 20 de julio, alrededor de las 15.30, se produjo un accidente en la construcción del Vaca Muerta Oíl Sur, en el que perdió la vida Lidio Sánchez, que se desempeñaba como capataz de bajada y tapada", señalaron.
Agregaron que el fatal accidente tuvo lugar cuando se desarrollaban las maniobras de tapada de tubería cerca de Allen. E indicaron que no bien ocurrió el lamentable suceso se activó el protocolo de emergencia de la UT, se le brindó asistencia inmediata al tiempo que se coordinó la intervención de los servicios médicos y las autoridades correspondientes.
Proceso de investigación
Por estas horas se está llevando a cabo el proceso de investigación para determinar efectivamente las causas del accidente.
"Toda la comunidad de la UT Techint-SACDE expresa su más profundo pesar y acompaña con respeto y solidaridad a familiares, amigos y compañeros de Lidio", manifestaron desde el consorcio que está construyendo el oleoducto de Vaca Muerta Sur.
De que se trata VMOS y cual es el avance
El megaproyecto energético Oleoducto Vaca Muerta Sur( VMOS) consolida su avance hacia la construcción de un ducto de 437 kilómetros y una terminal portuaria en la costa atlántica de Río Negro.

El VMOS es un proyecto de infraestructura destinado a evacuar el crudo no convencional producido en la Cuenca Neuquina hasta la costa atlántica de Río Negro, donde se construye una nueva terminal marítima de exportación.
Impulsado por un consorcio conformado por ocho empresas, YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, el oleoducto permitirá el transporte desde el corazón productivo de Vaca Muerta hasta una instalación con capacidad para operar buques petroleros tipo VLCC (Very Large Crude Carriers).
El proyecto contempla una inversión total de USD 3.000 millones y se presenta como uno de los elementos clave para ampliar las exportaciones de hidrocarburos en Argentina. De acuerdo a estimaciones de YPF, se podrían generar exportaciones por USD 15.000 millones anuales para 2030, con un potencial de más de USD 20.000 millones en el futuro.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.


Desde el organismo provincial pidieron a los vecinos que se acerquen a las oficinas correspondientes antes de los comicios.

Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.


Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.


Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén

Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Toda la programación del jueves al sábado en Neuquén, Centenario y Cipolletti. Teatro, música, danza y más. ¡Desliza para ver horarios, lugares y cómo reservar!