Preocupación en la Cuenca Neuquina por nuevos sismos: tres temblores seguidos esta mañana

Tres sismos sacudieron la región de Vaca Muerta en la mañana del jueves, uno de ellos de magnitud 3,2 en Añelo, donde vecinos reportaron una fuerte percepción del movimiento. El fenómeno reaviva las alarmas sobre la sismicidad inducida por la actividad hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina.

REGIONALES18/07/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Sismos
Sismos

El Observatorio de Sismicidad Inducida informó que durante la mañana del jueves 18 de julio de 2025 se registraron tres sismos en la región de Vaca Muerta, zona de alta actividad hidrocarburífera.

El primero de ellos ocurrió a las 5:44 horas en cercanías de Rincón de los Sauces, mientras que los otros dos se sintieron en Añelo, a las 10:36 y 10:57 horas respectivamente.

  • Rincón de los Sauces: 5.44 de este viernes, 6 kilómetros de profundidad, 2.8 en escala de Richter.
  • Añelo: 10.36 de este viernes, 10 kilómetros de profundidad, 3,2 en escala de Richter y otro, 10.57 también a 10 kilómetros de profundidad, con 3.2 en escala de Richter.

Durante la mañana del jueves, la provincia de Neuquén volvió a temblar. Según informó el Observatorio de Sismicidad Inducida, se registraron tres sismos, dos de ellos en cercanías de Añelo, con fuerte percepción por parte de vecinos. Los movimientos fueron confirmados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), en una jornada marcada por la reactivación de las alertas en torno a la sismicidad inducida por fracking.

El primero de los eventos se produjo a las 5:44 horas en las inmediaciones de Rincón de los Sauces, al igual que otros sismos ocurridos en los días martes, miércoles y jueves de esta misma semana. Tuvo una magnitud de 2,8 en la escala de Richter y se originó a 6 kilómetros de profundidad. Esta repetición de eventos en la misma zona vuelve a encender las luces de advertencia sobre los impactos de la actividad extractiva en el subsuelo.

Pero el mayor impacto de la jornada se sintió en Añelo, epicentro urbano y operativo de Vaca Muerta. Allí se produjeron dos temblores en menos de media hora. El primero, a las 10:36 horas, tuvo su epicentro a escasos metros del casco urbano, con una magnitud de 3,0 y 6 km de profundidad, y fue reportado por numerosos vecinos como “muy fuerte”. El segundo, ocurrido a las 10:57 horas, fue catalogado como una posible réplica, con una magnitud de 2,5 y características geográficas casi idénticas al anterior.

La coincidencia temporal y geográfica de estos eventos con las tareas de fractura hidráulica en la formación Vaca Muerta fue nuevamente subrayada por el Observatorio. En el caso específico de Añelo, señalaron que el sismo se produjo mientras se realizaban operaciones de fracking en seis pozos del área Loma Campana, operada por YPF S.A. y Chevron Argentina SRL. Esos pozos, identificados como LLL-1861 a LLL-1866, fueron publicitados por la empresa estatal como récords en extensión de ramas horizontales en Vaca Muerta, alcanzando los 4.948 metros de tramo horizontal en un único PAD.

Con estos nuevos registros, ya suman 58 los sismos ocurridos en la provincia de Neuquén en lo que va del año 2025. De ellos, solo 12 han sido atribuidos a causas naturales, mientras que los otros 46 están vinculados directamente a la alteración del equilibrio del subsuelo provocada por las operaciones de fractura hidráulica.

El fenómeno de la sismicidad inducida se ha transformado en un eje de preocupación creciente para comunidades locales, especialistas y ambientalistas. La falta de planificación urbana con normas sísmicas, la proximidad de escuelas y viviendas a zonas de fractura, y la ausencia de regulaciones claras sobre las responsabilidades de las empresas, componen un escenario de alta vulnerabilidad.

Mientras el desarrollo no convencional de hidrocarburos continúa avanzando, la tierra sigue enviando señales. Y en Añelo, esas señales ya no pueden ser ignoradas.

Fuente: https://sismicidadinducida.ar

Te puede interesar
image-486

La negociación fallida: la ineficacia del ministro Tobares y el estancamiento del reclamo mapuche en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES17/07/2025

A tres días de estar encadenadas frente a la Casa de Gobierno de Neuquén, cuatro autoridades mapuche ven cómo las negociaciones encabezadas por el ministro Jorge Tobares fracasaron: la reunión anterior para destrabar la situación duró apenas 20 minutos y no hubo avances sustanciales en la entrega de las personerías jurídicas comprometidas por la legislación vigente.

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

image-486

La negociación fallida: la ineficacia del ministro Tobares y el estancamiento del reclamo mapuche en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES17/07/2025

A tres días de estar encadenadas frente a la Casa de Gobierno de Neuquén, cuatro autoridades mapuche ven cómo las negociaciones encabezadas por el ministro Jorge Tobares fracasaron: la reunión anterior para destrabar la situación duró apenas 20 minutos y no hubo avances sustanciales en la entrega de las personerías jurídicas comprometidas por la legislación vigente.