
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Con el apoyo del gobierno provincial y referentes comunitarios, la cooperativa puso en funcionamiento la nueva iluminación del predio barrial, reafirmando su compromiso con el deporte, la inclusión y la integración social.
REGIONALES11/04/2025Con el objetivo de fomentar el deporte, la recreación y la solidaridad, este jueves 10 de abril, CALF puso en funcionamiento el nuevo sistema de iluminación en la cancha de fútbol femenino ubicada en Avenida del Trabajador y Moritán, en el corazón del barrio Unión de Mayo.
El acto fue encabezado por el secretario general de la cooperativa, Leonardo Ferreira, quien estuvo acompañado por miembros del Consejo de Administración, la secretaria de Deportes de la provincia, María Fernanda Villone, y el presidente de la Comisión Vecinal, Gustavo Ancafil, quien agradeció a CALF por el aporte de luminarias que permitieron mejorar significativamente el predio barrial. También valoró el acompañamiento del gobierno provincial en la entrega de elementos deportivos.
El evento contó con la presencia de los diputados provinciales Cielubi Obreque, Claudio Domínguez, Carina Riccomini y Alberto Bruno, así como del secretario de Vinculación Estratégica del municipio, Mauricio Serenelli, y el concejal Sergio Marino.
Acompañaron este emotivo momento también presidentes de comisiones vecinales, referentes barriales y dirigentes de clubes federados y representantes de deportes comunitarios de toda la ciudad.
Desde la cooperativa remarcaron que el deporte barrial cumple una función social clave, ya que brinda contención a jóvenes, promueve la integración, la inclusión, la solidaridad, la salud y el desarrollo personal. La nueva iluminación permitirá que más chicas y chicos puedan utilizar las instalaciones durante todo el día y en condiciones más seguras.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
En la semana hubo una marcada caída de la moneda extranjera. Hay expectativas ante nuevas medidas para incentivar el ingreso de los dólares "del colchón"
La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.