TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Quintriqueo presentó el proyecto de tarifa diferencial y avanzó en energías renovables junto a CALF

El secretario general de ATE y candidato a senador nacional por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, inauguró un sistema de paneles solares en la sede del gremio y entregó a CALF el proyecto de Ley de Tarifa Eléctrica Diferencial para las provincias productoras.

POLÍTICA21/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WhatsApp-Image-2025-10-20-at-12.54.06-PM-2048x1365

El acto se realizó este lunes en la sede de ATE Neuquén, donde Carlos Quintriqueo encabezó la puesta en marcha de un sistema de paneles solares junto al presidente de la Cooperativa CALF, Marcelo Severini. La instalación forma parte del convenio firmado entre ATE y CALF en junio de 2025, y busca avanzar en el uso de energías renovables, reducir el consumo eléctrico y aportar energía limpia a la red.

Durante la actividad, Quintriqueo entregó a CALF el Proyecto de Ley de Tarifa Eléctrica Diferencial y Fondo de Equidad Tarifaria Comahue (FETC), elaborado por los equipos técnicos de Más por Neuquén. “Junto a mis compañeras presentamos un proyecto que establece una tarifa eléctrica diferencial para las provincias productoras de energía, como la nuestra, eliminando el costo por transporte ficticio que hoy pagan los usuarios neuquinos”, explicó. Agregó: “Lo que proponemos es simple: que los neuquinos y neuquinas paguemos por la energía lo que realmente cuesta producirla”.

El dirigente agradeció a la Cooperativa CALF por el trabajo conjunto en la iniciativa solar. “No solo permitirá reducir la factura eléctrica a futuro, sino también incorporar el excedente a la red, colaborando con un modelo energético sustentable”, afirmó. Además, destacó que “ATE es la primera organización en la provincia y en el país en contar con este sistema”.

Por su parte, la candidata a diputada nacional Amancay Audisio sostuvo: “La incorporación de energía limpia en edificios públicos y privados refleja el camino que queremos para Neuquén: una provincia que produce energía, que innova y que exige un trato justo”. Subrayó que el proyecto de Tarifa Diferencial para Neuquén “no se trata de un beneficio, sino de una corrección histórica que garantice equidad para las familias neuquinas”.

El Proyecto de Ley propone eliminar sobrecostos injustificados, crear un Fondo de Equidad Tarifaria financiado con recursos de las hidroeléctricas del Comahue y del Presupuesto Nacional, y garantizar la neutralidad fiscal del sistema eléctrico.

“Si somos los que generamos la energía, tenemos derecho a una tarifa justa. Con este proyecto reafirmamos nuestro compromiso de construir un Neuquén más justo, sustentable y federal”, concluyó Quintriqueo.

neuquenweb

Te puede interesar
Mendez-Guanque-1

Cuando el poder se resquebraja: ¿traición, descontento o coraje cívico?

Adrián Giannetti
POLÍTICA10/11/2025

La salida de Méndez y Guanque del bloque Comunidad no es un hecho aislado, sino un síntoma de una estructura política que se sostiene más en acuerdos circunstanciales que en convicciones. La Legislatura neuquina tiene larga historia de rupturas y bloques propios, pero esta vez el golpe al oficialismo llega en un momento clave, cuando el poder empieza a sentir sus primeras grietas internas.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 11 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO11/11/2025

Martes de claridad, avances y energía equilibrada entre acción y reflexión. El martes 11 de noviembre de 2025 trae una vibración armónica entre la acción consciente y la calma interior. Es una jornada ideal para resolver temas pendientes, tomar decisiones importantes y fortalecer vínculos personales o laborales con empatía. La energía de hoy impulsa la claridad mental y la búsqueda de soluciones concretas.

Mendez-Guanque-1

Cuando el poder se resquebraja: ¿traición, descontento o coraje cívico?

Adrián Giannetti
POLÍTICA10/11/2025

La salida de Méndez y Guanque del bloque Comunidad no es un hecho aislado, sino un síntoma de una estructura política que se sostiene más en acuerdos circunstanciales que en convicciones. La Legislatura neuquina tiene larga historia de rupturas y bloques propios, pero esta vez el golpe al oficialismo llega en un momento clave, cuando el poder empieza a sentir sus primeras grietas internas.