TW_CIBERDELITO_1100x100

Quintriqueo presentó el proyecto de tarifa diferencial y avanzó en energías renovables junto a CALF

El secretario general de ATE y candidato a senador nacional por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, inauguró un sistema de paneles solares en la sede del gremio y entregó a CALF el proyecto de Ley de Tarifa Eléctrica Diferencial para las provincias productoras.

POLÍTICA21/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WhatsApp-Image-2025-10-20-at-12.54.06-PM-2048x1365

El acto se realizó este lunes en la sede de ATE Neuquén, donde Carlos Quintriqueo encabezó la puesta en marcha de un sistema de paneles solares junto al presidente de la Cooperativa CALF, Marcelo Severini. La instalación forma parte del convenio firmado entre ATE y CALF en junio de 2025, y busca avanzar en el uso de energías renovables, reducir el consumo eléctrico y aportar energía limpia a la red.

Durante la actividad, Quintriqueo entregó a CALF el Proyecto de Ley de Tarifa Eléctrica Diferencial y Fondo de Equidad Tarifaria Comahue (FETC), elaborado por los equipos técnicos de Más por Neuquén. “Junto a mis compañeras presentamos un proyecto que establece una tarifa eléctrica diferencial para las provincias productoras de energía, como la nuestra, eliminando el costo por transporte ficticio que hoy pagan los usuarios neuquinos”, explicó. Agregó: “Lo que proponemos es simple: que los neuquinos y neuquinas paguemos por la energía lo que realmente cuesta producirla”.

El dirigente agradeció a la Cooperativa CALF por el trabajo conjunto en la iniciativa solar. “No solo permitirá reducir la factura eléctrica a futuro, sino también incorporar el excedente a la red, colaborando con un modelo energético sustentable”, afirmó. Además, destacó que “ATE es la primera organización en la provincia y en el país en contar con este sistema”.

Por su parte, la candidata a diputada nacional Amancay Audisio sostuvo: “La incorporación de energía limpia en edificios públicos y privados refleja el camino que queremos para Neuquén: una provincia que produce energía, que innova y que exige un trato justo”. Subrayó que el proyecto de Tarifa Diferencial para Neuquén “no se trata de un beneficio, sino de una corrección histórica que garantice equidad para las familias neuquinas”.

El Proyecto de Ley propone eliminar sobrecostos injustificados, crear un Fondo de Equidad Tarifaria financiado con recursos de las hidroeléctricas del Comahue y del Presupuesto Nacional, y garantizar la neutralidad fiscal del sistema eléctrico.

“Si somos los que generamos la energía, tenemos derecho a una tarifa justa. Con este proyecto reafirmamos nuestro compromiso de construir un Neuquén más justo, sustentable y federal”, concluyó Quintriqueo.

neuquenweb

Te puede interesar
🚨"A PALMA Y A DOMINGUEZ LOS CUBRIÓ LA FISCALÍA!!🚨💣💥💥🔥 📢OJALÁ QUE HAYA UNA CAUSA 2" 🔊 Ricardo Soiza

Orden política y condena social: Ricardo Soiza desnuda el entramado de la causa Planes Sociales

NeuquenNews
POLÍTICA16/10/2025

Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 23 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/10/2025

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 24 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/10/2025

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.