TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

REGIONALES20/10/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Los damnificados de las 128 has.marcharon en reclamo de respuestas

La mañana del lunes estuvo marcada por un nuevo capítulo en el extenso conflicto de la Cooperativa 127 Hectáreas de Neuquén, una de las causas más resonantes vinculadas a presuntas estafas inmobiliarias y perjuicios a cientos de familias que aún esperan acceder a los terrenos prometidos hace años.

A las 9 de la mañana, en una sala de la Ciudad Judicial, se realizó la mediación penal a cargo de la Dra. Cecilia Basterrechea, en el marco de la causa que investiga presuntas irregularidades en la administración de la cooperativa. La instancia buscaba acercar posiciones entre las partes, pero finalizó sin avances significativos.

Las partes presentes

En la mesa de diálogo estuvieron:

Los denunciantes y su representante legal, el Dr. Mariano Mansilla, quien acompañó a los socios damnificados que aseguran haber sido estafados.

  • El presidente de la cooperativa, Jorge Salas, junto al Consejo de Administración y su abogado, el Dr. Emanuel Roa.
  • Un representante legal del gremio judicial, que también figura entre los damnificados.
  • Por parte del Gobierno provincial, asistió el subsecretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Grandi, en carácter de observador y colaborador del proceso.

Según relataron los participantes, el ambiente fue tenso desde el inicio. Los socios y denunciantes reclamaron a los directivos de la cooperativa una propuesta concreta de reparación o reembolso, ante los perjuicios sufridos por la falta de adjudicación de los terrenos. Sin embargo, la respuesta del abogado de la cooperativa fue desalentadora:

“Sin fondo es difícil poder tener una propuesta”, expresó el Dr. Roa, aludiendo a la falta de recursos económicos para ofrecer una salida viable a los socios damnificados.

Consultado sobre el rol del Ejecutivo provincial, el funcionario Juan Grandi aclaró que “el gobierno está como colaborador en esta mediación”, dejando en claro que la Provincia no interviene como parte directa del conflicto.

La mediación se dio por terminada sin acuerdo

Ante la ausencia de compromisos concretos y de una propuesta formal por parte de la cooperativa, los denunciantes decidieron dar por concluida la instancia de mediación cerca de las 11:30 de la mañana. Según los presentes, el clima era de bronca, tristeza y desilusión.

Al finalizar la audiencia, los socios damnificados por la cooperativa se retiraron de la Ciudad Judicial y realizaron una marcha hacia la Municipalidad de Neuquén, donde hicieron una breve concentración, para luego continuar hacia Casa de Gobierno. El objetivo —según expresaron— fue “desahogar la impotencia y visibilizar el abandono del Estado frente a la falta de soluciones”.

Un conflicto que afecta a miles de familias

El caso de la Cooperativa 127 Hectáreas involucra a más de 3.000 familias que aportaron durante años en la expectativa de acceder a un terreno o una vivienda. Muchos de ellos denuncian haber sido víctimas de estafa y mala administración, sin avances en las obras ni devolución del dinero invertido.

Próximos pasos judiciales

Tras el fracaso de la mediación, los damnificados solicitaron a sus abogados acelerar la causa penal que se tramita en la fiscalía de Delitos Patrimoniales, y esperan una pronta citación de los imputados para avanzar hacia una resolución judicial.

Fuentes judiciales confirmaron que la mediación no cierra la instancia penal, sino que fue una oportunidad de conciliación previa que, al no prosperar, habilita la continuidad de la investigación.

La mediación como herramienta de distracción y dilación 

La fallida mediación pareció más una estrategia política que un intento sincero de resolver un conflicto que lleva años y afecta a miles de familias. Todo indica que el gobierno provincial buscó encubrir la responsabilidad de Jorge Salas y del ministro de Gobierno, Jorge Tobares, en una maniobra que jugó con las ilusiones de los neuquinos que sólo pedían lo que les corresponde. 

La mediación fue una distracción cuidadosamente montada en plena campaña electoral, mientras La Neuquinidad —la fuerza política que lidera Rolando Figueroa— repite su lema de “defender a los neuquinos”. Sin embargo, el contraste entre el discurso y los hechos es evidente: el propio ministro Tobares fue representante legal de la Cooperativa 127 Hectáreas hasta diciembre de 2023, y el gobierno no presentó ninguna propuesta concreta para los damnificados.

La puesta en escena terminó siendo un recurso para ganar tiempo y aplacar el malestar social, cuando lo que se necesita es justicia, transparencia y decisión política para reparar un daño que sigue golpeando a cientos de familias neuquinas.

Te puede interesar
image-18

Obras claves en la zona de Arroyo Carranza: temporal, corte de la Ruta 5 y el llamado a licitación del nuevo puente

NeuquenNews
REGIONALES12/11/2025

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.