TW_CIBERDELITO_1100x100

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

REGIONALES20/10/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Los damnificados de las 128 has.marcharon en reclamo de respuestas

La mañana del lunes estuvo marcada por un nuevo capítulo en el extenso conflicto de la Cooperativa 127 Hectáreas de Neuquén, una de las causas más resonantes vinculadas a presuntas estafas inmobiliarias y perjuicios a cientos de familias que aún esperan acceder a los terrenos prometidos hace años.

A las 9 de la mañana, en una sala de la Ciudad Judicial, se realizó la mediación penal a cargo de la Dra. Cecilia Basterrechea, en el marco de la causa que investiga presuntas irregularidades en la administración de la cooperativa. La instancia buscaba acercar posiciones entre las partes, pero finalizó sin avances significativos.

Las partes presentes

En la mesa de diálogo estuvieron:

Los denunciantes y su representante legal, el Dr. Mariano Mansilla, quien acompañó a los socios damnificados que aseguran haber sido estafados.

  • El presidente de la cooperativa, Jorge Salas, junto al Consejo de Administración y su abogado, el Dr. Emanuel Roa.
  • Un representante legal del gremio judicial, que también figura entre los damnificados.
  • Por parte del Gobierno provincial, asistió el subsecretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Grandi, en carácter de observador y colaborador del proceso.

Según relataron los participantes, el ambiente fue tenso desde el inicio. Los socios y denunciantes reclamaron a los directivos de la cooperativa una propuesta concreta de reparación o reembolso, ante los perjuicios sufridos por la falta de adjudicación de los terrenos. Sin embargo, la respuesta del abogado de la cooperativa fue desalentadora:

“Sin fondo es difícil poder tener una propuesta”, expresó el Dr. Roa, aludiendo a la falta de recursos económicos para ofrecer una salida viable a los socios damnificados.

Consultado sobre el rol del Ejecutivo provincial, el funcionario Juan Grandi aclaró que “el gobierno está como colaborador en esta mediación”, dejando en claro que la Provincia no interviene como parte directa del conflicto.

La mediación se dio por terminada sin acuerdo

Ante la ausencia de compromisos concretos y de una propuesta formal por parte de la cooperativa, los denunciantes decidieron dar por concluida la instancia de mediación cerca de las 11:30 de la mañana. Según los presentes, el clima era de bronca, tristeza y desilusión.

Al finalizar la audiencia, los socios damnificados por la cooperativa se retiraron de la Ciudad Judicial y realizaron una marcha hacia la Municipalidad de Neuquén, donde hicieron una breve concentración, para luego continuar hacia Casa de Gobierno. El objetivo —según expresaron— fue “desahogar la impotencia y visibilizar el abandono del Estado frente a la falta de soluciones”.

Un conflicto que afecta a miles de familias

El caso de la Cooperativa 127 Hectáreas involucra a más de 3.000 familias que aportaron durante años en la expectativa de acceder a un terreno o una vivienda. Muchos de ellos denuncian haber sido víctimas de estafa y mala administración, sin avances en las obras ni devolución del dinero invertido.

Próximos pasos judiciales

Tras el fracaso de la mediación, los damnificados solicitaron a sus abogados acelerar la causa penal que se tramita en la fiscalía de Delitos Patrimoniales, y esperan una pronta citación de los imputados para avanzar hacia una resolución judicial.

Fuentes judiciales confirmaron que la mediación no cierra la instancia penal, sino que fue una oportunidad de conciliación previa que, al no prosperar, habilita la continuidad de la investigación.

La mediación como herramienta de distracción y dilación 

La fallida mediación pareció más una estrategia política que un intento sincero de resolver un conflicto que lleva años y afecta a miles de familias. Todo indica que el gobierno provincial buscó encubrir la responsabilidad de Jorge Salas y del ministro de Gobierno, Jorge Tobares, en una maniobra que jugó con las ilusiones de los neuquinos que sólo pedían lo que les corresponde. 

La mediación fue una distracción cuidadosamente montada en plena campaña electoral, mientras La Neuquinidad —la fuerza política que lidera Rolando Figueroa— repite su lema de “defender a los neuquinos”. Sin embargo, el contraste entre el discurso y los hechos es evidente: el propio ministro Tobares fue representante legal de la Cooperativa 127 Hectáreas hasta diciembre de 2023, y el gobierno no presentó ninguna propuesta concreta para los damnificados.

La puesta en escena terminó siendo un recurso para ganar tiempo y aplacar el malestar social, cuando lo que se necesita es justicia, transparencia y decisión política para reparar un daño que sigue golpeando a cientos de familias neuquinas.

Te puede interesar
banco-centraljpg

Feriados Bancarios: Cuatro jornadas clave para planificar tus finanzas, que dice el BCRA

Neuquén Noticias
REGIONALES20/10/2025

Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

banco-centraljpg

Feriados Bancarios: Cuatro jornadas clave para planificar tus finanzas, que dice el BCRA

Neuquén Noticias
REGIONALES20/10/2025

Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.