TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El Observatorio Electoral de la UNCo se pronuncia: no participará en las Legislativas 2025 por limitaciones normativas

El Observatorio Electoral de la UNCo se retira de las Legislativas 2025 por restricciones al escrutinio

REGIONALES22/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
buxp6hn0y_1200x0_1_1-1024x683

El Observatorio Electoral de la Universidad Nacional del Comahue anunció que no formará parte del proceso de Acompañamiento Cívico en las Elecciones Legislativas 2025. La decisión responde a una disposición de la Cámara Nacional Electoral —establecida en el Oficio Nº 2386 del Poder Judicial de la Nación— que restringe la labor de los acompañantes cívicos a los establecimientos de votación hasta las 18 horas del día de la elección, impidiendo su presencia durante el escrutinio de mesa.

Desde el Observatorio, se considera que esta restricción afecta directamente la posibilidad de realizar una observación electoral plena, rigurosa y significativa. “El escrutinio de mesa es una instancia clave para garantizar la transparencia del proceso y la integridad del voto como expresión de la voluntad popular. Sin acceso a ese momento, el acompañamiento pierde profundidad y sentido técnico”, señalaron desde el equipo académico.

elecciones-2025-atajo-home-julio-2025#Unco

 El Observatorio Electoral no es un actor pasivo: desde su creación, ha promovido la participación ciudadana, la formación cívica y el monitoreo de procesos electorales con enfoque académico. Su trabajo se ha caracterizado por la rigurosidad metodológica, el respeto institucional y el compromiso con la calidad democrática.

“Nuestra tarea no se limita a observar: buscamos comprender, analizar y aportar. Por eso, ante una normativa que limita el alcance de la observación, elegimos no participar, pero sí pronunciarnos”, expresaron sus integrantes.

Investigación, formación y divulgación: el trabajo continúa

A pesar de no participar en las Legislativas 2025, el Observatorio Electoral continuará desarrollando sus líneas de trabajo en investigación, formación y divulgación cívica. Se prevé la realización de seminarios, informes y actividades abiertas a la comunidad, con el objetivo de fortalecer el conocimiento crítico sobre los procesos electorales en Argentina.

Además, se mantiene el compromiso de colaborar con otras organizaciones académicas y sociales en la construcción de propuestas que promuevan una observación electoral más amplia, inclusiva y técnicamente sólida.

https://observatorioelectoral.uncoma.edu.ar/?p=1737

Te puede interesar
image-18

Obras claves en la zona de Arroyo Carranza: temporal, corte de la Ruta 5 y el llamado a licitación del nuevo puente

NeuquenNews
REGIONALES12/11/2025

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.