TW_CIBERDELITO_1100x100

Inseguridad: se llevaron más de $2 millones de la cooperativa del estacionamiento medido en Bariloche

Delincuentes ingresaron sin forzar la puerta a la oficina de la cooperativa que gestiona el estacionamiento medido y se llevaron más de dos millones de pesos en efectivo.

ACTUALIDAD - POLICIALES22/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
720 (78)

El hecho ocurrió en las oficinas de la cooperativa encargada de la recaudación del estacionamiento medido, ubicadas en el edificio Bariloche Center, a pocos metros del Centro Cívico. Según denunciaron los responsables, los delincuentes ingresaron sin ejercer violencia en el acceso principal, pero forzaron el cajón de un escritorio donde se guardaba el dinero correspondiente a la jornada.

De allí sustrajeron más de $2.000.000 en efectivo, según precisaron fuentes vinculadas a la investigación. El monto formaba parte de la recaudación diaria obtenida a través de los controladores del sistema de estacionamiento medido.

Los ladrones entraron con llave

Lo que más llamó la atención de los investigadores fue que la puerta de ingreso no fue violentada, lo que refuerza la hipótesis de que los autores contaban con una llave de acceso. Dentro del local, sí se registraron signos de violencia en el mobiliario donde se encontraba el dinero.

“El cajón fue forzado, pero no hubo rotura de cerraduras ni ventanas. Todo indica que ingresaron utilizando una llave”, confirmaron fuentes policiales.

Este detalle generó sospechas sobre el círculo interno de la cooperativa, ya que solo cinco personas tienen acceso con llave al espacio.

Posible colaboración interna o “venta del dato”

La hipótesis principal apunta a que alguien con conocimiento interno del lugar o con acceso directo habría participado del robo, o bien vendido información clave sobre dónde y cuándo se guardaba el dinero. En el ámbito policial, este tipo de colaboración es conocida como “venta del dato”, cuando una persona brinda información precisa que permite cometer el robo sin mayores riesgos.

La denuncia fue radicada en la comisaría ubicada a apenas 100 metros del edificio, desde donde se dio intervención al área de Investigaciones de la Policía de Río Negro.

No es la primera vez que una cooperativa de estacionamiento sufre un robo en Bariloche. En años anteriores se registraron hechos similares en distintas oficinas, donde también fueron sustraídas recaudaciones en efectivo. Uno de esos casos ocurrió en calle Beschtedt, cerca de Mitre, cuando delincuentes ingresaron a una dependencia sabiendo con precisión dónde se guardaba el dinero del día.

Por qué aún se maneja dinero en efectivo

Aunque el municipio promueve el uso de la aplicación digital para el pago del estacionamiento medido, todavía una parte importante de los usuarios paga en efectivo, especialmente turistas y visitantes extranjeros que no disponen de la aplicación o de medios virtuales.

Los controladores del sistema, integrantes de diferentes cooperativas, están habilitados a cobrar en efectivo y luego entregar lo recaudado a la oficina central. Ese dinero, en muchos casos, permanece guardado temporalmente antes de rendirse a la Municipalidad, lo que lo convierte en blanco de robos como el ocurrido recientemente.

“Aunque el pago virtual se extendió, el efectivo sigue siendo una parte importante de la recaudación diaria, sobre todo por la alta circulación turística”, explicaron desde el municipio.

Te puede interesar
md - 2025-10-21T103620.165

Formulan cargos por el transfemicidio de Azul Semeñenko y piden prisión preventiva

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - POLICIALES21/10/2025

El juez de garantías Juan Manuel Kees formuló cargos contra R.D.S. por el transfemicidio de Azul Semeñenko ocurrido el 25 de septiembre en la vía pública. La fiscalía solicitó prisión preventiva de ocho meses por riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación, en un caso calificado como homicidio triplemente agravado por ensañamiento, odio a la identidad de género y violencia de género

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 22 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/10/2025

El miércoles trae una energía de enfoque, claridad y concreción. Es un día que premia la planificación, la disciplina y la capacidad de mantener la calma en medio de los desafíos. Las influencias astrales favorecen los acuerdos, el trabajo en equipo y la comunicación empática, pero advierten sobre el peligro de la distracción y el cansancio emocional. Ideal para cerrar pendientes, aclarar malentendidos y dar pasos firmes hacia nuevas metas.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.

Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Foto-polarizacion-politica

La polarización como negocio: del espejo de Ezra Klein a la grieta argentina

Por Adrián Giannetti
ACTUALIDAD21/10/2025

En estos tiempos, donde cada palabra parece un arma y cada idea una bandera, resulta inevitable mirar la grieta no solo como un fenómeno político, sino como una maquinaria que se alimenta del conflicto. La polarización ya no es un accidente del sistema: es el sistema mismo. Y mientras nos creemos protagonistas de una disputa ideológica, terminamos siendo clientes de un mercado emocional que alguien factura con precisión matemática.