
El viernes 17 y sábado 18 se reunirán huerteras, huerteros y emprendedores para compartir su trabajo, producción y experiencias en torno al cultivo de alimentos agroecológicos de producción local.
Con más de 86.000 asociados y una cobertura que abarca 12 localidades, el servicio de sepelios de la cooperativa se consolida como un modelo solidario de contención en momentos difíciles. La adhesión es voluntaria y sencilla.
REGIONALES08/04/2025En momentos de profundo dolor, CALF presta el Servicio Solidario de Sepelios con un sentido de contención, responsabilidad y solidaridad, ampliamente valorado por la comunidad del Alto Valle.
El gerente del servicio, Rubén Domínguez, destacó el rol fundamental que cumple la cooperativa:
“Sepelios es muy reconocido ya no solo por nuestros asociados, sino también por las localidades vecinas, lo cual nos llevó a diseñar un plan de expansión sin descuidar la excelencia de la prestación”, expresó.
El Servicio de Sepelios nació en 1977 y con los años se transformó en una asistencia solidaria de calidad que es modelo en el país.
Actualmente cubre a más de 86.000 asociados en Neuquén capital, Plottier, Senillosa, Centenario, Vista Alegre, Sargento Vidal, Contraalmirante Cordero, San Patricio del Chañar, Arroyito, Cipolletti, Fernández Oro y General Roca, con acuerdos pendientes en otras localidades de la región.
Domínguez aclaró que no todos los usuarios de CALF están automáticamente asociados al servicio:
“Muchos creen que al tener el servicio eléctrico ya poseen este servicio. Deben realizar el trámite, que es muy sencillo, a través de la oficina virtual o en forma presencial en Bahía Blanca 546, con los documentos de cada integrante de la familia”.
Además, explicó que la adhesión está abierta también a personas que no tengan el medidor a su nombre.
“La factura puede llegar al domicilio o al correo electrónico. Quien se asocia hoy tiene un reconocimiento del 30% del servicio, y a los 90 días accede al 100% de la cobertura”, detalló.
El servicio realiza entre 7 y 12 sepelios por día, por lo que en algunos casos recurren al alquiler de salas privadas, sin descuidar el enfoque humano y solidario que caracteriza a CALF.
“Nuestra concepción solidaria y de contención no la descuidamos nunca”, afirmó.
Frente a cada fallecimiento, CALF se encarga de todo el procedimiento, desde el retiro del cuerpo hasta el traslado al cementerio.
El servicio incluye:
En Neuquén capital, la cuota mensual es de $9.140, e incluye además servicio de enfermería y capacitaciones. En otras localidades, el valor es de $7.780.
CALF también realiza traslados a distintos puntos del país y al exterior, gracias a convenios con empresas del rubro, algo que, según Domínguez, hasta hace unos años parecía impensado.
Por último, el gerente del servicio señaló que también han cambiado las costumbres en las ceremonias:
“Ahora son menos horas y en la mayoría de los casos se elige la cremación antes que el entierro tradicional”.
El viernes 17 y sábado 18 se reunirán huerteras, huerteros y emprendedores para compartir su trabajo, producción y experiencias en torno al cultivo de alimentos agroecológicos de producción local.
Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.
La concejala de Amor por Angostura, Eugenia Mesa, denunció graves irregularidades en la cesión del predio Barbagelata —donde funciona el CEF N°7— para la construcción de escuelas en Villa La Angostura. En una entrevista con Neuquén News, aseguró que el Concejo Deliberante actuó en contra de las normas municipales y de la Carta Orgánica local, y advirtió sobre la presión del gobierno provincial y posibles intereses inmobiliarios detrás del proyecto.
La nueva edición de reúne a casi 30 países y propone un fin de semana con gastronomía típica, shows, ferias y clases magistrales de reconocidos chefs.
La concejala de Amor por Angostura, María Eugenia Mesa, llevó la voz de Villa La Angostura al Congreso Nacional para defender la continuidad del subsidio por zona fría. En diálogo con Neuquén News, advirtió que la eliminación del beneficio “sería un golpe devastador para las familias” y pidió a los representantes neuquinos y gobernadores del sur “ponerse al frente del reclamo”.
El domingo llega con una energía cálida y expansiva que favorece el descanso, la introspección y las reuniones afectivas. Es un día ideal para bajar el ritmo, disfrutar de la familia o los amigos y reencontrarse con uno mismo. La influencia astral invita a dejar atrás preocupaciones y recuperar el equilibrio emocional antes de comenzar una nueva semana.
La concejala de Amor por Angostura, María Eugenia Mesa, llevó la voz de Villa La Angostura al Congreso Nacional para defender la continuidad del subsidio por zona fría. En diálogo con Neuquén News, advirtió que la eliminación del beneficio “sería un golpe devastador para las familias” y pidió a los representantes neuquinos y gobernadores del sur “ponerse al frente del reclamo”.
El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.
El clima en la provincia se presenta con jornadas templadas, ráfagas persistentes y algunas lluvias en el sur. El fin de semana traerá alivio en varias regiones.
El esquema detalla que a partir de la apertura de las inscripciones para el nivel secundario, habrá sorteos para asignar lugares en algunas escuelas
Estado actualizado de los pasos fronterizos este lunes 13 de octubre, las condiciones y recomendaciones oficiales para tener en cuenta al momento de viajar al sur de la Patagonia
Controles de tránsito intensificados derivaron en 56 retenciones vehiculares, entre motos y autos, Francisco Baggio destacó la detección de un motociclista con 2.58 g/l de alcoholemia y reforzó la política de tolerancia cero.
Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.