CALF fortalece su Servicio Solidario de Sepelios y avanza con un plan de expansión regional

Con más de 86.000 asociados y una cobertura que abarca 12 localidades, el servicio de sepelios de la cooperativa se consolida como un modelo solidario de contención en momentos difíciles. La adhesión es voluntaria y sencilla.

REGIONALES08/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Calf Sepelios
CALF Sepelios

En momentos de profundo dolor, CALF presta el Servicio Solidario de Sepelios con un sentido de contención, responsabilidad y solidaridad, ampliamente valorado por la comunidad del Alto Valle.

El gerente del servicio, Rubén Domínguez, destacó el rol fundamental que cumple la cooperativa:

“Sepelios es muy reconocido ya no solo por nuestros asociados, sino también por las localidades vecinas, lo cual nos llevó a diseñar un plan de expansión sin descuidar la excelencia de la prestación”, expresó.

El Servicio de Sepelios nació en 1977 y con los años se transformó en una asistencia solidaria de calidad que es modelo en el país.

Actualmente cubre a más de 86.000 asociados en Neuquén capital, Plottier, Senillosa, Centenario, Vista Alegre, Sargento Vidal, Contraalmirante Cordero, San Patricio del Chañar, Arroyito, Cipolletti, Fernández Oro y General Roca, con acuerdos pendientes en otras localidades de la región.

Domínguez aclaró que no todos los usuarios de CALF están automáticamente asociados al servicio:

“Muchos creen que al tener el servicio eléctrico ya poseen este servicio. Deben realizar el trámite, que es muy sencillo, a través de la oficina virtual o en forma presencial en Bahía Blanca 546, con los documentos de cada integrante de la familia”.

Además, explicó que la adhesión está abierta también a personas que no tengan el medidor a su nombre.

“La factura puede llegar al domicilio o al correo electrónico. Quien se asocia hoy tiene un reconocimiento del 30% del servicio, y a los 90 días accede al 100% de la cobertura”, detalló.

El servicio realiza entre 7 y 12 sepelios por día, por lo que en algunos casos recurren al alquiler de salas privadas, sin descuidar el enfoque humano y solidario que caracteriza a CALF.

“Nuestra concepción solidaria y de contención no la descuidamos nunca”, afirmó.

Frente a cada fallecimiento, CALF se encarga de todo el procedimiento, desde el retiro del cuerpo hasta el traslado al cementerio.

El servicio incluye:

  • Retiro en domicilio, clínica, geriátrico o accidente vial.
  • Preparación, velorio y acompañamiento.
  • Traslado hasta 50 km a la redonda.
  • Remis para los familiares.
  • Traslado al cementerio.

En Neuquén capital, la cuota mensual es de $9.140, e incluye además servicio de enfermería y capacitaciones. En otras localidades, el valor es de $7.780.

CALF también realiza traslados a distintos puntos del país y al exterior, gracias a convenios con empresas del rubro, algo que, según Domínguez, hasta hace unos años parecía impensado.

Por último, el gerente del servicio señaló que también han cambiado las costumbres en las ceremonias:

“Ahora son menos horas y en la mayoría de los casos se elige la cremación antes que el entierro tradicional”.

Te puede interesar
VLA _fiscalia02

Asociación ilícita, estafas y usurpaciones en El Rincón: imputaron a cinco personas por una trama delictiva compleja en tierras de Villa La Angostura

NeuquenNews
REGIONALES04/07/2025

La justicia neuquina avanza en una causa que investiga una presunta asociación ilícita conformada para apropiarse ilegalmente de terrenos en el paraje El Rincón, cerca del Paso Internacional Samoré. La maniobra incluyó estafas reiteradas, falsificación de documentos públicos, extorsión y usurpación. Ya son cinco los imputados, con más de 15 hechos bajo análisis y al menos 20 víctimas reconocidas.

Lo más visto
514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.