Banner pauta (1100 x 100 px)

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central

NACIONALES24/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
INTA

El Gobierno a través de un decreto que tiene previsto publicar en los próximos días en medio de un paquete de medidas que buscarán disolver, transformar, centralizar y hasta absorber algunos organismos descentralizados. Esta reestructuración incluye fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Sobre la absorción del INTI al INTA, en efecto confirmaron fuentes al tanto de los cambios que hay un proyecto para fusionarlos. Sin embargo mantienen la prudencia porque sabe que esto podría generar un clima de enojo en el sector agropecuario, en un contexto en el que el Gobierno necesita del campo para vender y por ende liquidar los granos de la cosecha gruesa.

Los trabajadores del organismo llamaron a protestas para este miércoles y también para este jueves. Señalan que la fusión implicaría el cierre del sistema de extensión y eso implicaría que se detonen 1500 despidos en el organismo. La concentración será en la sede central a las 12 horas.

Además, los empleados reclamarán la reapertura de los programas cerrados por los libertarios: Pro huerta y Cambio rural.

En el Gobierno saben que el principal obstáculo para avanzar con cambios en el INTA es su estructura: el organismo cuenta con un Consejo Directivo interno en el que el 50% de los representantes pertenecen a las entidades de la Mesa de Enlace, además de CREA y facultades de Veterinaria y Agronomía.

Incluso, la semana pasada, ese Consejo Directivo aprobó la creación de una Secretaría de Coordinación Técnica que absorberá funciones clave como las de la Dirección General de Administración (DGA), a pesar de que por ley esta debe responder a la Dirección Nacional. En ese contexto, se puso a disposición una nueva propuesta de retiro voluntario y quedaron pendientes de resolución iniciativas como la reestructuración de centros, la reformulación del Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (Ciapaf) y se decidió bajar un 70% las direcciones y un 20% las gerencias. Es decir, en el INTA ya se han venido realizando cambios importantes en la estructura.

Vale recordar que las funcionalidades del INTA y el INTI son distintas: el primero está enfocado en la investigación, el desarrollo y la extensión tecnológica aplicada al sector agropecuario, con presencia territorial en todo el país y una red activa de vinculación con productores. En tanto, el segundo, se enfoca en la asistencia técnica, control de calidad, certificaciones y desarrollo tecnológico para el sector industrial. Es decir, el INTA es estratégico para mejorar la productividad y sostenibilidad del campo. El INTI cumple un rol clave en la innovación y la competitividad de las industrias, aunque con menor articulación territorial y mayor dependencia del Estado.

Estas competencias son conocidas en el Gobierno y reconocen que mientras el INTA tiene cuadros técnicos de alto nivel, con agentes que acceden por concurso, el INTI es visto como una estructura más desordenada y de alto riesgo de conflicto interno. No obstante, pese a esto, la discusión genera una fuerte tensión dentro del Gobierno, entre quienes apuestan por una reestructuración total del aparato estatal y quienes entienden que avanzar sobre áreas sensibles para el agro podría tener costos económicos y políticos difíciles de sostener. La gran pregunta hasta ahora es quién liderará esta fusión.

infogremiales

Te puede interesar
958769-3-a-3

Kueider y su secretaria, a un paso de ser extraditados desde Paraguay

Neuquén Noticias
NACIONALES29/07/2025

La Justicia paraguaya dispuso la detención preventiva del exlegislador y de su asistente con el fin de iniciar el proceso de extradición a la Argentina. Estaban bajo arresto domiciliario en Asunción. Deben enfrentar una causa por presunto lavado de dinero en los tribunales de San Isidro.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 31 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/07/2025

La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.