INVIERNO 1100x100

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global

Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.

DE NUESTRA REDACCIÓN07/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
los-precios-del-petroleo-caen-en-visperas-de-la-reunion-de-la-opep-37550

Este colapso en los precios refleja una creciente preocupación por una posible recesión global, impulsada por tensiones comerciales, incertidumbre económica y señales de debilitamiento en la demanda de energía.

Un derrumbe histórico en el mercado petrolero

El WTI, que opera en la New York Mercantile Exchange (NYMEX), tocó un mínimo intradiario de 59,22 dólares esta mañana, según datos en tiempo real, perdiendo más de un 4,47% respecto al cierre del viernes. Este nivel no se veía desde abril de 2021, un periodo marcado por la recuperación post-pandemia.

El Brent, negociado en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, no se quedó atrás: tras cerrar el viernes en 65,58 dólares, hoy abrió con una caída que lo llevó a cotizar en torno a los 62 dólares, según portales financieros como Investing.com y PrecioPetroleo.net.

El desplome de ambos referenciales se produce tras una semana negra para las materias primas, con el Brent acumulando una pérdida semanal del 10,93% y el WTI cayendo aún más, cerca del 11,46% en lo que va de 2025.

Analistas atribuyen esta tendencia a una combinación de factores macroeconómicos y eventos geopolíticos que han sacudido la confianza de los inversores.

Temor a una recesión global como principal catalizador

El principal motor detrás de esta caída es el creciente temor a una recesión mundial. La escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, tras la imposición de aranceles recíprocos, ha avivado las dudas sobre el crecimiento económico global. La semana pasada, China respondió con una tasa arancelaria del 34% a productos estadounidenses, mientras que la administración de Donald Trump anunció medidas más duras de lo esperado, según analistas de JPMorgan. Estas políticas han generado especulaciones sobre una contracción en el comercio internacional, lo que reduciría la demanda de petróleo.

Goldman Sachs estimó hoy una probabilidad del 45% de recesión en los próximos meses, mientras que Citi proyecta que el WTI podría caer aún más, hasta los 55 dólares o menos en el corto plazo, si las condiciones económicas empeoran. "La preocupación por una guerra comercial, sumada a la incertidumbre política en EE.UU., está afectando gravemente la confianza del mercado", señaló JPMorgan en un informe reciente.

A esto se suma el anuncio de la OPEP+ de incrementar su producción en 411.000 barriles por día a partir de mayo de 2025, una decisión que ha incrementado la percepción de un exceso de oferta en un momento de demanda incierta. Según la Administración de Información de Energía (EIA) de EE.UU., los inventarios de crudo en el país subieron la semana pasada en 6,2 millones de barriles, superando ampliamente las expectativas de los analistas, que anticipaban una reducción de 2,1 millones.

Impacto en la industria energética y los mercados

La caída de los precios tiene implicaciones significativas para la industria petrolera. Para algunos productores estadounidenses, particularmente aquellos en la cuenca del Pérmico, los niveles actuales del WTI no son sostenibles. Los costos de extracción de petróleo de esquisto suelen rondar los 50-60 dólares por barril, lo que pone en riesgo la rentabilidad de muchas operaciones si los precios continúan a la baja.

En Europa, el Brent sigue siendo un indicador clave para los mercados energéticos, y su retroceso del 4% hoy refuerza las señales de alarma. "El anuncio de los aranceles estadounidenses tomó a los mercados desprevenidos. Las perspectivas de crecimiento global probablemente se revisarán a la baja", afirmó Yeap Jun Rong, estratega de IG, en un comentario citado por fuentes del sector.

¿Qué esperar en el corto plazo?

La volatilidad parece ser la norma en el horizonte inmediato. Tamas Varga, analista de PVM, advirtió que "las contramedidas comerciales son inminentes, y la recesión se ha convertido en una posibilidad real". Los expertos coinciden en que los precios del petróleo dependerán en gran medida de cómo evolucionen las negociaciones comerciales y los datos económicos de las próximas semanas.

Por ahora, el mercado sigue en backwardation a seis meses, lo que indica que los inversores anticipan una recuperación a mediano plazo, pero el diferencial entre el Brent y el WTI se mantiene en torno a los 3,59 dólares, reflejando dinámicas regionales dispares. La demanda global de petróleo, proyectada por Rusia para crecer entre 1 y 1,5 millones de barriles por día en 2025, podría ser insuficiente para contrarrestar los vientos en contra si la economía mundial se desacelera.

La fragilidad del panorama económico

El hundimiento de los futuros del petróleo a mínimos de 2021 es una señal inequívoca de la fragilidad del panorama económico actual. Mientras los temores a una recesión global dominan los titulares, los inversores y la industria energética permanecen atentos a cada movimiento en el tablero geopolítico y macroeconómico. Para las páginas de energía y noticias, este desplome no es solo un dato más: es un reflejo de los desafíos que enfrenta el mundo en un año marcado por la incertidumbre.

Te puede interesar
images-_3_

¿Educar o reproducir ignorancia funcional?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN10/08/2025

En un mundo que demanda creatividad y pensamiento crítico, el sistema educativo argentino parece seguir anclado en un modelo de la era industrial: repetición, disciplina y ausencia de cuestionamientos. ¿Estamos formando ciudadanos libres o solo ignorantes funcionales? Una reflexión con voces de académicos y educadores, y un llamado a que cada hogar se convierta en motor de cambio.

🚨LAS MANIOBRAS CON CHEQUES COMENZARON EN EL 2do. MANDATO DE JORGE SAPAG🚨Aaron Escobar 🔊Puntero MPN

La estafa de los Planes Sociales: Aaron Escobar rompió el silencio: “El Estado y la política son lo mismo”

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN08/08/2025

En una entrevista exclusiva para el programa Enfocados, el puntero del movimiento popular neuquino condenado en la causa “La estafa de los planes sociales” aseguró que fue “el único dirigente señalado” y describió un sistema de manejo político de los beneficios sociales que, según él, “siempre fue así” en Neuquén. Pidió la revisión de su condena y apuntó contra el uso electoral de los planes.

ChatGPT Image 4 ago 2025, 13_13_55

Vivir con miedo: cuando el temor se convierte en sistema

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN04/08/2025

El miedo a perder el trabajo, enfermarse sin cobertura o ser víctima de la violencia se ha convertido en una constante que condiciona la vida cotidiana. Más que una emoción individual, es un fenómeno social y cultural que, usado como herramienta de control, amenaza nuestra libertad y cohesión comunitaria.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 16 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/08/2025

El sábado llega con una energía de pausa activa: un equilibrio entre descansar y aprovechar momentos para sembrar oportunidades. Algunos signos sentirán la necesidad de cerrar ciclos pendientes, mientras que otros estarán inspirados a iniciar proyectos que venían postergando. La clave será no forzar las cosas y fluir con el ritmo del día.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino para el domingo 17 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/08/2025

El horóscopo chino de este domingo 17 de agosto de 2025 nos invita a encontrar un punto medio entre el movimiento y la quietud. La energía del día combina dinamismo para abrir nuevos caminos con la necesidad de calma para valorar lo que ya tenemos. Los signos más activos sentirán impulso y creatividad, mientras que los más introspectivos hallarán paz en lo simple y lo cercano.