TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Estoicismo: Cómo ser libre en un mundo que no controlamos

El estoicismo nació en la antigua Atenas, pero su mensaje resuena en cada rincón del mundo moderno: serenidad ante la incertidumbre, dominio de uno mismo y aceptación de lo que no depende de nuestra voluntad. Un viaje al pensamiento que enseñó a emperadores, esclavos y ciudadanos a vivir con integridad y fortaleza interior.

DE NUESTRA REDACCIÓN26/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
estoicos

Vivir bien en medio de la tormenta

¿Qué hacemos cuando el mundo se desmorona a nuestro alrededor? ¿Cómo resistimos el dolor, la pérdida, la frustración? ¿Cómo conservar la integridad cuando todo empuja a la reacción, la queja o la desesperación?

Hace más de dos mil años, una escuela de filosofía propuso una respuesta clara y exigente: no busques cambiar el mundo, cambiate a vos mismo. El estoicismo no es una evasión de la realidad, sino un camino de entrenamiento interior para afrontar la vida tal como es.

Fundado por Zenón de Citio hacia el año 300 a.C. en Atenas, el estoicismo floreció durante siglos y dejó su huella en figuras tan diversas como Séneca (político romano), Epicteto (esclavo liberado) y Marco Aurelio (emperador). Fue, más que una teoría, una práctica de vida.

La división fundamental: lo que depende de mí y lo que no

El principio central del estoicismo es distinguir entre lo que depende de nosotros y lo que no:

  • Depende de mí: mis juicios, mis decisiones, mis valores, mi voluntad.
  • No depende de mí: la opinión ajena, el clima, el cuerpo, el destino, la muerte.

Toda la sabiduría consiste en ocuparse solo de lo primero y aceptar serenamente lo segundo. Esta actitud genera libertad interior y evita el sufrimiento innecesario.

No nos perturban las cosas, sino las opiniones que tenemos sobre ellas.” Epicteto

El estoico no busca evitar el dolor o la dificultad, sino cultivar una fortaleza que le permita atravesarlas sin perder su centro. La verdadera libertad es vivir conforme a la razón y la virtud, no a los impulsos ni al azar.

Virtud y naturaleza: vivir según lo que somos

Para los estoicos, el universo está gobernado por un orden racional (logos) del cual formamos parte. Vivir de acuerdo con la naturaleza es vivir de acuerdo con nuestra naturaleza racional, cultivando:

  • Sabiduría: conocer lo que es bueno y lo que no.
  • Coraje: actuar bien incluso en la adversidad.
  • Templanza: moderar los deseos y las emociones.
  • Justicia: tratar a los demás con equidad y respeto.

La virtud es el único bien verdadero. Todo lo demás —salud, riqueza, fama— son “indiferentes”: pueden facilitar o dificultar la virtud, pero no son esenciales para vivir bien.

“La felicidad no consiste en desear lo que no se tiene, sino en disfrutar lo que se tiene.” Séneca
 
De los márgenes al trono: estoicos célebres

El estoicismo fue adoptado por personas de todas las condiciones sociales:

Epicteto, nacido esclavo, enseñó que ningún hombre es verdaderamente libre si no domina su voluntad.

Séneca, consejero del emperador Nerón, escribió sobre la fugacidad del tiempo, el perdón y la muerte con una lucidez conmovedora.

Marco Aurelio, emperador romano, dejó en sus Meditaciones un diario íntimo donde intenta mantenerse recto y sereno en medio del poder y la guerra.

“Piensa como si fueras a morir hoy. Actúa como si fueras a vivir siempre.” Marco Aurelio
 
🕰️ Línea de tiempo breve

Opera Instantánea_2025-03-21_215610_chatgpt.com

Vigencia y crítica

En un mundo donde la ansiedad, el ruido y la incertidumbre son moneda corriente, el estoicismo vive un renacimiento: libros, charlas TED, corrientes de coaching y desarrollo personal beben de su sabiduría.

Su insistencia en la autodisciplina, la resiliencia emocional y el foco en lo esencial ha inspirado desde líderes políticos hasta deportistas de alto rendimiento.

Sin embargo, también se lo critica por:

  • Su aparente desapego emocional, que algunos confunden con frialdad.
  • Su énfasis en la aceptación del destino, que puede sonar conformista.
  • Su tendencia a minimizar los lazos afectivos o la dimensión comunitaria.

Pero estas críticas muchas veces surgen de una lectura superficial. El estoicismo no propone suprimir las emociones, sino gobernarlas. No invita a resignarse, sino a elegir la mejor respuesta ante lo inevitable.

En el próximo artículo:
El Epicureísmo — El arte de vivir con placer (y sin miedo)

Te puede interesar
Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

peso-emocional-de-cuidar-siempre-a-demas-olvidarte-de-ti-wide_webp

Cuando el alma se cansa de cuidar a los otros

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN08/11/2025

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.