Estoicismo: Cómo ser libre en un mundo que no controlamos

El estoicismo nació en la antigua Atenas, pero su mensaje resuena en cada rincón del mundo moderno: serenidad ante la incertidumbre, dominio de uno mismo y aceptación de lo que no depende de nuestra voluntad. Un viaje al pensamiento que enseñó a emperadores, esclavos y ciudadanos a vivir con integridad y fortaleza interior.

DE NUESTRA REDACCIÓN26/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
estoicos

Vivir bien en medio de la tormenta

¿Qué hacemos cuando el mundo se desmorona a nuestro alrededor? ¿Cómo resistimos el dolor, la pérdida, la frustración? ¿Cómo conservar la integridad cuando todo empuja a la reacción, la queja o la desesperación?

Hace más de dos mil años, una escuela de filosofía propuso una respuesta clara y exigente: no busques cambiar el mundo, cambiate a vos mismo. El estoicismo no es una evasión de la realidad, sino un camino de entrenamiento interior para afrontar la vida tal como es.

Fundado por Zenón de Citio hacia el año 300 a.C. en Atenas, el estoicismo floreció durante siglos y dejó su huella en figuras tan diversas como Séneca (político romano), Epicteto (esclavo liberado) y Marco Aurelio (emperador). Fue, más que una teoría, una práctica de vida.

La división fundamental: lo que depende de mí y lo que no

El principio central del estoicismo es distinguir entre lo que depende de nosotros y lo que no:

  • Depende de mí: mis juicios, mis decisiones, mis valores, mi voluntad.
  • No depende de mí: la opinión ajena, el clima, el cuerpo, el destino, la muerte.

Toda la sabiduría consiste en ocuparse solo de lo primero y aceptar serenamente lo segundo. Esta actitud genera libertad interior y evita el sufrimiento innecesario.

No nos perturban las cosas, sino las opiniones que tenemos sobre ellas.” Epicteto

El estoico no busca evitar el dolor o la dificultad, sino cultivar una fortaleza que le permita atravesarlas sin perder su centro. La verdadera libertad es vivir conforme a la razón y la virtud, no a los impulsos ni al azar.

Virtud y naturaleza: vivir según lo que somos

Para los estoicos, el universo está gobernado por un orden racional (logos) del cual formamos parte. Vivir de acuerdo con la naturaleza es vivir de acuerdo con nuestra naturaleza racional, cultivando:

  • Sabiduría: conocer lo que es bueno y lo que no.
  • Coraje: actuar bien incluso en la adversidad.
  • Templanza: moderar los deseos y las emociones.
  • Justicia: tratar a los demás con equidad y respeto.

La virtud es el único bien verdadero. Todo lo demás —salud, riqueza, fama— son “indiferentes”: pueden facilitar o dificultar la virtud, pero no son esenciales para vivir bien.

“La felicidad no consiste en desear lo que no se tiene, sino en disfrutar lo que se tiene.” Séneca
 
De los márgenes al trono: estoicos célebres

El estoicismo fue adoptado por personas de todas las condiciones sociales:

Epicteto, nacido esclavo, enseñó que ningún hombre es verdaderamente libre si no domina su voluntad.

Séneca, consejero del emperador Nerón, escribió sobre la fugacidad del tiempo, el perdón y la muerte con una lucidez conmovedora.

Marco Aurelio, emperador romano, dejó en sus Meditaciones un diario íntimo donde intenta mantenerse recto y sereno en medio del poder y la guerra.

“Piensa como si fueras a morir hoy. Actúa como si fueras a vivir siempre.” Marco Aurelio
 
🕰️ Línea de tiempo breve

Opera Instantánea_2025-03-21_215610_chatgpt.com

Vigencia y crítica

En un mundo donde la ansiedad, el ruido y la incertidumbre son moneda corriente, el estoicismo vive un renacimiento: libros, charlas TED, corrientes de coaching y desarrollo personal beben de su sabiduría.

Su insistencia en la autodisciplina, la resiliencia emocional y el foco en lo esencial ha inspirado desde líderes políticos hasta deportistas de alto rendimiento.

Sin embargo, también se lo critica por:

  • Su aparente desapego emocional, que algunos confunden con frialdad.
  • Su énfasis en la aceptación del destino, que puede sonar conformista.
  • Su tendencia a minimizar los lazos afectivos o la dimensión comunitaria.

Pero estas críticas muchas veces surgen de una lectura superficial. El estoicismo no propone suprimir las emociones, sino gobernarlas. No invita a resignarse, sino a elegir la mejor respuesta ante lo inevitable.

En el próximo artículo:
El Epicureísmo — El arte de vivir con placer (y sin miedo)

Te puede interesar
uber

Uber en Neuquén: cuando la libertad de mercado llega... y no gusta tanto

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/04/2025

Taxistas y remiseros neuquinos, que en su mayoría apoyaron el camino de la desregulación total impulsado por Javier Milei y antes por Mauricio Macri, ahora piden "reglas claras", controles y la intervención del Estado para frenar el avance de Uber. La paradoja no pasa desapercibida, mientras los usuarios... solo quieren llegar rápido, cómodos y sin que les duela el bolsillo.

hombre-ocultando-mascaras-1024x683

Semana Santa: ¿Rituales vacíos o camino a la transformación?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/04/2025

Más allá de la solemnidad de la Semana Santa y la belleza de sus rituales, este periodo nos confronta con una pregunta esencial: ¿nuestra ferviente adhesión a la liturgia y las tradiciones cristianas se traduce en un compromiso real con los mandamientos fundamentales de Jesús, aquellos que definen el amor activo al prójimo y la búsqueda incansable de la justicia o una cómoda fachada que evade los desafíos más profundos del mensaje de Cristo?

los-precios-del-petroleo-caen-en-visperas-de-la-reunion-de-la-opep-37550

Los futuros del petróleo se hunden a mínimos de 2021 ante el temor a una recesión global

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN07/04/2025

Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.

we-wei-990x556

WU WEI y la Sabiduría del Agua

Lic. Vanesa Carla Ben (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN05/04/2025

El WU WEI habla de una armonía en el fluir con la vida y actuar de manera natural, el principio de no acción significa dejar fluir a través de no reaccionar, actuar sin posicionarse, siguiendo el orden y el camino de la naturaleza.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 19 de abril de 2025 🐂💧

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/04/2025

Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.