TW_CIBERDELITO_1100x100

Estoicismo: Cómo ser libre en un mundo que no controlamos

El estoicismo nació en la antigua Atenas, pero su mensaje resuena en cada rincón del mundo moderno: serenidad ante la incertidumbre, dominio de uno mismo y aceptación de lo que no depende de nuestra voluntad. Un viaje al pensamiento que enseñó a emperadores, esclavos y ciudadanos a vivir con integridad y fortaleza interior.

DE NUESTRA REDACCIÓN26/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
estoicos

Vivir bien en medio de la tormenta

¿Qué hacemos cuando el mundo se desmorona a nuestro alrededor? ¿Cómo resistimos el dolor, la pérdida, la frustración? ¿Cómo conservar la integridad cuando todo empuja a la reacción, la queja o la desesperación?

Hace más de dos mil años, una escuela de filosofía propuso una respuesta clara y exigente: no busques cambiar el mundo, cambiate a vos mismo. El estoicismo no es una evasión de la realidad, sino un camino de entrenamiento interior para afrontar la vida tal como es.

Fundado por Zenón de Citio hacia el año 300 a.C. en Atenas, el estoicismo floreció durante siglos y dejó su huella en figuras tan diversas como Séneca (político romano), Epicteto (esclavo liberado) y Marco Aurelio (emperador). Fue, más que una teoría, una práctica de vida.

La división fundamental: lo que depende de mí y lo que no

El principio central del estoicismo es distinguir entre lo que depende de nosotros y lo que no:

  • Depende de mí: mis juicios, mis decisiones, mis valores, mi voluntad.
  • No depende de mí: la opinión ajena, el clima, el cuerpo, el destino, la muerte.

Toda la sabiduría consiste en ocuparse solo de lo primero y aceptar serenamente lo segundo. Esta actitud genera libertad interior y evita el sufrimiento innecesario.

No nos perturban las cosas, sino las opiniones que tenemos sobre ellas.” Epicteto

El estoico no busca evitar el dolor o la dificultad, sino cultivar una fortaleza que le permita atravesarlas sin perder su centro. La verdadera libertad es vivir conforme a la razón y la virtud, no a los impulsos ni al azar.

Virtud y naturaleza: vivir según lo que somos

Para los estoicos, el universo está gobernado por un orden racional (logos) del cual formamos parte. Vivir de acuerdo con la naturaleza es vivir de acuerdo con nuestra naturaleza racional, cultivando:

  • Sabiduría: conocer lo que es bueno y lo que no.
  • Coraje: actuar bien incluso en la adversidad.
  • Templanza: moderar los deseos y las emociones.
  • Justicia: tratar a los demás con equidad y respeto.

La virtud es el único bien verdadero. Todo lo demás —salud, riqueza, fama— son “indiferentes”: pueden facilitar o dificultar la virtud, pero no son esenciales para vivir bien.

“La felicidad no consiste en desear lo que no se tiene, sino en disfrutar lo que se tiene.” Séneca
 
De los márgenes al trono: estoicos célebres

El estoicismo fue adoptado por personas de todas las condiciones sociales:

Epicteto, nacido esclavo, enseñó que ningún hombre es verdaderamente libre si no domina su voluntad.

Séneca, consejero del emperador Nerón, escribió sobre la fugacidad del tiempo, el perdón y la muerte con una lucidez conmovedora.

Marco Aurelio, emperador romano, dejó en sus Meditaciones un diario íntimo donde intenta mantenerse recto y sereno en medio del poder y la guerra.

“Piensa como si fueras a morir hoy. Actúa como si fueras a vivir siempre.” Marco Aurelio
 
🕰️ Línea de tiempo breve

Opera Instantánea_2025-03-21_215610_chatgpt.com

Vigencia y crítica

En un mundo donde la ansiedad, el ruido y la incertidumbre son moneda corriente, el estoicismo vive un renacimiento: libros, charlas TED, corrientes de coaching y desarrollo personal beben de su sabiduría.

Su insistencia en la autodisciplina, la resiliencia emocional y el foco en lo esencial ha inspirado desde líderes políticos hasta deportistas de alto rendimiento.

Sin embargo, también se lo critica por:

  • Su aparente desapego emocional, que algunos confunden con frialdad.
  • Su énfasis en la aceptación del destino, que puede sonar conformista.
  • Su tendencia a minimizar los lazos afectivos o la dimensión comunitaria.

Pero estas críticas muchas veces surgen de una lectura superficial. El estoicismo no propone suprimir las emociones, sino gobernarlas. No invita a resignarse, sino a elegir la mejor respuesta ante lo inevitable.

En el próximo artículo:
El Epicureísmo — El arte de vivir con placer (y sin miedo)

Te puede interesar
la-neuquinidad-reunio-una-multitud-zapala-estuvieron-rolando-figueroa-y-los-candidatos-el-26-octubre

Políticos en campaña: la desconexión que erosiona la democracia

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN07/10/2025

Mientras crecen los femicidios, los despidos y la desesperanza por la falta de vivienda, la dirigencia política neuquina parece vivir en una realidad paralela. Con actos vacíos, promesas recicladas y uso del aparato estatal para sostener campañas, los candidatos del oficialismo y la oposición ofrecen un espectáculo decadente que profundiza la desconfianza ciudadana y pone en riesgo la salud democrática.

impacto-social-y-psicologico-de-la-misantropia-y-la-misoginia-en-relaciones-y-comunidades

Misantropía: la soledad de quienes ven demasiado claro

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN06/10/2025

En tiempos donde la sociabilidad se mide en “likes” y la soledad se percibe como fracaso, el misántropo aparece como una figura incómoda, muchas veces malinterpretada. Pero ¿quién es realmente el misántropo? ¿Un enemigo de la humanidad o un amante decepcionado de ella? Este artículo propone un viaje por la historia, la filosofía y la psicología de una de las posturas más enigmáticas del pensamiento humano.

represión-2

El siglo de la violencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN04/10/2025

El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.

los-milei-DEF--1024x4812

Milei, entre el fraude discursivo y el ajuste: un país en retroceso a la espera de octubre

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN29/09/2025

El presidente Javier Milei atraviesa un desgaste acelerado: incumplió sus principales promesas de campaña, rodeó su gestión de los mismos nombres de la “casta” que prometió combatir y aplica un plan económico de ajuste clásico, con fuertes costos sociales. En octubre, las elecciones legislativas pondrán a prueba la legitimidad de un modelo marcado por la contradicción, la obediencia familiar y las denuncias de corrupción.

Flota-2

Millones en camionetas para el Estado: cuando alquilar sale más caro que comprar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/09/2025

El Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de Neuquén destinará 198 millones de pesos al alquiler de 15 camionetas 4x4 por apenas cuatro meses. El decreto firmado por el gobernador Rolando Figueroa y refrendado por la ministra Julieta Corroza muestra un esquema que, lejos de optimizar recursos, termina siendo más oneroso que la compra escalonada de unidades.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 10 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/10/2025

El viernes llega con una energía de resolución y optimismo. Es un día ideal para cerrar la semana con resultados concretos, cumplir compromisos pendientes y disfrutar del reconocimiento por los esfuerzos recientes. La influencia astral impulsa la comunicación clara y las relaciones positivas, favoreciendo tanto el trabajo en equipo como los vínculos personales.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

CALF IA.

CALF lanza un curso de Inteligencia Artificial para que los neuquinos se formen en la tecnología del futuro

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.

Milei Movistar Arena la TVP

Trabajadores de la TV Pública denuncian el uso partidario de la pantalla estatal y la censura a voces opositoras

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/10/2025

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y los trabajadores de la Televisión Pública manifestaron su rechazo a la transmisión completa del show y presentación del libro del presidente Javier Milei en la pantalla estatal, denunciando un uso propagandístico del medio público en plena campaña electoral. Advirtieron además sobre la censura de voces opositoras y la precarización laboral dentro del canal.

G2yCB5oWQAA8GKT

Un artista chileno intervino el Museo de Cera de Madrid con figuras de Milei y Netanyahu en una crítica a la “decadencia occidental”

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/10/2025

El chileno Nicolás Miranda protagonizó una acción efímera en el Museo de Cera de Madrid en la que instaló figuras provocadoras: Javier Milei como perro faldero de Donald Trump, Benjamin Netanyahu como Chucky y, a sus pies, Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez-Almeida y Santiago Abascal representados como ratas. La intervención buscó denunciar lo que el artista denomina la “decadencia occidental contemporánea” y generó repercusión internacional.

Gaza-AV-news-roads-damaged-people-moving_0.png

Alto el fuego en Gaza: "Estoy feliz porque hay un alto el fuego, pero triste porque nuestros hijos permanecen enterrados bajo los escombros".

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/10/2025

Mientras Naciones Unidas anuncia que 170.000 toneladas de ayuda humanitaria están listas para ingresar a Gaza, la población celebra con cautela el acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, la desconfianza crece: los bombardeos continúan y muchos temen que, tras la liberación de rehenes, Israel retome con mayor intensidad su “operación de limpieza étnica” iniciada tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

María-Eugenia-Mesa-concejal-VLA

Maria Eugenia Mesa defendió en el Congreso la Zona Fría en la tarifa del gas

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La concejala de Villa La Angostura del bloque Amor x Angostura expuso ante la Comisión de Defensa del Consumidor de la Cámara de Diputados de la Nación para rechazar la propuesta del presidente Javier Milei de modificar la Ley 27.637, que sostiene el Régimen de Zona Fría, en defensa de los hogares de toda la provincia de Neuquén.

caputo-bessent

Argentina concreta un swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para estabilizar el peso

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/10/2025

El gobierno de Javier Milei cerró un acuerdo histórico con el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino por US$ 20.000 millones. La operación incluye un intercambio de divisas y la compra directa de pesos por parte de Washington. El objetivo inmediato es frenar la volatilidad cambiaria, pero la medida abre interrogantes sobre la dependencia financiera y el impacto político a corto plazo.