Adiós a Antonio Gasalla: el genio del humor argentino que marcó una era

El mundo del espectáculo argentino despide a una de sus figuras más emblemáticas. Antonio Gasalla, actor, humorista, director y referente indiscutido del teatro y la televisión, falleció a los 84 años. La triste noticia fue confirmada en la mañana de este martes por el Multiteatro Comafi a través de sus redes sociales y, posteriormente, por la Asociación Argentina de Actores y Actrices en un comunicado oficial.

ACTUALIDAD18/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Antonio Gasalla Télam
Falleció Antonio Gasalla

Un legado imborrable. "La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla cierra una página del humor en nuestro país. Nuestras condolencias a su hermano Carlos y familia", expresaron desde el Multiteatro. Por su parte, la Asociación Argentina de Actores lo despidió con un emotivo mensaje:

"Decimos adiós al actor, autor y director Antonio Gasalla, afiliado a nuestro sindicato desde 1966. Un referente indiscutido del humor, creador de personajes que forman parte de la cultura popular argentina. Nuestras condolencias a sus seres queridos en este momento de tristeza."

Gasalla había sido internado de urgencia a principios de marzo en el Sanatorio Otamendi debido a un cuadro de deshidratación severa y una importante baja en los niveles de glóbulos rojos. Recibió el alta la semana pasada, tras cumplir 84 años el 9 de marzo. Su estado de salud venía presentando complicaciones desde el año pasado, cuando en junio fue hospitalizado por un fuerte cuadro de neumonía.

Un ícono del humor y el drama argentino

La carrera de Gasalla dejó una marca imborrable en la cultura popular. Su formación comenzó en la Escuela Nacional de Arte Dramático, y en 1964 debutó en teatro con Chin Chin, junto a María Luisa Robledo y Alfredo Iglesias. Fue pionero en el café concert junto a Carlos Perciavalle, Edda Díaz y Nora Blay, revolucionando la escena humorística argentina.

A lo largo de su carrera protagonizó una serie de exitosos espectáculos teatrales, entre ellos: Help Valentino, Más respeto que soy tu madre, Gasalla en terapia intensiva, El Maipo es el Maipo y Gasalla es Gasalla, consolidándose como una figura central del teatro de revista y el humor crítico.

921950-gasalla

Los personajes que hicieron historia

Si algo definió a Antonio Gasalla fue su capacidad para crear personajes inolvidables. En televisión brilló con ciclos como El mundo de Antonio Gasalla, El palacio de la risa, A la playa con Gasalla y Gasalla en pantalla. Allí nacieron algunas de sus creaciones más icónicas, como Mamá Cora, la empleada pública Flora, Bárbara Don’t Worry, Yolanda, la maestra Noelia, Inesita y la Gorda.

Su talento lo llevó también a compartir pantalla con figuras como Susana Giménez y a participar en programas como Bailando por un sueño, Vecinos en guerra, Los Roldán, Poliladron y La Argentina de Tato.

En cine, su legado incluye actuaciones memorables en Esperando la carroza, Clínica con música, Almejas y mejillones, La tregua, Tiro al aire y Dos hermanos, entre otros.

Un reconocimiento a su trayectoria

A lo largo de su carrera, Gasalla recibió innumerables premios y distinciones. En el año 2000, la Asociación Argentina de Actores y el Senado de la Nación le otorgaron el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, un reconocimiento a su invaluable aporte al arte y la cultura del país.

El fallecimiento de Antonio Gasalla marca el fin de una era en el humor argentino. Su aguda mirada sobre la sociedad, su talento para la improvisación y su capacidad para conmover y hacer reír quedarán grabados en la memoria colectiva.

Te puede interesar
Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.