
UOCRA: trabajadores del gremio en yacimientos de Vaca Muerta realizan quita de colaboración
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
El mundo del espectáculo argentino despide a una de sus figuras más emblemáticas. Antonio Gasalla, actor, humorista, director y referente indiscutido del teatro y la televisión, falleció a los 84 años. La triste noticia fue confirmada en la mañana de este martes por el Multiteatro Comafi a través de sus redes sociales y, posteriormente, por la Asociación Argentina de Actores y Actrices en un comunicado oficial.
ACTUALIDAD18/03/2025Un legado imborrable. "La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla cierra una página del humor en nuestro país. Nuestras condolencias a su hermano Carlos y familia", expresaron desde el Multiteatro. Por su parte, la Asociación Argentina de Actores lo despidió con un emotivo mensaje:
"Decimos adiós al actor, autor y director Antonio Gasalla, afiliado a nuestro sindicato desde 1966. Un referente indiscutido del humor, creador de personajes que forman parte de la cultura popular argentina. Nuestras condolencias a sus seres queridos en este momento de tristeza."
Gasalla había sido internado de urgencia a principios de marzo en el Sanatorio Otamendi debido a un cuadro de deshidratación severa y una importante baja en los niveles de glóbulos rojos. Recibió el alta la semana pasada, tras cumplir 84 años el 9 de marzo. Su estado de salud venía presentando complicaciones desde el año pasado, cuando en junio fue hospitalizado por un fuerte cuadro de neumonía.
Un ícono del humor y el drama argentino
La carrera de Gasalla dejó una marca imborrable en la cultura popular. Su formación comenzó en la Escuela Nacional de Arte Dramático, y en 1964 debutó en teatro con Chin Chin, junto a María Luisa Robledo y Alfredo Iglesias. Fue pionero en el café concert junto a Carlos Perciavalle, Edda Díaz y Nora Blay, revolucionando la escena humorística argentina.
A lo largo de su carrera protagonizó una serie de exitosos espectáculos teatrales, entre ellos: Help Valentino, Más respeto que soy tu madre, Gasalla en terapia intensiva, El Maipo es el Maipo y Gasalla es Gasalla, consolidándose como una figura central del teatro de revista y el humor crítico.
Los personajes que hicieron historia
Si algo definió a Antonio Gasalla fue su capacidad para crear personajes inolvidables. En televisión brilló con ciclos como El mundo de Antonio Gasalla, El palacio de la risa, A la playa con Gasalla y Gasalla en pantalla. Allí nacieron algunas de sus creaciones más icónicas, como Mamá Cora, la empleada pública Flora, Bárbara Don’t Worry, Yolanda, la maestra Noelia, Inesita y la Gorda.
Su talento lo llevó también a compartir pantalla con figuras como Susana Giménez y a participar en programas como Bailando por un sueño, Vecinos en guerra, Los Roldán, Poliladron y La Argentina de Tato.
En cine, su legado incluye actuaciones memorables en Esperando la carroza, Clínica con música, Almejas y mejillones, La tregua, Tiro al aire y Dos hermanos, entre otros.
Un reconocimiento a su trayectoria
A lo largo de su carrera, Gasalla recibió innumerables premios y distinciones. En el año 2000, la Asociación Argentina de Actores y el Senado de la Nación le otorgaron el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, un reconocimiento a su invaluable aporte al arte y la cultura del país.
El fallecimiento de Antonio Gasalla marca el fin de una era en el humor argentino. Su aguda mirada sobre la sociedad, su talento para la improvisación y su capacidad para conmover y hacer reír quedarán grabados en la memoria colectiva.
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente
Se pronosticó un notable descenso de la temperatura, con jornadas protagonizadas por el frío, el viento y el tiempo inestable
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.