TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La deuda pública del Tesoro argentino alcanza un récord histórico de US$ 471.150 millones en febrero de 2025

pesar de registrar superávit fiscal, la deuda bruta del Tesoro Nacional aumentó en US$ 3.362 millones en febrero de 2025, marcando un nuevo máximo histórico. Este incremento se debe principalmente a la emisión de nuevos títulos y la capitalización de intereses. Al comparar con años anteriores, se observa una tendencia ascendente en el endeudamiento público.

DE NUESTRA REDACCIÓN18/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
deuda pública
Luis Caputo y Javier MileiDeuda Pública

En febrero de 2025, la deuda pública bruta del Tesoro Nacional de Argentina alcanzó un nuevo récord histórico al situarse en US$ 471.150 millones, según datos proporcionados por la Secretaría de Finanzas. Este incremento de US$ 3.362 millones respecto al mes anterior se produjo a pesar de que el país registró un superávit fiscal en el mismo período.

El aumento de la deuda se atribuye principalmente a la emisión de nuevos títulos y a la capitalización de intereses. Desglosando por tipo de moneda, los pasivos en pesos aumentaron en el equivalente a US$ 3.251 millones, mientras que la deuda en moneda extranjera creció en US$ 109 millones.

Al analizar la evolución de la deuda pública en años anteriores, se observa una tendencia creciente:

A continuación, se presentan los datos de la deuda pública de Argentina para los años 2015, 2019 y 2023, con base en las fuentes disponibles:​

Diciembre de 2015: La deuda pública bruta se situaba en aproximadamente USD 240.665 millones, lo que representaba el 52,6% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. 

Diciembre de 2019: La deuda pública bruta ascendió a USD 323.200 millones, equivalente al 88,8% del PIB.

Diciembre de 2023: La deuda pública bruta alcanzó USD 466.686 millones, representando el 89,51% del PIB.

Estos datos reflejan un incremento sostenido de la deuda pública en términos absolutos durante el período analizado. 

Este crecimiento sostenido de la deuda pública refleja los desafíos fiscales que enfrenta Argentina, a pesar de los esfuerzos por lograr superávit en las cuentas públicas. La composición de la deuda también ha variado, con un aumento notable en los pasivos en moneda local en los últimos años.

Fuentes: El Economista, Banco Central de la República Argentina, Secretaría de Finanzas.

Te puede interesar
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

la-neuquinidad-reunio-una-multitud-zapala-estuvieron-rolando-figueroa-y-los-candidatos-el-26-octubre

Políticos en campaña: la desconexión que erosiona la democracia

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN07/10/2025

Mientras crecen los femicidios, los despidos y la desesperanza por la falta de vivienda, la dirigencia política neuquina parece vivir en una realidad paralela. Con actos vacíos, promesas recicladas y uso del aparato estatal para sostener campañas, los candidatos del oficialismo y la oposición ofrecen un espectáculo decadente que profundiza la desconfianza ciudadana y pone en riesgo la salud democrática.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 1º de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/11/2025

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.