TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Ruido y rendimiento: cómo el sonido del tráfico afecta la memoria y la atención de los niños

Un estudio revela que un aumento de 5 dB en el ruido exterior ralentiza el desarrollo cognitivo en estudiantes de primaria. La solución podría estar en la naturaleza.

DE NUESTRA REDACCIÓN18/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
39-patio-renaturalizado-alcaniz

El ruido que frena el aprendizaje
El entorno escolar debería ser un espacio de concentración y aprendizaje, pero la contaminación acústica está jugando en contra de los estudiantes. Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) reveló que un incremento de 5 decibelios (dB) en el ruido ambiental puede afectar el desarrollo cognitivo de los niños en edad escolar, reduciendo su capacidad de atención y ralentizando su memoria de trabajo.

Los datos son contundentes:

  • 23,5% más lenta la memoria de trabajo compleja.
  • 4,8% de disminución en la capacidad de atención.

Estos resultados fueron obtenidos tras evaluar a 2.680 niños y niñas de entre 7 y 10 años en 38 escuelas de Barcelona. La principal fuente de ruido detectada fue el tráfico urbano, que interfiere en el aprendizaje y genera un impacto negativo en el rendimiento académico.

¿Qué es la renaturalización y cómo puede ayudar?

La renaturalización es el proceso de devolverle espacios verdes y biodiversidad a entornos urbanos y artificiales. Consiste en incorporar vegetación, suelos naturales y elementos ecológicos en ciudades, edificios y escuelas, con el fin de mejorar la calidad del aire, reducir el ruido y aumentar el bienestar de las personas.

Este concepto ha cobrado relevancia en la planificación urbana moderna, ya que numerosos estudios han demostrado que los espacios verdes no solo embellecen las ciudades, sino que también reducen el estrés, mejoran la concentración y favorecen el aprendizaje en niños y adultos.

Renaturalización: la clave para un mejor aprendizaje

Ante esta problemática, los especialistas proponen una solución tan sencilla como efectiva: renaturalizar los entornos escolares. La creación de espacios verdes en colegios y ciudades ayuda a absorber el ruido, generando ambientes más tranquilos y propicios para el estudio.

Algunos beneficios de la renaturalización en la educación incluyen:

Mejor rendimiento académico: el contacto con la naturaleza mejora la concentración y reduce el estrés.
Desarrollo cognitivo más rápido: las áreas verdes estimulan el aprendizaje y la creatividad.
Mayor bienestar emocional: menos ruido equivale a menos ansiedad y mayor calidad de vida para los estudiantes.

Ciudades como Barcelona y París ya están avanzando en la transformación de patios escolares en zonas verdes para mitigar el impacto del ruido y mejorar el bienestar de los niños. En América Latina, iniciativas similares comienzan a tomar impulso en países como Argentina y Chile.

invertir en silencio es invertir en educación:

La evidencia es clara: el ruido excesivo es un obstáculo para el aprendizaje. Si queremos que los niños y niñas puedan alcanzar su máximo potencial, es fundamental repensar la planificación urbana y priorizar el bienestar dentro de las escuelas.

Menos tráfico, más naturaleza y mejores espacios de estudio pueden marcar la diferencia en el futuro educativo de miles de estudiantes.

 

Te puede interesar
Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

peso-emocional-de-cuidar-siempre-a-demas-olvidarte-de-ti-wide_webp

Cuando el alma se cansa de cuidar a los otros

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN08/11/2025

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

image-18

Obras claves en la zona de Arroyo Carranza: temporal, corte de la Ruta 5 y el llamado a licitación del nuevo puente

NeuquenNews
REGIONALES12/11/2025

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.