Ruido y rendimiento: cómo el sonido del tráfico afecta la memoria y la atención de los niños

Un estudio revela que un aumento de 5 dB en el ruido exterior ralentiza el desarrollo cognitivo en estudiantes de primaria. La solución podría estar en la naturaleza.

DE NUESTRA REDACCIÓN18/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
39-patio-renaturalizado-alcaniz

El ruido que frena el aprendizaje
El entorno escolar debería ser un espacio de concentración y aprendizaje, pero la contaminación acústica está jugando en contra de los estudiantes. Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) reveló que un incremento de 5 decibelios (dB) en el ruido ambiental puede afectar el desarrollo cognitivo de los niños en edad escolar, reduciendo su capacidad de atención y ralentizando su memoria de trabajo.

Los datos son contundentes:

  • 23,5% más lenta la memoria de trabajo compleja.
  • 4,8% de disminución en la capacidad de atención.

Estos resultados fueron obtenidos tras evaluar a 2.680 niños y niñas de entre 7 y 10 años en 38 escuelas de Barcelona. La principal fuente de ruido detectada fue el tráfico urbano, que interfiere en el aprendizaje y genera un impacto negativo en el rendimiento académico.

¿Qué es la renaturalización y cómo puede ayudar?

La renaturalización es el proceso de devolverle espacios verdes y biodiversidad a entornos urbanos y artificiales. Consiste en incorporar vegetación, suelos naturales y elementos ecológicos en ciudades, edificios y escuelas, con el fin de mejorar la calidad del aire, reducir el ruido y aumentar el bienestar de las personas.

Este concepto ha cobrado relevancia en la planificación urbana moderna, ya que numerosos estudios han demostrado que los espacios verdes no solo embellecen las ciudades, sino que también reducen el estrés, mejoran la concentración y favorecen el aprendizaje en niños y adultos.

Renaturalización: la clave para un mejor aprendizaje

Ante esta problemática, los especialistas proponen una solución tan sencilla como efectiva: renaturalizar los entornos escolares. La creación de espacios verdes en colegios y ciudades ayuda a absorber el ruido, generando ambientes más tranquilos y propicios para el estudio.

Algunos beneficios de la renaturalización en la educación incluyen:

Mejor rendimiento académico: el contacto con la naturaleza mejora la concentración y reduce el estrés.
Desarrollo cognitivo más rápido: las áreas verdes estimulan el aprendizaje y la creatividad.
Mayor bienestar emocional: menos ruido equivale a menos ansiedad y mayor calidad de vida para los estudiantes.

Ciudades como Barcelona y París ya están avanzando en la transformación de patios escolares en zonas verdes para mitigar el impacto del ruido y mejorar el bienestar de los niños. En América Latina, iniciativas similares comienzan a tomar impulso en países como Argentina y Chile.

invertir en silencio es invertir en educación:

La evidencia es clara: el ruido excesivo es un obstáculo para el aprendizaje. Si queremos que los niños y niñas puedan alcanzar su máximo potencial, es fundamental repensar la planificación urbana y priorizar el bienestar dentro de las escuelas.

Menos tráfico, más naturaleza y mejores espacios de estudio pueden marcar la diferencia en el futuro educativo de miles de estudiantes.

 

Te puede interesar
escepticismo-6-1024x683

Escepticismo: La sabiduría de no saber

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN02/04/2025

Los escépticos griegos no negaban la verdad, pero dudaban de nuestra capacidad para alcanzarla con certeza. En un mundo lleno de opiniones, discursos y fanatismos, su propuesta sigue siendo profundamente actual: suspender el juicio, no aferrarse a lo incierto, y buscar la paz interior en la suspensión de la creencia absoluta.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

Argentina institucionalidad

Argentina: el peor momento de la institucionalidad

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN31/03/2025

Por qué el caso CFK-Milei-García Mansilla es más que una disputa judicial. En el escenario político argentino actual, las tensiones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial han escalado a un nivel que amenaza con socavar uno de los pilares fundamentales de la república: la institucionalidad.

cinismo

Cinismo: Vivir sin máscaras, vivir sin miedo

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN30/03/2025

¿Qué pasaría si renunciáramos a todo lo innecesario? ¿Si la libertad fuera más valiosa que la aprobación, la riqueza o el poder? Mucho antes de que la austeridad se convirtiera en moda o en eslogan político, los cínicos llevaron al extremo la coherencia entre pensamiento y acción. Sin templos ni escuelas, vivieron en plazas y mercados, desafiando las normas sociales, la propiedad, el poder y hasta el pudor. Con Diógenes de Sinope a la cabeza, el cinismo fue una revolución ética vivida en carne propia.

Lo más visto
escepticismo-6-1024x683

Escepticismo: La sabiduría de no saber

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN02/04/2025

Los escépticos griegos no negaban la verdad, pero dudaban de nuestra capacidad para alcanzarla con certeza. En un mundo lleno de opiniones, discursos y fanatismos, su propuesta sigue siendo profundamente actual: suspender el juicio, no aferrarse a lo incierto, y buscar la paz interior en la suspensión de la creencia absoluta.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

El Eternauta | Tráiler oficial | Netflix

Netflix presentó el primer tráiler de El Eternauta: la nieve ya está cayendo

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS01/04/2025

Después de mucha expectativa, Netflix reveló finalmente el primer tráiler de El Eternauta, la esperada adaptación audiovisual de la historieta más icónica de la ciencia ficción argentina. Bajo la dirección de Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), la serie busca trasladar al lenguaje visual la intensidad, el drama colectivo y la carga política del clásico escrito por Héctor Germán Oesterheld y dibujado por Francisco Solano López.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.