
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) continúa consolidando su rol como motor de desarrollo regional al firmar un convenio con el gobierno de la Provincia del Neuquén para el fortalecimiento de la producción agroalimentaria.
REGIONALES18/03/2025Este acuerdo, liderado por la Facultad de Ciencias y Tecnologías de los Alimentos (FaCTA) en conjunto con la Subsecretaría de Producción, representa un avance significativo en la promoción del valor agregado y la innovación en el sector agroalimentario de la provincia.
Un convenio que formaliza un compromiso
En el marco del Programa de Desarrollo Agroalimentario (Proda) y su Red Colaborativa Agroalimentaria, este convenio formaliza un trabajo que se venía gestando desde 2024. Durante ese periodo, la FaCTA desarrolló capacitaciones y talleres que promovieron el intercambio de conocimientos y técnicas vinculadas al procesamiento de alimentos en las Salas de Agroalimentos de Uso Comunitario, un recurso clave para pequeños y medianos productores locales.
La firma del convenio fue acompañada por autoridades de peso, como el secretario de Bienestar Universitario de la UNCo, Alejo Simonelli, el decano de FaCTA, Valentín Tassile, el subsecretario de Producción, Marcelo Zuñiga, el director del Proda, Aldo González, y el director técnico del proyecto de la Red Colaborativa, Ariel Chara. Este acuerdo refuerza la sinergia entre academia y gobierno para desarrollar estrategias sostenibles que potencien la economía regional.
Al respecto el decano de FaCTA, Valentín Tassile aseguró que “Este convenio reafirma el compromiso de la Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos con el desarrollo territorial, articulando la investigación, la formación académica y la vinculación comunitaria para fortalecer la producción agroalimentaria y contribuir al bienestar social. Con la certeza de que la integración del conocimiento científico y la praxis productiva es fundamental, continuaremos impulsando estrategias que favorezcan un modelo agroalimentario más equitativo, innovador y sostenible para la Patagonia Norte”.
Formación y capacitación para el desarrollo productivo
Entre las iniciativas destacadas de este convenio se encuentra el diseño de un plan académico de Prácticas Profesionales Supervisadas, dirigido a estudiantes de la UNCo, que les permitirá adquirir experiencia práctica en entornos productivos reales. Además, se planean actividades de capacitación específicas para emprendedores y productores locales, con el objetivo de que puedan desarrollar productos innovadores a partir del procesamiento de frutas, verduras y hortalizas propias de la región.
Con la mirada puesta en la gastronomía y el turismo, el equipo de FaCTA, compuesto por docentes y profesionales en gastronomía, nutrición y tecnología de los alimentos, trabaja junto al equipo de Proda para impulsar proyectos que no solo agreguen valor a la producción primaria, sino que también revaloricen la identidad alimentaria neuquina.
Innovación y futuro: Una diplomatura en camino
Como parte del compromiso educativo y productivo, se proyecta la creación de una Diplomatura en Gastronomía y Elaboración de Agroalimentos. Este programa aprovechará los dispositivos productivos existentes y buscará formar a emprendedores con un enfoque en el fortalecimiento de la economía local. Con esta diplomatura, se espera promover el desarrollo de productos que combinen innovación con respeto por las tradiciones y los recursos del territorio.
Red colaborativa agroalimentaria: Tejiendo vínculos
Otro eje central del convenio es la consolidación de una Red Colaborativa Agroalimentaria, que busca establecer nodos agroalimentarios en diferentes regiones de la provincia. Estas redes facilitarán el intercambio de información, conocimientos, materia prima, insumos y productos terminados entre las Salas de Elaboración de Agroalimentos de Uso Comunitario, promoviendo un modelo de trabajo cooperativo y eficiente.
La red no solo fortalecerá los proyectos existentes, sino que también desarrollará una plataforma digital comunitaria que conectará a los actores de la cadena agroalimentaria, optimizando recursos y expandiendo mercados.
Un compromiso con la innovación y la sostenibilidad
El convenio entre la UNCo y el gobierno provincial refleja el compromiso conjunto de fortalecer el entramado productivo, potenciando la economía y promoviendo prácticas sostenibles. Este enfoque integra la educación, la investigación y la acción comunitaria, ofreciendo una solución integral a las necesidades del sector agroalimentario.
Desde la experimentación e innovación en productos hasta la mejora en la infraestructura y el equipamiento de las salas comunitarias, la alianza busca generar un impacto positivo no solo en la economía local, sino también en la vida de los productores y consumidores.
Hacia un modelo de producción sostenible
La Universidad Nacional del Comahue, a través de FaCTA, se reafirma como un actor fundamental en el desarrollo regional. Este convenio es un ejemplo del impacto que se puede lograr cuando la academia, el gobierno y las comunidades trabajan juntos hacia un objetivo común: fortalecer la producción local, promover la innovación y asegurar un futuro sostenible para todos los neuquinos.
Con iniciativas que integran formación académica, desarrollo tecnológico y cooperación comunitaria, este acuerdo no solo apunta al presente, sino que también proyecta un modelo de producción que respeta las tradiciones y recursos locales mientras mira hacia un futuro de oportunidades.
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Se realizará los primeros sábados de cada mes a partir del 7 de junio. Comienzan a las 19.30 en el Aula Magna.
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.