
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.
El 12 de marzo de 1813, la Asamblea General Constituyente, conocida como la Asamblea del Año XIII, aprobó oficialmente el Escudo Nacional Argentino, uno de los símbolos patrios fundamentales junto con la Bandera, el Himno y la Escarapela.
ACTUALIDAD12/03/2025
NeuquenNews
La creación de este emblema surgió en el contexto de la lucha por la independencia y la consolidación de una identidad propia para las Provincias Unidas del Río de la Plata. En aquellos años, el gobierno revolucionario buscaba establecer símbolos que representaran los valores y principios de la nueva nación en formación, en contraposición a los emblemas monárquicos heredados de la colonia española.
El escudo fue diseñado con una fuerte influencia de la simbología de la Revolución Francesa de 1789, especialmente en lo que respecta a la representación de la libertad, la igualdad y la fraternidad. Su versión definitiva fue encargada al orfebre Juan de Dios Rivera, quien tomó como referencia los escudos utilizados por los jacobinos franceses, grupo radical que impulsó la caída del Antiguo Régimen en Europa.
🔹 Significado del Escudo Nacional
Cada elemento del escudo tiene una profunda carga simbólica:
Desde su creación en 1813, el Escudo Nacional ha acompañado la historia del país, convirtiéndose en un emblema de soberanía, justicia y libertad. Su presencia es obligatoria en documentos oficiales, sellos gubernamentales y edificios públicos, reafirmando su rol como símbolo de la identidad argentina.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.


Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

