12 de marzo de 1813 – Creación del Escudo Nacional Argentino

El 12 de marzo de 1813, la Asamblea General Constituyente, conocida como la Asamblea del Año XIII, aprobó oficialmente el Escudo Nacional Argentino, uno de los símbolos patrios fundamentales junto con la Bandera, el Himno y la Escarapela.

ACTUALIDAD12/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
240602_12

La creación de este emblema surgió en el contexto de la lucha por la independencia y la consolidación de una identidad propia para las Provincias Unidas del Río de la Plata. En aquellos años, el gobierno revolucionario buscaba establecer símbolos que representaran los valores y principios de la nueva nación en formación, en contraposición a los emblemas monárquicos heredados de la colonia española.

El escudo fue diseñado con una fuerte influencia de la simbología de la Revolución Francesa de 1789, especialmente en lo que respecta a la representación de la libertad, la igualdad y la fraternidad. Su versión definitiva fue encargada al orfebre Juan de Dios Rivera, quien tomó como referencia los escudos utilizados por los jacobinos franceses, grupo radical que impulsó la caída del Antiguo Régimen en Europa.

🔹 Significado del Escudo Nacional

Cada elemento del escudo tiene una profunda carga simbólica:

  • El óvalo azul y blanco refleja los colores de la escarapela nacional y la bandera, símbolos de la identidad argentina.
  • Las manos entrelazadas representan la unión de los pueblos y la confraternidad entre las provincias.
  • El gorro frigio rojo sobre la pica es un símbolo de la libertad, un concepto clave en las revoluciones de la época.
  • El sol naciente en la parte superior evoca el amanecer de una nueva nación independiente.
  • Las ramas de laurel a los costados simbolizan la gloria y el triunfo de la Revolución de Mayo.

Desde su creación en 1813, el Escudo Nacional ha acompañado la historia del país, convirtiéndose en un emblema de soberanía, justicia y libertad. Su presencia es obligatoria en documentos oficiales, sellos gubernamentales y edificios públicos, reafirmando su rol como símbolo de la identidad argentina.

 

Te puede interesar
estafa-cripto-libra-javier-milei-karina-milei-criptogate-criptoestafajpg

Caso $LIBRA: la justicia de EE.UU. unifica demandas y traslada la causa al fuero federal en Nueva York

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/05/2025

La Justicia de Estados Unidos resolvió trasladar al fuero federal en Nueva York la demanda colectiva presentada por inversionistas damnificados por la criptomoneda $LIBRA, un token promocionado por el presidente argentino Javier Milei en febrero de 2025. El caso fue unificado con otra acción judicial previa por el fraude con la memecoin $M3M3, en la que se repiten varios de los acusados y se identifican patrones similares de engaño y manipulación.

derecho-de-huelga-ANRED-1024x585

Fuerte polémica por el Decreto 340: expertos advierten que limita de facto el derecho a huelga

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/05/2025

El nuevo decreto del Gobierno argentino amplía la definición de servicios esenciales y exige altos niveles de prestación durante conflictos laborales. El abogado laboralista Matías Cremonte sostiene que la norma “prohíbe de hecho el derecho de huelga” y contradice los estándares internacionales. Comparaciones con Europa y EE.UU. revelan fuertes diferencias con los marcos legales vigentes en democracias consolidadas.

rucci-1024x683

Marcelo Rucci: "El sueño del trabajo en Vaca Muerta hoy no existe, hay que decir la verdad"

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/05/2025

En una entrevista realizada en el programa Todo se sabe de Radio 7 y Canal 7 de Neuquén, el secretario general del sindicato de petroleros privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, analizó la situación del sector, el panorama político en Neuquén, el rol de los trabajadores en la política, y advirtió sobre las falsas expectativas generadas en torno a la industria de Vaca Muerta.

Lo más visto
rucci-1024x683

Marcelo Rucci: "El sueño del trabajo en Vaca Muerta hoy no existe, hay que decir la verdad"

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/05/2025

En una entrevista realizada en el programa Todo se sabe de Radio 7 y Canal 7 de Neuquén, el secretario general del sindicato de petroleros privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, analizó la situación del sector, el panorama político en Neuquén, el rol de los trabajadores en la política, y advirtió sobre las falsas expectativas generadas en torno a la industria de Vaca Muerta.

derecho-de-huelga-ANRED-1024x585

Fuerte polémica por el Decreto 340: expertos advierten que limita de facto el derecho a huelga

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/05/2025

El nuevo decreto del Gobierno argentino amplía la definición de servicios esenciales y exige altos niveles de prestación durante conflictos laborales. El abogado laboralista Matías Cremonte sostiene que la norma “prohíbe de hecho el derecho de huelga” y contradice los estándares internacionales. Comparaciones con Europa y EE.UU. revelan fuertes diferencias con los marcos legales vigentes en democracias consolidadas.

Horóscopo Chino

🐍 Horóscopo Chino Diario – Jueves 22 de mayo de 2025 - Energía del día: Serpiente de Tierra

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/05/2025

La jornada de hoy se presenta ideal para pensar antes de actuar, consolidar relaciones, pulir proyectos y tomar decisiones con sabiduría y prudencia. La Serpiente de Tierra promueve el análisis profundo, la elegancia en las formas, el silencio productivo y la determinación paciente. Es un día para resolver lo complejo sin aspavientos y avanzar sin ruido, pero con seguridad.