TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Fondos Buitres: El negocio de la crisis y el poder sobre las economías en desarrollo

Cómo operan los inversores que se enriquecen con la deuda de los países en problemas, qué estrategias utilizan y por qué su influencia condiciona la política económica de naciones enteras. El negocio multimillonario de comprar deuda barata y litigar para obtener ganancias descomunales.

DE NUESTRA REDACCIÓN11/02/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Fondos buitres IA

¿Qué son los fondos buitres?. El término “fondo buitre” se emplea para describir a ciertos fondos de inversión especializados en comprar deuda de países o empresas en dificultades financieras a precios muy bajos, para luego exigir el pago total de esa deuda, muchas veces a través de litigios judiciales.

Estos fondos no buscan contribuir a la recuperación económica del país deudor; su único objetivo es maximizar las ganancias, incluso si esto implica llevar al país a una crisis o bloquear su acceso a los mercados internacionales de crédito.

Los fondos buitres operan dentro del mercado financiero global y se caracterizan por su agresividad y falta de flexibilidad en la renegociación de deudas. A diferencia de otros acreedores, que suelen aceptar reestructuraciones con tal de recuperar parte de los montos prestados, estos fondos pretenden recobrar el 100% del valor nominal de los bonos adquiridos, además de intereses y penalizaciones.

En muchos casos, adquieren bonos de deuda en default con descuentos que pueden llegar al 80% o 90% de su valor original. Una vez en su poder, se niegan a aceptar cualquier acuerdo de pago que implique quitas o plazos extendidos y recurren a tribunales internacionales para forzar a los deudores a pagar la totalidad de lo adeudado.

Dado que suelen operar desde países con regulaciones financieras favorables para este tipo de litigios, como Estados Unidos o el Reino Unido, estos fondos han logrado importantes victorias judiciales en el pasado, presionando a los gobiernos para obtener pagos incluso a costa de afectar sus economías internas.

La forma de operar de los fondos buitres ha sido objeto de numerosas críticas a nivel internacional, pues sus demandas obstaculizan los procesos de recuperación económica de los países en crisis, dificultando la inversión y el acceso a nuevos créditos. A pesar de los intentos de algunos organismos internacionales por regular sus prácticas, siguen representando una amenaza latente para las economías con problemas financieros.

Fondos buitres más conocidos

Elliott Management Corporation
Fundado en 1977 por el multimillonario Paul Singer, es uno de los fondos de inversión más agresivos y con mayor influencia en litigios por deuda soberana. Ha participado en casos contra Argentina, Perú y la República del Congo, obteniendo sentencias favorables en cortes internacionales. Una de sus filiales más reconocidas es NML Capital, especializada en la compra de deuda en default y en litigios de alto perfil.

NML Capital
Como subsidiaria de Elliott Management, tuvo un rol protagónico en el litigio contra Argentina tras el default de 2001, logrando embargos de activos y bloqueos de pagos de deuda reestructurada. Obtuvo una sentencia en tribunales de Nueva York que obligó al país a pagar la totalidad de la deuda adquirida, incluidos intereses y penalidades.

Aurelius Capital Management
Con sede en Nueva York, este fondo ha estado involucrado en demandas por deuda soberana de países como Argentina, Puerto Rico y Grecia. En el caso de Puerto Rico, bloqueó la reestructuración de la deuda de la isla y presionó para obtener mayores ganancias en el proceso.

Dart Management
Basado en las Islas Caimán, ha tenido un papel destacado en la compra de bonos de países en crisis. Fue uno de los fondos que logró grandes beneficios con la reestructuración de la deuda griega en 2012, negándose a aceptar descuentos y litigando para recibir pagos completos.

Bracebridge Capital
Fondo con sede en Estados Unidos que ha participado en diversas disputas de deuda soberana. Se destacó por su intervención en el caso argentino, donde obtuvo beneficios considerables tras la resolución del conflicto.

FG Hemisphere
Especializado en litigios contra países en desarrollo, consiguió una sentencia millonaria contra la República Democrática del Congo por deuda adquirida a precios muy bajos, generando polémica por su impacto negativo en la economía de ese país africano.

Kenneth Dart
Inversionista vinculado a Dart Management, ha acumulado una gran fortuna participando en compras de bonos de países en crisis y en litigios agresivos contra gobiernos. Su estrategia es similar a la de Elliott Management y NML Capital, enfocándose en obtener el pago total de deudas compradas a bajo precio.

Estos fondos han amasado grandes fortunas aprovechando crisis económicas y utilizando estrategias legales agresivas para maximizar sus ganancias, lo que ha generado serias críticas sobre el impacto que ejercen en las economías en dificultades.

Influencia en la economía y la política económica

Los fondos buitres ejercen una fuerte influencia en la economía y la política económica de los países con dificultades financieras. Al litigar contra gobiernos en crisis, pueden desestabilizar la economía, reducir la confianza de inversores internacionales y dificultar el acceso a nuevos créditos.

En el ámbito de la política económica, estos fondos han forzado a algunos países a modificar sus estrategias de renegociación de deuda, priorizando el pago a este tipo de acreedores en detrimento de otras políticas públicas. En ciertos casos, han provocado crisis políticas internas al presionar por ajustes fiscales y reformas estructurales como condiciones implícitas para destrabar financiamiento internacional.

Su influencia también alcanza a organismos internacionales, como el FMI y el Banco Mundial, donde sus litigios y presiones han condicionado negociaciones de rescate financiero y programas de ajuste estructural. De esta manera, no solo afectan la economía de los países endeudados, sino que también pueden alterar las decisiones de política económica a nivel global.

La amenaza silenciosa de los fondos buitres

Cuando la especulación financiera condena a los países en desarrollo:

Los fondos buitres han demostrado ser una herramienta poderosa en el mundo de las finanzas globales, pero sus operaciones han ocasionado un impacto devastador en varias economías en desarrollo. A través de litigios interminables, embargos de activos y presiones políticas, contribuyen a profundizar las crisis económicas y a limitar las opciones de recuperación de muchas naciones.

Los casos de Argentina, Grecia y Puerto Rico son solo algunos ejemplos de los efectos adversos que estos inversores generan en la estabilidad financiera y la soberanía económica de los países afectados. Su influencia trasciende los tribunales, moldeando políticas económicas, forzando la venta de activos estratégicos y promoviendo ajustes que perjudican a la población.

La falta de regulaciones internacionales efectivas permite que estos fondos operen casi sin restricciones, evidenciando que su poder seguirá siendo una amenaza latente para las economías más vulnerables del mundo. En este contexto, resulta fundamental entender su repercusión y explorar soluciones que impidan que la especulación financiera se imponga sobre el desarrollo de los países.

 

Te puede interesar
Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

peso-emocional-de-cuidar-siempre-a-demas-olvidarte-de-ti-wide_webp

Cuando el alma se cansa de cuidar a los otros

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN08/11/2025

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 16 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/11/2025

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 17 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/11/2025

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

viento-7jpg

El viento marcará la jornada en Neuquén y Río Negro

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD17/11/2025

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.