"El Eternauta": la esperada serie de Netflix confirmó su fecha de estreno

El director Bruno Stagnaro y los productores Leticia Cristi y Matías Mosteirín presentaron a la prensa el primer episodio. Y lo que se vio despejó la primera incógnita: sí, esta versión de la clásica historieta de Oesterheld - Solano López le hace justicia

ESPECTÁCULOS30/01/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
909546-eternauta1
Ricardo Darín como Juan Salvo en la nevada mortal

Finalmente y tras mucho tiempo de espera, Netflix confirmó la fecha de estreno de El Eternauta, la serie es la primera adaptación audiovisual de la icónica novela gráfica argentina de ciencia ficción El Eternauta de Héctor G. Oesterheld ilustrada por Francisco Solano Lopez.

El Eternauta llegará globalmente a Netflix el 30 de abril, la primera temporada de la serie constará de 6 episodios

De qué trata El Eternauta

Dirigida y creada por Bruno Stagnaro, responsable también del guion con Ariel Staltari, mantiene el espíritu de la obra original y la visión de su creador, quien afirmaba que "el único héroe válido es el héroe en grupo, nunca el héroe individual".

Sinopsis oficial: Una noche de verano en Buenos Aires, una misteriosa nevada mortal acaba con la mayor parte de la población y deja aisladas a miles de personas. Juan Salvo y sus amigos inician una desesperada lucha por la supervivencia. Todo cambia cuando descubren que la tormenta de nieve tóxica es tan sólo la primera fuerza de choque de un ejército de otro planeta que está invadiendo la Tierra. La única manera de mantenerse vivos será resistir y luchar juntos. Nadie se salva solo.

Protagonizada por Ricardo Darín como Juan Salvo, acompañado de un gran elenco que incluye a Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz, entre otros.

Con un despliegue de producción sin precedentes en Argentina, la serie fue filmada íntegramente en Buenos Aires, de mayo a diciembre de 2023, en más de 35 locaciones reales, y en más de 25 escenarios creados especialmente con la tecnología de Virtual Production.

El Eternauta es una producción de Netflix junto a K&S Films.

La historia detrás de la historieta de El Eternauta

La historieta se publicó originalmente por entregas a partir de 1957 en la revista "Hora Cero Semanal", hasta 1959. Su fecha de aparición, el 4 de septiembre, se instituyó como el Día de la Historieta. En los años cincuenta del siglo XX, previos a la difusión de la TV, las historietas eran un auténtico fenómeno de masas, y aparecían en los diarios, así como en revistas totalmente dedicadas al género.

Las tres versiones de la icónica historieta fueron escritas durante dictaduras. La primera se publicó en 1957, durante el gobierno de facto de Pedro Aramburu. La segunda, con Alberto Breccia, en 1969 (Juan Carlos Onganía), y una segunda parte, en 1976 (Jorge Videla), por lo que hace inevitable conectar referencias entre los invasores y los métodos de las dictaduras.

Su autor, Héctor Germán Oesterheld, fue secuestrado el 27 de abril de 1977 por un grupo de tareas, en La Plata, y se estima que fue asesinado al año siguiente. Ya habían sido secuestradas y asesinadas sus cuatro hijas: Diana (24), Beatriz (19), Estela (25) y Marina (18). Dos de ellas estaban embarazadas.

La viuda, Elsa Sánchez, falleció en junio de 2015, a los 90 años. Antes había criado a Martín, el nieto que le fue entregado por las fuerzas represivas luego de asesinar a sus padres.

Martín Oesterheld se convirtió en un colaborador indispensable para que la serie de Netflix finalmente pueda llegar al streaming.

Te puede interesar
Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.