
Polémica iniciativa: El Gobierno presentará un proyecto para eliminar la figura penal del femicidio
Es parte de la avanzada de Milei contra las políticas de género. Se trata de la figura clave para punir la violencia contra las mujeres. También revisaría la Ley Micaela y todas las normas que suponen cupos para propiciar la participación de mujeres, trans y personas con discapacidad
ACTUALIDAD24/01/2025

Luego de que el presidente Javier Milei cuestionara en el Foro Davos las políticas contra la violencia de género y embistiera contra la figura penal de femicidio, el Gobierno hizo público que trabaja en un proyecto de “igualdad ante la ley”, tendiente a dar marcha atrás con todas las leyes que en las últimas décadas incluyeron medidas de protección contra la violencia de género o de discriminación positiva, a los fines de propiciar la participación femenina en determinados ámbitos.
“El feminismo radical es una distorsión del concepto de igualdad”, dijo Milei en Davos. Agregó: “Llegamos, incluso, al punto de normalizar que en muchos países supuestamente civilizados si uno mata a la mujer se llama femicidio, y eso conlleva una pena más grave que si uno mata a un hombre solo por el sexo de la víctima. Legalizando, de hecho, que la vida de una mujer vale más que la de un hombre”.
El presidente no hizo referencia a las razones por las cuales existe ese concepto en decenas de países del mundo, y hasta pareció dar por sentado erróneamente que todos los homicidios de mujeres son tipificados como femicidios. Esa figura se aplica solo a los asesinatos de mujeres vinculados a razones de género, que se dan mayormente en el marco de relaciones de parejas, exparejas y de violencia machista, y ocurren por lo general en ámbitos privados.
En la Argentina, el concepto de femicidio se incorporó al Código Penal el 14 de diciembre de 2012, a través de la ley 26.79, votada por unanimidad. Esta norma incluyó el inciso 11 que penaliza con prisión perpetua la conducta del varón que mate a una mujer mediando violencia de género en los términos de la ley 26.743 de identidad de género, que también fue sancionada ese año. El Gobierno de Milei apunta contra ambas normas.
Según trascendió, el proyecto de “Igualdad ante la ley” está bajo la dirección del asesor presidencial Santiago Caputo y es la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzábal Murphy, la encergada de su redacción.
El proyecto también modificaría aspectos de la ley Micaela, que brinda capacitación obligatoria a los funcionarios del Estado en materia de diversidad y violencia de género, según adelantaron en la Casa Rosada.
También se analiza la eliminación de todas las normas que incluyen medidas de discriminación positiva, es decir, que aseguran cupos para la participación femenina: desde los ingresos al empleo público a la inclusión de un 50 por ciento de mujeres en las listas electorales. Argentina fue pionera en ese rubro. Con el mismo criterio, se impulsa la eliminación del cupo para personas trans y personas con discapacidad.
El polémico planteo del Gobierno de Milei se inscribe en lo que La Libertad Avanza denomina “batalla cultural”, una avanzada ultraconservadora que comparten casi todas las experiencias de extrema derecha en el mundo.
En la actualidad, es altamente improbable que una iniciativa de este tenor logre aprobación en el Congreso de la Nación.


Calf informa que el corte programado para hoy 1° de agosto queda SUSPENDIDO

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Iniciativa busca integrar el Certificado Único de Discapacidad al sistema SUBE
La iniciativa busca eliminar trámites fragmentados y garantizar que las personas con discapacidad accedan a un transporte público más ágil, equitativo

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Dólares que entran, dólares que se van: el espejismo del superávit comercial argentino
Argentina mostró en el primer semestre un saldo positivo en el comercio de bienes, pero la fuga de divisas por turismo, servicios y rentas financieras generó un agujero más profundo. La economía parece caminar con una frazada corta: lo que cubre las exportaciones, lo destapan los egresos por cuenta corriente.

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

El conicet causa furor en redes al mostrar el fondo del mar desde Mar del Plata
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.

Entre los estrenos de hoy llega la nueva versión de “La pistola desnuda”, con Liam Neeson encarnando al hijo de Leslie Nielsen

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

Murieron dos trabajadores de prensa y protocolo del Gobierno en viaje oficial con la comitiva del gobernador
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
