PAMI lanzó una importante información para todos sus afiliados

El organismo comunicó los principales síntomas y cuidados para prevenir las enfermedades cardíacas, una de las causas más comunes que trae problemas de salud en los adultos mayores

ACTUALIDAD21/01/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
pamipngwebp

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) es la obra social pública de los adultos mayores y cuenta con un amplio listado de programas para sus más de 5 millones de afiliados con el fin de mejorar su calidad de vida.

Incluye prestaciones médicas y sociales para brindar asistencia médica, como cuidados especiales, medicamentos gratuitos, algunos con ahorro o tarifas preferenciales, cientos de farmacias adheridas en todo el país para que puedas retirar tus medicación con cobertura, profesionales capacitados y centros de salud exclusivos donde podés atenderte.

Estos son los medicamentos que PAMI cubre el 40% del precio a sus afiliados

Además, constantemente, brinda información relevante para proteger a sus afiliados de ciertas patologías a las que son propensos a enfrentarse, como golpes de calor, afecciones respiratorias o enfermedades cardíacas. Estas últimas, son una de las principales causas de problemas de salud en adultos mayores; pero, con hábitos saludables y chequeos regulares, es posible prevenir muchas complicaciones y mantener una buena calidad de vida.
 
PAMI: las señales para detectar las enfermedades del corazón más frecuentes

Las enfermedades del corazón se pueden manifestar de distintas maneras y es muy importante prestar atención a los síntomas. Reconocerlos a tiempo puede evitar complicaciones graves. En caso de notar alguna señal de alerta, no dudes en buscar ayuda médica de inmediato.
Estas son las enfermedades cardíacas más frecuentes y qué hacer para prevenirlas:

Enfermedad Arterial Coronaria (EAC)

# Señales de alerta: dolor en el pecho, fatiga, dificultad para respirar, sudoración.
# Cuidados preventivos: realizar controles de la presión arterial, seguir una dieta baja en grasas y hacer ejercicio moderado.

Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC)

# Señales de alerta: hinchazón en las piernas y tobillos, dificultad para respirar y fatiga extrema.
# Cuidados preventivos: reducir el consumo de sal y tomar la medicación indicada.

Arritmias

# Señales de alerta: latidos irregulares o acelerados, mareos y fatiga.
# Cuidados preventivos: evitar estimulantes (cafeína y tabaco) y seguir el tratamiento médico.

Cardiopatía Valvular

# Señales de alerta: fatiga, hinchazón en las extremidades y dolor en el pecho.
# Cuidados preventivos: realizar controles médicos regulares y hacer ejercicio moderado.

Infarto de Miocardio

# Señales de alerta: dolor en el pecho que se irradia al cuello o brazos, sudoración y falta de aliento.
# Cuidados preventivos: mantener una dieta saludable y hacer ejercicio moderado son fundamentales.

El riesgo de enfermedades cardíacas aumenta con factores como la edad, la hipertensión, el colesterol alto, el sedentarismo, la diabetes, el tabaquismo y los antecedentes familiares. Controlarlos puede hacer una gran diferencia en el estado de tu salud.

PAMI: qué hacer para evitar enfermedades del corazón

Conocé estos cuidados preventivos eludir las enfermedades cardíacas:

1- Alimentación balanceada: Incorporar frutas, verduras y proteínas magras a tu dieta. Reducir el consumo de sal y grasas.

2- Actividad física regular: Realizar caminatas de 30 minutos al menos 3 veces por semana.

3- Control médico regular: Realizar chequeos periódicos de presión arterial, colesterol y niveles de azúcar.

4- No consumir tabaco y alcohol: Evitar fumar y tomar bebidas alcohólicas.

5- Manejo del estrés: Practicar técnicas de relajación como respiración profunda o meditación.

6- Salud bucodental: Mantener una higiene bucodental adecuada, especialmente para personas con problemas valvulares.

7- Vacunación completa: Cumplir con los esquemas completos de vacunación contra la neumonía, gripe y COVID-19.

Te puede interesar
Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

NeuquenNews
POLÍTICA23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.

INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central