
“Vialidad Nacional no se toca”: la Justicia frenó el decreto que disolvía el organismo
Una medida cautelar ordenó suspender el cierre de Vialidad Nacional por seis meses. Llama a proteger la estabilidad laboral. La evaluación de los gremios.
El día del empleado publico se celebra el 27 de junio. Esa fecha fue considerada como un día destinado a los trabajadores del Estado
ACTUALIDAD25/06/2025El Gobierno anunció la eliminación de la jornada no laborable correspondiente al Día del Empleado Público. Según justificaron, la medida apunta a equiparar las condiciones laborales entre el sector público y el privado, al eliminar lo que desde Casa Rosada consideran que es un privilegio que no está disponible para la mayoría de los trabajadores del ámbito privado.
“El Estado no es un espacio para otorgar beneficios especiales ni días sabáticos que no tienen justificación”, señalo el vocero Manuel Adorni en su habitual conferencia de prensa. Con esta decisión, el Gobierno busca reforzar la idea de eficiencia y responsabilidad dentro de la administración pública, alineándola con los estándares de productividad del resto del mercado laboral.
El Gobierno eliminó un "feriado" para los empleados públicos.
Durante el anuncio de la medida, Adorni también dijo “que ese día libre se financia con el aporte de cada contribuyente del país”, el legislador electo por la Ciudad de Buenos Aires reafirmó su postura: “Trabajar en el Estado implica brindar un servicio esencial que requiere esfuerzo diario y que, de forma directa o indirecta, impacta en el presente y el futuro de la Argentina”.
En ese sentido, el funcionario remarcó: “La Argentina que ponía al Estado por encima del sector privado es parte del pasado”.
Cabe destacar que el asueto para los empleados públicos iba a tener lugar - como todos los años - el próximo 27 de junio. De esta manera, el Gobierno confirmó la quita del "feriado" a menos de 48 horas del mismo, lo que puede traer complicaciones de cara a aquellos trabajadores que hayan planificado un "fin de semana largo".
Por qué se celebra el día del Empleado Público
La jornada de descansó para trabajadores estatales comenzó en 1978, cuando la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó el Convenio 151 y la Recomendación 159 vinculada al derecho a la negociación colectiva y las relaciones de los trabajadores del Estado. Según el texto, se “pretendía llenar un vacío pidiendo a los Estados Miembros que fomentasen el pleno desarrollo y utilización de procedimientos de negociación entre las autoridades públicas competentes y las organizaciones de empleados públicos acerca de las condiciones de empleo, o de cualquiera otros métodos que permitan a los representantes de los empleados públicos participar en la determinación de dichas condiciones”.
En nuestro país, este convenio fue ratificado recién en 1987 con la sanción de la Ley 24.185, que reguló las negociaciones colectivas entre la Administración Pública y sus empleados. Posteriormente, en 2013 - impulsado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) - el Congreso determinó el 27 de junio como el Día del Trabajador del Estado a nivel nacional.
De esta manera, se estableció una jornada de descanso para todos los trabajadores de la Administración Pública Nacional.
La respuesta de ATE ante el anuncio del Gobierno
El líder de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, cruzó al Gobierno pocos minutos después de que Adorni confirmara la suspensión del asueto. “En la Argentina no existen los emperadores, Milei. El único que goza de privilegios del Estado sos vos, Adorni, cara dura”, escribió en un mensaje de X.
“Llenaste la Secretaría de Comunicación de familiares y militantes libertarios con sueldos millonarios. Ustedes no lo pueden entender, no tienen un día para ustedes porque no laburaron un solo día en sus vidas”, respondió duramente el dirigente sindical.
Por último, Aguiar sentenció: "El Gobierno pretende eliminar por decreto un día histórico, el Día del Trabajador del Estado, sancionado por la Ley 26.876. Quieren destruir el Estado y también a los estatales, por eso intentan eliminar el día que nos reconoce como tales, pero no van a poder!".
Una medida cautelar ordenó suspender el cierre de Vialidad Nacional por seis meses. Llama a proteger la estabilidad laboral. La evaluación de los gremios.
La firma Tech Security, vinculada directamente a los hermanos del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue preseleccionada por el Banco Nación para brindar servicios de seguridad por casi 4 mil millones de pesos. Se suma a otras adjudicaciones millonarias con el Estado que benefician al entorno familiar del dirigente riojano.
El 17 de julio de 1932, Mendoza vio nacer al genio detrás de la niña que conquistó corazones con su humor inteligente y su visión crítica del mundo, dejando una huella imborrable en la historieta argentina y global
Un nuevo paradigma escolar comienza el 21 de julio con la implementación de la ley que limita el uso de dispositivos móviles en las aulas. ¿Qué implica y cómo será el proceso?
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Día para el equilibrio entre la acción y la reflexión, entre la firmeza y la empatía. Se favorecen los compromisos claros, la resolución de conflictos y el avance hacia metas que requieren constancia. Liderar con humildad será más efectivo que imponer.
Momento ideal para profundizar, reflexionar antes de actuar, ordenar pensamientos y observar lo que no se ve a simple vista. El día favorece las decisiones silenciosas y la planificación a largo plazo. La introspección y el equilibrio emocional serán tus aliados.
Un nuevo paradigma escolar comienza el 21 de julio con la implementación de la ley que limita el uso de dispositivos móviles en las aulas. ¿Qué implica y cómo será el proceso?
El 17 de julio de 1932, Mendoza vio nacer al genio detrás de la niña que conquistó corazones con su humor inteligente y su visión crítica del mundo, dejando una huella imborrable en la historieta argentina y global
Entre el 11 y el 13 de julio, bajo el cielo cálido de Resistencia, tres jóvenes atletas del Club Alemán de Neuquén se lanzaron a una nueva travesía deportiva, llevando consigo no solo raquetas y camisetas, sino también sueños, esfuerzo y un compromiso que emociona.
La cooperativa eléctrica encargada de la distribución en Neuquén Capital, CALF abrió la preinscripción para participar de cursos gratuitos de capacitación laboral. Entre ellos, hay disponibles cursos de electricidad y energías renovables
La cooperativa CALF presentó su plataforma digital Calf Renova, una unidad enfocada en energías renovables. Con proyectos, soluciones y participación comunitaria, la iniciativa busca transformar el presente energético de Neuquén apostando a la sostenibilidad y la inclusión.
A tres días de estar encadenadas frente a la Casa de Gobierno de Neuquén, cuatro autoridades mapuche ven cómo las negociaciones encabezadas por el ministro Jorge Tobares fracasaron: la reunión anterior para destrabar la situación duró apenas 20 minutos y no hubo avances sustanciales en la entrega de las personerías jurídicas comprometidas por la legislación vigente.