TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La realidad del mercado: precios de alimentos aumentan drásticamente un 3,9 % en diciembre

El Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) de CAME reveló que en diciembre el consumidor pagó $3,9 por cada $1 que recibió el productor. La brecha fue mayor en productos frutihortícolas, alcanzando 6,9 veces

REGIONALES13/01/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
verduras y frutas
Agroalimentos

Según el último informe del Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre, reflejando una profunda diferencia entre lo que perciben los productores y lo que paga el consumidor en las góndolas.

En promedio, el productor apenas explicó el 21% del precio final, una baja del 11,4% respecto al mes anterior. El pollo mostró la menor brecha (1,8 veces), mientras que la zanahoria lideró las diferencias con una multiplicación de 10,2 veces.

Mayores brechas: el caso de la zanahoria y la naranja
 
La zanahoria sufrió una fuerte caída en el precio de origen (-43%) debido a una oferta excesiva y baja demanda, mientras que al consumidor apenas bajó un 6,9%. Por su parte, el precio de la naranja disminuyó un 18,9% en origen, pero subió un 1,7% en destino, perjudicando al productor local frente a la llegada de importaciones de España y Egipto.

Productos como el tomate redondo, el brócoli y el repollo también registraron importantes diferencias, con caídas en origen y variaciones dispares en las góndolas.

Menores brechas: pollo y frutilla lideran
 
El pollo, con una brecha de apenas 1,8 veces, tuvo el menor desfasaje, mientras que los huevos (2 veces) también mostraron estabilidad. En el sector frutihortícola, la frutilla presentó una diferencia de 2 veces, en un contexto marcado por el fin de la temporada de producción y el uso de cámaras de frío para su conservación.

El impacto en las economías regionales
 
El panorama para las economías regionales sigue siendo complejo. Altos costos de producción, debilidad del consumo interno y competencia desleal con productos importados han puesto a los productores en una posición desventajosa.

La apertura de importaciones intensificó la entrada de productos como uvas, naranjas y cebollas en el Mercado Central de Buenos Aires, desplazando a la oferta local. Mientras tanto, el IPOD de origen animal registró menores brechas, con un promedio de 2,9 veces, sin cambios respecto al mes anterior.

Con la continuidad de estas tendencias, el desafío será implementar políticas que reduzcan las brechas entre productores y consumidores, garantizando la competitividad de las economías regionales frente a las importaciones y los altos costos internos.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 15 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
ACTUALIDAD15/11/2025

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 16 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/11/2025

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.