Científicos suizos imprimen en 3D una pequeña batería viva que se autodestruye después de su uso, gracias al uso de una tecnología inédita en el campo de las pilas de combustible microbianas

MEDIO AMBIENTE12/01/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Baterias-biodegradables-empa-1

Baterías biodegradables: pilas de combustible fúngicas impresas en 3D

La investigación en energías renovables avanza rápidamente, y una nueva innovación promete transformar el panorama: una pila de combustible fúngica biodegradable. Científicos del laboratorio de Materiales de Celulosa y Madera de Empa han desarrollado esta batería viviente mediante impresión 3D. Este dispositivo podría proporcionar energía a sensores agrícolas o de investigación en regiones remotas, y una vez completada su misión, se degrada naturalmente desde el interior.

Los hongos: más que simples organismos

Los hongos, más cercanos a los animales que a las plantas, abarcan una diversidad sorprendente. Desde setas comestibles hasta mohos, y desde microorganismos unicelulares hasta el organismo más grande de la Tierra, estos organismos han demostrado ser versátiles. Además de su uso en medicina, ahora se les ha encontrado una nueva capacidad: generar electricidad.

El equipo de Empa ha trabajado durante tres años en esta pila de combustible microbiana que utiliza hongos para producir energía. Aunque su capacidad eléctrica es modesta, genera suficiente energía para alimentar un sensor de temperatura durante varios días. La principal ventaja de esta pila es que es completamente no tóxica y biodegradable, a diferencia de las baterías convencionales.

Baterias-biodegradables-empa

El funcionamiento de las pilas fúngicas

Estas pilas de combustible no funcionan como baterías tradicionales. Se basan en el metabolismo de microorganismos que transforman nutrientes en energía, capturando parte de esta como electricidad. Hasta ahora, la mayoría de estas pilas utilizaban bacterias. Sin embargo, por primera vez, los investigadores combinaron dos tipos de hongos para crear un sistema funcional.

En el ánodo, se emplea un hongo de levadura que libera electrones durante su metabolismo. En el cátodo, un hongo de podredumbre blanca produce una enzima especial que captura y conduce estos electrones fuera de la batería. Este diseño innovador demuestra cómo el metabolismo de los hongos puede aprovecharse para generar energía de forma sostenible.

La impresión 3D: un aliado clave

La estructura de la batería se fabrica íntegramente mediante impresión 3D, lo que permite diseñar electrodos optimizados para que los hongos accedan fácilmente a los nutrientes. La tinta utilizada en la impresión está compuesta por celulosa, un material biodegradable que también sirve como fuente de alimento para los hongos. Al final de su vida útil, los hongos descomponen la batería de forma natural.

Además, estas baterías pueden almacenarse en estado seco y activarse al añadir agua y nutrientes simples, como azúcares. Esto facilita su transporte y uso en ubicaciones remotas, sin necesidad de complejos sistemas de carga.

Retos y próximos pasos

Trabajar con materiales vivos como los hongos presenta desafíos únicos. La tinta debe ser lo suficientemente suave para no dañar las células durante la impresión, pero también debe ser conductiva y biodegradable. El equipo multidisciplinario, que combina microbiología, ciencia de materiales e ingeniería eléctrica, ha logrado superar estos obstáculos iniciales.

Actualmente, los investigadores están explorando formas de aumentar la potencia y duración de estas baterías. Además, buscan identificar otras especies de hongos que puedan generar energía de manera más eficiente. El potencial de los hongos en la ciencia de materiales sigue siendo un terreno poco explorado, pero con aplicaciones prometedoras.

Impacto en la sostenibilidad y el medio ambiente

Las pilas de combustible fúngicas podrían revolucionar sectores como la agricultura, el monitoreo ambiental y la investigación científica en áreas remotas. Al ser biodegradables, eliminan el impacto negativo asociado a las baterías tradicionales, que suelen contener metales pesados y compuestos tóxicos.

Este desarrollo no solo ofrece una alternativa ecológica, sino que también abre la puerta a nuevas formas de integrar materiales vivos en la tecnología moderna. En un mundo que busca desesperadamente soluciones sostenibles, los hongos pueden ser la clave para un futuro más limpio y respetuoso con el medio ambiente.

Te puede interesar
EPA-Lee-Zeldin-2024-por-victor-solis-visoor-en-la-vineta-verde-1

Los primeros 100 días de Trump: Un retroceso ambiental con impacto global

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE06/05/2025

Cien días. Un periodo relativamente corto, pero suficiente para marcar un giro drástico en la política ambiental de una potencia mundial como Estados Unidos. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, tal como señala Monica Chao en su análisis para EFEverde, desencadenó una serie de acciones que no solo impactan los compromisos climáticos de la nación, sino que también sacuden los cimientos de la sostenibilidad global.

mari_menuco-2893a

Lago Mari Menuco: un reservorio vital bajo amenaza ambiental

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE03/05/2025

El Lago Mari Menuco abastece de agua potable al 75% de Neuquén Capital y a la localidad de Centenario. Su rol es estratégico en la región, pero la expansión de la actividad hidrocarburífera en su entorno plantea serios riesgos ecológicos, sanitarios y sociales. ¿Está preparada la provincia para enfrentar una posible contaminación de su principal fuente de agua?

Lo más visto
Horóscopo Chino

🐒 Horóscopo Chino Diario – Lunes 12 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/05/2025

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

f500x333-798082_821885_5050

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/05/2025

La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Horóscopo Chino

🐔 Horóscopo Chino Diario – Martes 13 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/05/2025

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.