
Aranceles de Trump: Europa evita cada vez más los productos estadounidenses y avanza la guerra comercial
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
En su ambición por inaugurar una nueva "edad dorada", Trump revive fantasmas imperialistas al no descartar el uso de la fuerza militar para reclamar Groenlandia y el Canal de Panamá, desatando alarma global.
INTERNACIONALES08/01/2025En declaraciones recientes recogidas por Reuters, el presidente electo Donald Trump reavivó la polémica al sugerir que no descarta el uso de la fuerza militar para tomar el control de Groenlandia y el Canal de Panamá. Bajo el pretexto de inaugurar una "edad dorada de Estados Unidos", sus comentarios dispararon alarmas en el ámbito internacional, poniendo sobre la mesa serias dudas sobre la dirección futura de la política exterior estadounidense.
La amenaza velada y el espectro imperialista
Trump argumentó que tanto Groenlandia como el Canal de Panamá son estratégicamente vitales para la seguridad nacional de Estados Unidos. Sin embargo, su negativa a descartar opciones militares para asegurar esos territorios revive un tono imperialista que parecía archivado en los manuales de historia. En un mundo donde las tensiones geopolíticas están al rojo vivo, su retórica parece más un anacronismo que una propuesta sensata.
La fascinación de Trump por Groenlandia no es nueva. Ya en 2019 había propuesto comprar el territorio autónomo de Dinamarca, idea que fue rechazada de manera categórica. Pero el hecho de volver a poner el tema sobre la mesa en términos de soberanía refuerza un enfoque confrontativo y desestabilizador.
Groenlandia y Panamá: ¿nuevas piezas en el tablero de poder?
Groenlandia alberga una base militar estadounidense clave en el Ártico, pero el intento de erosionar la soberanía danesa podría fracturar aún más la relación transatlántica. Dinamarca, miembro de la OTAN, ya rechazó la idea de anexión, insistiendo en el respeto por el pueblo groenlandés.
Por otro lado, el Canal de Panamá, transferido a manos panameñas en 1999, es un símbolo de autodeterminación y lucha histórica para América Latina. Las declaraciones del canciller panameño, Javier Martínez-Acha, enfatizando la soberanía irreversible del canal, dejan claro que cualquier intento de intervención sería recibido con resistencia.
La oferta de Trump por Canadá: ¿el ocaso del multilateralismo?
La inclinación de Trump por respuestas militarizadas refleja una visión unipolar del mundo, en la que Estados Unidos actúa como árbitro supremo. Sin embargo, esa lógica choca frontalmente con los principios de la diplomacia moderna y el multilateralismo. Aliados tradicionales como Canadá, que también fue blanco de sus propuestas expansionistas, no tardaron en rechazar su postura.
Mélanie Joly, ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, calificó los comentarios de Trump como una "falta de comprensión" de la fortaleza canadiense. Por su parte, Justin Trudeau fue contundente: "No hay ni la más mínima posibilidad de que Canadá se convierta en parte de Estados Unidos".
Entre la nostalgia y la realidad
La retórica de Trump evoca tiempos de expansión territorial y supremacía militar, pero ignora los complejos desafíos de un mundo interconectado. En lugar de proyectar estabilidad, estas declaraciones exacerban las tensiones globales y dejan entrever una nostalgia por un pasado que no encaja con las dinámicas actuales.
En un contexto donde el cambio climático, la desigualdad económica y la competencia tecnológica exigen cooperación internacional, el enfoque belicista de Trump aparece más como una distracción que como una solución viable.
Más ruido que soluciones
El discurso de Donald Trump sobre una "edad dorada de Estados Unidos" se traduce, en la práctica, en un ruido ensordecedor que amenaza con desestabilizar el orden mundial.
Mientras sus seguidores aplauden la retórica patriótica, el resto del mundo observa con preocupación cómo un país clave en la geopolítica global podría elegir la fuerza sobre el diálogo.
Con Groenlandia y Panamá en la mira, la pregunta que queda es si esta retórica es solo un espectáculo para la galería o el preludio de decisiones con consecuencias reales. En cualquier caso, el mensaje es claro: el mundo no está preparado para volver a las reglas del siglo XIX.
Fuente: Reuters.
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
Tras una procesión, los 133 electores se encerraron en la Capilla Sixtina para la primera votación
En una especie de justicia divina, mientras Israel arroja bombas incendiarias sobre los campos de refugiados palestinos, las llamas de los incendios forestales ya afectan más de 12.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en las colinas de Jerusalén, obligando a evacuar comunidades enteras y cancelar actos oficiales por el Día de la Independencia. Israel solicitó asistencia internacional mientras investiga posibles focos intencionales.
El impacto de la ofensiva militar israelí sobre la vida en Gaza, que califica como "genocidio", destaca en el reporte de Amnistía Internacional 2024-2025. La organización considera que los ataques del presidente estadounidense Donald Trump contra el multilateralismo, el derecho de asilo, la justicia racial y de género, la salud global y la acción climática han dado alas a políticas regresivas desarrolladas por otros líderes en el mundo
Si viajas hacia los pasos fronterizos desde o hacia Chile este lunes 28 de abril 2025, te recomendamos que chequees acá cuál es su estado
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.