Para agilizar el tránsito a Chile eliminan trámite aduanero en el Paso Cristo Redentor

A partir de hoy lunes, ya no será necesario completar el Formulario OM-2261 para la salida y admisión temporal de vehículos

ACTUALIDAD06/01/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Paso Cristo Redentor
Paso Cristo Redentor

El cruce fronterizo entre Argentina y Chile a través del Paso Cristo Redentor será más rápido a partir de este lunes 6 de enero, gracias a la eliminación del Formulario OM-2261, anteriormente requerido para la salida y admisión temporal de vehículos.

La medida, implementada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), permitirá que los datos necesarios para el trámite se gestionen automáticamente a partir de los registros migratorios. Los conductores deberán descargar un comprobante electrónico desde el micrositio ARCA Viajeros (https://www.afip.gob.ar/viajeros/), simplificando así el proceso en las Áreas de Control Integrado (ACI) de Horcones, en Mendoza, y Libertadores, en Chile.

Reducción de demoras
 
La decisión busca aliviar los tiempos de espera que, durante el reciente pico de turistas, superaron las 12 horas. Ahora, los viajeros podrán evitar filas extensas en los puntos de control y completar el cruce más rápidamente.

El nuevo esquema se implementará inicialmente en una etapa piloto de 30 días. En el ACI Horcones todos los carriles estarán habilitados bajo esta modalidad, mientras que en el ACI Libertadores se aplicará parcialmente con miras a una expansión.

Detalles del nuevo sistema
 
El formulario eliminado seguirá siendo requerido para vehículos de arrastre, como casas rodantes o remolques, siempre que no transporten carga o pasajeros con fines comerciales. Además, los vehículos de alquiler y aquellos con patente de países del Mercosur o terceros estados continuarán sujetos a normativas específicas.

Documentación necesaria para cruzar

Para un cruce sin inconvenientes, se deben presentar los siguientes documentos:

Personales: DNI actualizado o pasaporte, y para menores de 18 años, una partida de nacimiento o permiso de viaje según corresponda.

Vehículo: Registro de conducir vigente, cédula verde o azul, seguro internacional que cubra Chile, VTV al día, y patente grabada en los vidrios.
 
Con esta simplificación, las autoridades buscan fortalecer la cooperación binacional, promover el turismo y garantizar una experiencia más ágil para los viajeros.

Te puede interesar
Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Japan-1

Japón rompe el récord de velocidad de internet

NeuquenNews
TECNOLOGÍA15/07/2025

El Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de Japón (NICT) logró una velocidad récord de internet de 1,02 petabits por segundo, utilizando tecnología compatible con la infraestructura existente y marcando un antes y un después en la transmisión de datos a nivel mundial.

desarrollo-emocional-infantil

De la infancia a la identidad: el cerebro entre los 6 y 12 años

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/07/2025

Aunque suele quedar opacada entre la primera infancia y la adolescencia, la etapa entre los 6 y los 12 años es clave en el desarrollo del cerebro, la identidad y la autoestima. Durante este período se afianzan las funciones ejecutivas, el pensamiento lógico, el manejo emocional y la percepción de uno mismo en relación con los demás. Comprenderla es fundamental para acompañar mejor a niños y niñas en su camino hacia la adultez.