
Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.
La provincia con mayor cantidad de personas beneficiadas es Buenos Aires, con 568,9 mil; segunda se ubica la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 157,5 mil y luego Córdoba, con 102, 9 mil beneficiarios.
NACIONALES20/03/2021
Un total de 26.833 neuquinos, entre trabajadores y jubilados, se verán beneficiados por el nuevo mínimo no imponible para el impuesto a las ganancias que recientemente aprobó el plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación de la Cámara de Diputados.
El dictamen establece que a partir del 1ro de enero y de manera retroactiva comenzará a funcionar el nuevo tope dispuesto por la norma. El mismo será de hasta 150 mil pesos para salarios y de 164 mil para jubilaciones. También tendrá en consideración un margen de 22% por zona patagónica.
Así lo informó hoy en su cuenta de Twitter el diputado nacional por el Frente de Todos, Marcelo Casaretto, quien además destacó que el nuevo piso beneficiará a un total de 1.267.000 trabajadores, trabajadores y jubilados y jubiladas de todo el país.
Al hacer el desglose por provincias, el legislador informa que Neuquén es la octava jurisdicción si se considera la cantidad de beneficiarios que alcanza el nuevo piso que fija la ley.
En noveno lugar se encuentra Chubut con 24.725 beneficiario, seguida por Rio Negro en decimo lugar con un total de 22.2100 salarios o jubilaciones que dejan de abonar el tributo.
La provincia con mayor cantidad de personas beneficiadas es Buenos Aires, con 568,9 mil; segunda se ubica la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 157,5 mil y luego Córdoba, con 102, 9 mil beneficiarios. En tanto, entre las provincias con menos de 10 mil beneficiarios se encuentran Santiago del Estero, Catamarca, Santa Cruz y La Rioja.
Casaretto también hace mención a la pérdida al erario público que ocasiona el no pago del impuesto por parte de jueces. Al respecto, recuerda que el costo de esta exención fiscal será de 41.285 millones de pesos para 2021 y que en los dos años anteriores las cifras llegaron a 22.342 millones y 28.630 millones, en 2019 y 2020 respectivamente.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Sin autorización formal, participó en el video que se filmaba durante las audiencias, provocando la nulidad del proceso. Quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos judiciales

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.