INVIERNO 1100x100

El Gobierno eliminó el 95% del Impuesto País para importaciones

La medida, que será oficializada en el Boletín Oficial, responde a la proximidad del fin del tributo, establecida inicialmente como una herramienta de emergencia en 2019

NACIONALES25/11/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
7076-1

La ARCA anunció que desde este martes no se aplicará el pago a cuenta del 95% del Impuesto País en importaciones, en línea con la próxima finalización del tributo, prevista para el 23 de diciembre de 2024.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmó que a partir de este martes se dejará de aplicar el pago a cuenta del 95% del Impuesto País en operaciones de importación. La medida, que será oficializada en el Boletín Oficial, responde a la proximidad del fin del tributo, establecida inicialmente como una herramienta de emergencia en 2019.

El Impuesto País, implementado durante el gobierno de Alberto Fernández bajo la Ley 27.541 ,grava la compra de divisas y servicios en el exterior. Según la ARCA, el plazo mínimo de 30 días para acceder al mercado cambiario era innecesario continuar con la retención en las importaciones, dado que el tributo dejará de existir el próximo 23 de diciembre de 2024, tras cinco años de vigencia.

Impacto en la competitividad
 
La decisión forma parte de una política orientada a reducir distorsiones fiscales y fomentar la competitividad, como explicó el presidente del Banco Central , Santiago Bausili , durante una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Bausili calificó al Impuesto País como "nocivo y distorsivo", argumentando que su eliminación beneficiará a la economía productiva. "El gasto en turismo y servicios internacionales debe ser manejado sin afectar las reservas del Banco Central, priorizando el equilibrio entre mercado financiero y consumo responsable", afirmó.

El papel de la tarjeta de dólar
 
El mandatario también se refirió al impacto del impuesto en el "dólar tarjeta", utilizado para pagos de turismo y servicios como streaming. Actualmente, la mitad de los dólares destinados al turismo provienen de las reservas del Banco Central, lo que genera una presión significativa en el mercado cambiario.

"El gasto externo es algo que no podemos controlar. La cuestión es cómo garantizar que no afecte las reservas del país", reflexionó Bausili.

Hacia una nueva política fiscal
 
La medida se alinea con el anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo , quien ratificó que el Impuesto País no será reemplazado tras su finalización. Según el Gobierno, esto permitirá un comercio más eficiente y un marco fiscal menos restrictivo, favoreciendo la recuperación económica en un contexto de mayor estabilidad financiera.

Te puede interesar
senado

El Senado está listo para rechazar el veto a los ATN

Neuquén Noticias
NACIONALES15/09/2025

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

multimedia.grande.adfdcb7c9c995cca.Z3JhbmRlLndlYnA=

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA18/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.