Banner pauta (1100 x 100 px)

Barrera sanitaria: precios de cortes sin hueso crecen más que el asado

Contrariamente a lo que se percibía por el consumidor, los precios de cortes sin hueso crecen en forma importante. El rol de la barrera sanitaria

REGIONALES11/11/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Carnes
Carnes

La Barrera sanitaria (Zoofitosanitaria) de la Patagonia, que permite a la región tener el estatus sanitario de “libre de fiebre aftosa sin vacunación” y “libre de mosca de los frutos”, ha estado recientemente en los medios de comunicación por los cambios en el financiamiento que se propone desde el Gobierno Nacional. La barrera establece, entre otras cosas, la prohibición del ingreso de carne con hueso y animales en pie, además de frutos hospederos de mosca de los frutos, medidas esenciales para mantener el estatus sanitario reconocido internacionalmente.

Si se hace foco en los productos cárnicos, los consumidores manifiestan que la existencia de la barrera es la causa del aumento de precio de la carne en la región del Alto Valle. Al respecto, el INTA realiza desde 2017 el relevamiento de precios al consumidor de cuatro cortes de carne: asado con hueso, bola de lomo, picada especial y picada común. Disponer de esta información posibilita el análisis durante siete años para demostrar si es la barrera la única determinante del aumento de precios en el Alto Valle.

Desde la implementación de las restricciones establecidas por la barrera, en 2013, la reducción de la oferta de carne con hueso llevo a un aumento de precio de este corte en mayor proporción que el de las pulpas. Así lo indica el informe de la FAO en 2015, aumento del 140% en el asado con hueso y del 81% en las pulpas entre marzo 2013 y marzo 2015.

Sin embargo, entre 2017 y 2023 el análisis realizado desde el INTA, a partir de los precios reales, descontado el efecto de la inflación y de la estacionalidad, muestran un mayor incremento de los precios en las pulpas comparado con el aumento del asado con hueso. Teniendo en cuenta que la oferta de las pulpas es tanto de origen patagónico como del norte de la Barrera puede inferirse que el incremento tiene otros componentes de mayor incidencia.

Para complementar el estudio también se analizó la conducta de los precios de los mismos cortes de carne para el mismo período al norte de la barrera, información publicada por el IPCVA correspondiente a precios de CABA, gran Buenos Aires, Rosario y Córdoba.

La gráfica muestra, en primer lugar, que los precios reales en el Alto Valle (panel superior) fueron al alza en el periodo, en cambio los valores al norte de la barrera (panel inferior) se mantuvieron sin modificaciones, pendientes constantes.

En segundo lugar, las pendientes de las curvas en el Alto Valle dan cuenta del aumento más significativo de las pulpas, pendiente más pronunciada, respecto del asado con hueso de oferta exclusiva patagónica.

En tercer lugar, la diferencia de precios al norte y sur de la barrera, siempre superior en la región del Alto Valle en todos los cortes, 51% en el asado con hueso, 45% en la picada común, 34% en la bola de lomo y 30% en la picada especial.

carnes-precio-barrerajpgEste análisis demuestra que la barrera ha dejado de tener el efecto distorsivo en los precios que tuvo en el inicio.

Un comentario en el mismo sentido realizó recientemente el Secretario de Producción de Neuquén indicando que la barrera no es lo que hace elevar el precio del asado en las góndolas, menciona otros factores que inciden en la formación del precio como los salarios altos, fletes, entre otros componentes. A su vez, da cuenta que, si bien el asado tiene un precio mayor, también se ve la diferencia en el resto de los cortes vacunos sobre los que no hay límites para el ingreso, demostrando que la barrera no es el factor determinante del precio final del producto, para los cortes evaluados

La explicación de la diferencia de precios en la región Patagonia requiere de información tanto del volumen ingresado desde el norte de la barrera, como de la oferta regional, para determinar si hay una baja en el abastecimiento que lleve a un aumento de precios. Además; información del comportamiento de otras carnes como el pollo y cerdo para corroborar si hay un efecto sustitución con la carne vacuna. También la realización en encuestas al consumidor para identificar cambios de hábitos de consumo de la población tendientes a disminuir o aumentar el consumo de carne, entre otros. Estos interrogantes dan lugar a futuras investigaciones para profundizar el análisis presentado en esta nota.

Nota: la información se extrajo de un documento presentado en la 54 Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria, realizada entre 23 al 25 de octubre 2024 en Rosario. Sus autores son: Licenciada en Economía Menni Fernanda, Ingeniera en Alimentos Retamal Katherina e Ingeniera Agrónoma Villarreal Patricia.

lmneuquen

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/08/2025

La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?