
Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
Contrariamente a lo que se percibía por el consumidor, los precios de cortes sin hueso crecen en forma importante. El rol de la barrera sanitaria
REGIONALES11/11/2024La Barrera sanitaria (Zoofitosanitaria) de la Patagonia, que permite a la región tener el estatus sanitario de “libre de fiebre aftosa sin vacunación” y “libre de mosca de los frutos”, ha estado recientemente en los medios de comunicación por los cambios en el financiamiento que se propone desde el Gobierno Nacional. La barrera establece, entre otras cosas, la prohibición del ingreso de carne con hueso y animales en pie, además de frutos hospederos de mosca de los frutos, medidas esenciales para mantener el estatus sanitario reconocido internacionalmente.
Si se hace foco en los productos cárnicos, los consumidores manifiestan que la existencia de la barrera es la causa del aumento de precio de la carne en la región del Alto Valle. Al respecto, el INTA realiza desde 2017 el relevamiento de precios al consumidor de cuatro cortes de carne: asado con hueso, bola de lomo, picada especial y picada común. Disponer de esta información posibilita el análisis durante siete años para demostrar si es la barrera la única determinante del aumento de precios en el Alto Valle.
Desde la implementación de las restricciones establecidas por la barrera, en 2013, la reducción de la oferta de carne con hueso llevo a un aumento de precio de este corte en mayor proporción que el de las pulpas. Así lo indica el informe de la FAO en 2015, aumento del 140% en el asado con hueso y del 81% en las pulpas entre marzo 2013 y marzo 2015.
Sin embargo, entre 2017 y 2023 el análisis realizado desde el INTA, a partir de los precios reales, descontado el efecto de la inflación y de la estacionalidad, muestran un mayor incremento de los precios en las pulpas comparado con el aumento del asado con hueso. Teniendo en cuenta que la oferta de las pulpas es tanto de origen patagónico como del norte de la Barrera puede inferirse que el incremento tiene otros componentes de mayor incidencia.
Para complementar el estudio también se analizó la conducta de los precios de los mismos cortes de carne para el mismo período al norte de la barrera, información publicada por el IPCVA correspondiente a precios de CABA, gran Buenos Aires, Rosario y Córdoba.
La gráfica muestra, en primer lugar, que los precios reales en el Alto Valle (panel superior) fueron al alza en el periodo, en cambio los valores al norte de la barrera (panel inferior) se mantuvieron sin modificaciones, pendientes constantes.
En segundo lugar, las pendientes de las curvas en el Alto Valle dan cuenta del aumento más significativo de las pulpas, pendiente más pronunciada, respecto del asado con hueso de oferta exclusiva patagónica.
En tercer lugar, la diferencia de precios al norte y sur de la barrera, siempre superior en la región del Alto Valle en todos los cortes, 51% en el asado con hueso, 45% en la picada común, 34% en la bola de lomo y 30% en la picada especial.
Este análisis demuestra que la barrera ha dejado de tener el efecto distorsivo en los precios que tuvo en el inicio.
Un comentario en el mismo sentido realizó recientemente el Secretario de Producción de Neuquén indicando que la barrera no es lo que hace elevar el precio del asado en las góndolas, menciona otros factores que inciden en la formación del precio como los salarios altos, fletes, entre otros componentes. A su vez, da cuenta que, si bien el asado tiene un precio mayor, también se ve la diferencia en el resto de los cortes vacunos sobre los que no hay límites para el ingreso, demostrando que la barrera no es el factor determinante del precio final del producto, para los cortes evaluados
La explicación de la diferencia de precios en la región Patagonia requiere de información tanto del volumen ingresado desde el norte de la barrera, como de la oferta regional, para determinar si hay una baja en el abastecimiento que lleve a un aumento de precios. Además; información del comportamiento de otras carnes como el pollo y cerdo para corroborar si hay un efecto sustitución con la carne vacuna. También la realización en encuestas al consumidor para identificar cambios de hábitos de consumo de la población tendientes a disminuir o aumentar el consumo de carne, entre otros. Estos interrogantes dan lugar a futuras investigaciones para profundizar el análisis presentado en esta nota.
Nota: la información se extrajo de un documento presentado en la 54 Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria, realizada entre 23 al 25 de octubre 2024 en Rosario. Sus autores son: Licenciada en Economía Menni Fernanda, Ingeniera en Alimentos Retamal Katherina e Ingeniera Agrónoma Villarreal Patricia.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.