"Orgullo Neuquino": El ambicioso plan de obras de Mariano Gaido para asfaltar la ciudad

Este proyecto contempla la construcción de 3000 nuevas cuadras de asfalto, 20 avenidas, 200 repavimentaciones y 27 puentes urbanos, con el objetivo de conectar todos los barrios de la ciudad

REGIONALES04/11/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
plan-obras-orgullo-neuquino-gaido

El intendente Mariano Gaido ha lanzado "Orgullo Neuquino", el plan de obra pública más significativo en la historia de Neuquén, con una inversión histórica de 150 mil millones de pesos. Este proyecto contempla la construcción de 3000 nuevas cuadras de asfalto, 20 avenidas, 200 repavimentaciones y 27 puentes urbanos, con el objetivo de conectar todos los barrios de la ciudad.

Además, en colaboración con el gobierno nacional, se anunció la próxima licitación de un parque industrial de 1000 hectáreas destinado a albergar mil empresas y fomentar la industrialización local.

Durante su presentación, Gaido mencionó el desarrollo de un edificio en el Polo Científico Tecnológico y destacó que se está avanzando hacia la creación de un parque solar y un Centro Ambiental, que se posicionará como el más grande de Sudamérica. Este proyecto se licitará en enero o febrero de 2025, asegurando beneficios para la región durante 50 años.

El intendente proyecta que el plazo de ejecución del plan será de aproximadamente dos años, aunque confía en que se logrará cumplir en un año y medio, alcanzando así en ese tiempo el 50% de las obras de infraestructura vial realizadas en los últimos 120 años.

"Orgullo Neuquino es una iniciativa que avanza en conjunto con el gobierno provincial, reflejando una colaboración que no se ve a nivel nacional. Esto es posible gracias a la gestión ordenada de las cuentas públicas", afirmó Gaido. Además, subrayó que el superávit presupuestario se destina a proyectos que transforman a Neuquén en la gran capital que se necesita, en contraste con la parálisis de la obra pública en otras partes del país.

El gobernador Rolando Figueroa resaltó que Neuquén está avanzando más rápidamente que el resto del país, gracias a la buena administración de los recursos y la eliminación de gastos innecesarios. “Esto nos ha dado la autodeterminación para colaborar con Mariano en proyectos fundamentales para la ciudad”, afirmó.

Detalles del Plan "Orgullo Neuquino"

Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, explicó que el plan tiene como meta continuar con la pavimentación y alcanzar una ciudad completamente asfaltada. Durante la gestión anterior, se firmaron más de 400 contratos, evidenciando un enfoque en la eficiencia y el trabajo en equipo con la provincia.

El presupuesto histórico de 163 mil millones de pesos se distribuye en diversas áreas, con 26.500 millones para arquitectura, 77.000 millones para pavimento, 19.400 millones para infraestructura, entre otros.

Los proyectos destacados para el próximo año incluyen la finalización del edificio municipal del oeste, el primer bloque del Polo Tecnológico, un Mercado del Arte, un nuevo Centro de Convenciones, un complejo ambiental y la construcción de nuevas calles asfaltadas.

Nicola enfatizó la importancia de evaluar las infraestructuras subyacentes antes de pavimentar, asegurando la correcta integración de los servicios de agua y cloacas.

El plan de pavimentación incluye 3000 cuadras, de las cuales 2200 son prioritarias para 2025. Se estima que la repavimentación de 200 cuadras costará 11 mil millones de pesos, además de mejorar la circulación con 25 troncales.

Con 4000 calles de ripio actualmente, el costo de mantenimiento asciende a 4600 millones de pesos anuales, mientras que en bacheo se invierte 13.400 millones. Este año, se registran más de 300.000 metros cuadrados de nuevas obras, lo que conlleva la necesidad de repavimentación en ciertos sectores.

La inversión total para el plan de pavimentación incluye 240.000 toneladas de concreto y 86.000 metros cúbicos de hormigón, lo que equivale a la construcción de 80 edificios, con un total de 150.000 millones de pesos destinados.

Hasta la fecha, se han gestionado 1430 cuadras, ya sea a través de contratos firmados o en proceso, con la meta de tener el 50% del plan gestionado para marzo-abril del próximo año.

Te puede interesar
md (21)

Ya hay mil inscriptos para regularizar su vivienda en Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES05/04/2025

Desde que se habilitó la oficina virtual del ADUS-IPVU, mil personas registraron sus datos para consultar por el estado de deuda e interiorizarse sobre el procedimiento para pagar la casa donde habitan. El 10 de abril vence el primer pago a cuenta para no ser considerado deudor habitacional moroso. El dinero recuperado permitirá construir más viviendas

Lo más visto
we-wei-990x556

WU WEI y la Sabiduría del Agua

Lic. Vanesa Carla Ben (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN05/04/2025

El WU WEI habla de una armonía en el fluir con la vida y actuar de manera natural, el principio de no acción significa dejar fluir a través de no reaccionar, actuar sin posicionarse, siguiendo el orden y el camino de la naturaleza.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Sin título-2

Jubilaciones de privilegio en la Argentina: quiénes las cobran, cuánto reciben y qué implican para el Estado

NeuquenNews
ACTUALIDAD04/04/2025

En medio de los debates por el ajuste fiscal, el rol del Estado y la equidad del sistema previsional, el régimen de jubilaciones y pensiones especiales vuelve a ocupar un lugar central. Aunque popularmente conocidas como “jubilaciones de privilegio”, estos beneficios están formalmente encuadrados en regímenes especiales definidos por ley, y abarcan desde ex mandatarios hasta jueces, diplomáticos, docentes e investigadores.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 5 de abril de 2025 🐖🌍

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/04/2025

Energía del día: Chancho de Tierra (Ji Hai). La combinación del signo Chancho, generoso, sensible y honesto, con el elemento Tierra, que brinda estabilidad, realismo y contención, da lugar a una jornada fértil para conectar con lo humano, ordenar vínculos desde la compasión y avanzar en decisiones importantes con los pies sobre la tierra. Día ideal para nutrir relaciones, agradecer y consolidar lo que funciona.