
El viernes 29 de agosto la provincia pagara los sueldos a los estatales y jubilados
Los sueldos estarán disponibles en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén (BPN), tal como ocurre habitualmente
Involucra a las sucursales de Neuquén, Viedma, Roca, Neuquén, Zapala, San Martín de los Andes y Bariloche
ACTUALIDAD22/10/2024Desde el anuncio del Gobierno nacional sobre los despidos masivos, recorte de salarios y disolución del AFIP, para los empleados de Neuquén y Río Negro su futuro es incierto. Es por eso que las distintas sucursales de las localidades hicieron una asamblea a las 12, con afectación a la atención al público. Esta tarde, compartieron las medidas de fuerza.
Claudio López , secretario general de la seccional Neuquén de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (Aefip) informó que hubo al mediodía una asamblea. Por la tarde, hubo un nuevo encuentro donde se definieron los pasos a seguir en el reclamo.
En la región, son algo más de 350 los trabajadores que esperan definiciones sobre su futuro. El vocero presidencial Manuel Adorni informó la eliminación del ente que los contenía, junto a una considerable reducción de su estructura y de los sueldos existentes.
El secretario el Prensa de AEFIP Seccional Neuquén, Miguel Sapag, explicó que: «La situación es de incertidumbre porque todavía no tenemos precisiones respecto de la normativa, solo tenemos el anuncio que se dio ayer públicamente. No sabemos cómo se van a instrumentar las medidas«.
Luego del encuentro, las medidas de fuerza comenzarán el miércoles 23 de octubre y se extenderán hasta el viernes 25. Realizarán un paro con asambleas en los respectivos lugares de trabajo y un apagón informático de 10 a 12. La medida es en conjunto con Aduana.
«Nuestra organización gremial, en estado de alerta y movilización permanente, analizará la continuidad y profundización de las medidas en relación al avance de los hechos», expresaron a través de un comunicado.
AFIP con la atención afectada: qué sucede en Neuquén y Río Negro
Durante la mañana, las distintas sedes del AFIP de Neuquén y Río Negro, realizaron una reunión de delegados y miembros de comisión directiva, para conversar sobre la asamblea que se hizo a partir de las 12. Mientras duró, estuvo afectada la atención al público.
También se replicó en todas las dependencias del interior (Roca, Neuquén, Zapala, San Martín de los Andes y Bariloche). «Estamos a la espera de saber cómo se va a instrumentar el alcance de las medidas anunciadas», manifestó el secretario.
La inseguridad que contemplan los empleados sobre sus salarios y puestos de trabajo, es debido a que no tienen precisiones sobre la situación. «De acuerdo a lo que ha planteado el vocero, acá si hay compañeros en toda la dirección regional que han ingresado en los últimos años«, indicó Sapag.
Esto es en referencia al anuncio de Adorni sobre los posibles afectados, que posiblemente serán los que fueron empleados en este último tiempo. Sin embargo, según el referente no está explicito desde cuándo se contempla ese periodo y cuáles son los puestos perjudicados.
Los empleados de la sucursal de Neuquén están movilizados y tienen miedo ya que no saben como seguirá el estado de sucursal. «Hay profesionales con título y apropiados para los puestos de trabajo», destacó uno de ellos.
Sapag señaló que van planificando de acuerdo a los avances del Ejecutivo. Por ahora no tienen planeadas nuevas medidas, ya que no tienen claridad sobre de la situación.
De qué manera afecta los recortes del AFIP a Neuquén
«En general siempre hablando de acuerdo a lo anunciado, se va a ver resentido fuertemente. Acá hay áreas que dependen mucho de los últimos ingresos», indicó el secretario.
Sapag dijo que en los últimos años han habido una gran cantidad de jubilaciones. «La dotación no está excedida para nada y es todo lo contrario, se necesita personal y más incorporaciones», agregó.
Destacó que esto va a afectar de manera permanente el servicio, dependiendo de la zona de la sucursal que se verá afectada por los recortes.
Los sueldos estarán disponibles en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén (BPN), tal como ocurre habitualmente
El Servicio Meteorológico Nacional difundió el tiempo esperado para Neuquén y sus principales ciudades este 26 de agosto, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados o nublados según la zona
La protesta arrancará a las 10 de la mañana, con una concentración que busca visibilizar el conflicto que se arrastra desde hace meses: el pago de sueldos en cuotas y una reducción del servicio de transporte en un 80 %
El municipio confirmó que, como cada último día hábil del mes, este viernes se acreditarán los sueldos de los trabajadores municipales
Según informó la Policía, se trató de un nuevo episodio en el marco de un conflicto vecinal de larga data
Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.
La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.
En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado
Estas capacitaciones están destinadas a afiliados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) y combinan modalidades virtual y presencial
Desde la etimología latina hasta las reflexiones de grandes pensadores, el concepto de “escrúpulo” revela una de las tensiones más persistentes en la vida moral: la incomodidad de la conciencia frente a lo incorrecto y la indiferencia del poder frente a esa incomodidad.
El municipio confirmó que, como cada último día hábil del mes, este viernes se acreditarán los sueldos de los trabajadores municipales
Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.