Comienza la venta presencial de las entradas a La Fiesta de la Confluencia
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Involucra a las sucursales de Neuquén, Viedma, Roca, Neuquén, Zapala, San Martín de los Andes y Bariloche
ACTUALIDAD22/10/2024Neuquén NoticiasDesde el anuncio del Gobierno nacional sobre los despidos masivos, recorte de salarios y disolución del AFIP, para los empleados de Neuquén y Río Negro su futuro es incierto. Es por eso que las distintas sucursales de las localidades hicieron una asamblea a las 12, con afectación a la atención al público. Esta tarde, compartieron las medidas de fuerza.
Claudio López , secretario general de la seccional Neuquén de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (Aefip) informó que hubo al mediodía una asamblea. Por la tarde, hubo un nuevo encuentro donde se definieron los pasos a seguir en el reclamo.
En la región, son algo más de 350 los trabajadores que esperan definiciones sobre su futuro. El vocero presidencial Manuel Adorni informó la eliminación del ente que los contenía, junto a una considerable reducción de su estructura y de los sueldos existentes.
El secretario el Prensa de AEFIP Seccional Neuquén, Miguel Sapag, explicó que: «La situación es de incertidumbre porque todavía no tenemos precisiones respecto de la normativa, solo tenemos el anuncio que se dio ayer públicamente. No sabemos cómo se van a instrumentar las medidas«.
Luego del encuentro, las medidas de fuerza comenzarán el miércoles 23 de octubre y se extenderán hasta el viernes 25. Realizarán un paro con asambleas en los respectivos lugares de trabajo y un apagón informático de 10 a 12. La medida es en conjunto con Aduana.
«Nuestra organización gremial, en estado de alerta y movilización permanente, analizará la continuidad y profundización de las medidas en relación al avance de los hechos», expresaron a través de un comunicado.
AFIP con la atención afectada: qué sucede en Neuquén y Río Negro
Durante la mañana, las distintas sedes del AFIP de Neuquén y Río Negro, realizaron una reunión de delegados y miembros de comisión directiva, para conversar sobre la asamblea que se hizo a partir de las 12. Mientras duró, estuvo afectada la atención al público.
También se replicó en todas las dependencias del interior (Roca, Neuquén, Zapala, San Martín de los Andes y Bariloche). «Estamos a la espera de saber cómo se va a instrumentar el alcance de las medidas anunciadas», manifestó el secretario.
La inseguridad que contemplan los empleados sobre sus salarios y puestos de trabajo, es debido a que no tienen precisiones sobre la situación. «De acuerdo a lo que ha planteado el vocero, acá si hay compañeros en toda la dirección regional que han ingresado en los últimos años«, indicó Sapag.
Esto es en referencia al anuncio de Adorni sobre los posibles afectados, que posiblemente serán los que fueron empleados en este último tiempo. Sin embargo, según el referente no está explicito desde cuándo se contempla ese periodo y cuáles son los puestos perjudicados.
Los empleados de la sucursal de Neuquén están movilizados y tienen miedo ya que no saben como seguirá el estado de sucursal. «Hay profesionales con título y apropiados para los puestos de trabajo», destacó uno de ellos.
Sapag señaló que van planificando de acuerdo a los avances del Ejecutivo. Por ahora no tienen planeadas nuevas medidas, ya que no tienen claridad sobre de la situación.
De qué manera afecta los recortes del AFIP a Neuquén
«En general siempre hablando de acuerdo a lo anunciado, se va a ver resentido fuertemente. Acá hay áreas que dependen mucho de los últimos ingresos», indicó el secretario.
Sapag dijo que en los últimos años han habido una gran cantidad de jubilaciones. «La dotación no está excedida para nada y es todo lo contrario, se necesita personal y más incorporaciones», agregó.
Destacó que esto va a afectar de manera permanente el servicio, dependiendo de la zona de la sucursal que se verá afectada por los recortes.
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Iniciamos el mes con una energía renovada que nos invita a reflexionar sobre lo que hemos construido y hacia dónde queremos dirigirnos. La clave estará en encontrar el equilibrio entre nuestros deseos y nuestras responsabilidades, en fortalecer lazos y en confiar en nuestra intuición.
El incendio se encuentra activo en todo su perímetro y su dimensión está aún en evaluación
La AIC anticipó que las altas temperaturas continuarán en la región. El viernes el termómetro llegará a los 35°
El último día del mes nos invita a reflexionar sobre lo aprendido y a planificar con inteligencia lo que viene. Es un día ideal para cerrar ciclos, fortalecer relaciones y tomar decisiones con claridad. La energía está enfocada en la introspección y la acción consciente. Escucha tu intuición y avanza con seguridad.
El miércoles por la noche LLA anunció la expulsión del legislador "por no haber seguido los lineamientos del partido y haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos ". Le soltaron la mano al provocador de redes, ampliamente repudiado por sus dichos contra sectores vulnerables
Aunque el evento no parece que vaya a ser peligroso, su estudio podría ayudarnos a predecir erupciones mucho más dañinas
La popular cantante es la "artista sorpresa". Tras la enorme expectativa, hoy se oficializó que actuará en Neuquén.
Tras el exitoso estreno de la segunda temporada, la tercera y última parte de la serie llegará en 2025
La AIC anticipó que las temperaturas máximas rondarán en los 30 grados y también habrá viento moderado
Los gritos de auxilio de la mujer, que estaba con los niños, alertaron a vecinos que ayudaron a retirarlos del agua. La pequeña tiene 3 años
El episodio se registraba este sábado por la mañana. Se presume que el foco estaría en la zona de la cocina
La plataforma de Meta anunció una de sus nuevas herramientas para el 2025. Conoce cómo funcionará la Realidad Aumentada
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
Un análisis exhaustivo de los orígenes, características y legado de una ideología autoritaria que marcó la historia del siglo XX y cuyas repercusiones siguen alertándonos sobre la importancia de la democracia y la libertad.